Como muchos saben, a partir de KDE 4.13 se ha reemplazado a Nepomuk por un nuevo indexador llamado Baloo, y como es lógico, las opciones cambian un poco a la hora de desactivarlo.
Muchos usuarios han presentado problemas con el excesivo uso de CPU por parte de Baloo, pero no es mi caso. Incluso, debo decir que los resultados de las búsquedas en Dolphin aparecen muchísimo más rápido ahora. Pero bueno, si no eres de esos usuarios que usa el Escritorio Semántico, este artículo es para ti, pues te mostramos todas las formas conocidas para Desactivar Baloo.
Desactivar Baloo de forma gráfica
De momento, ahora cuando accedemos a las Preferencias del Sistema » Búsqueda de Escritorio nos encontramos algo como esto:

Como pueden apreciar, ya no aparecer ninguna opción para Desactivar la Búsqueda de Escritorio, así que tenemos que recurrir a otras alternativas. Aparentemente la mejor forma ahora mismo de evitar que Baloo se ejecute, o que al menos no Indexe nada, es añadiendo nuestro /home en las ubicaciones excluidas.

Desactivar Baloo usando otros métodos
El hecho de excluir nuestra carpeta local de los directorios donde Baloo va a realizar el Indexado, puede que no sea la solución y que por algún motivo el consumo de CPU siga siendo elevado. Es por ello que podemos recurrir a métodos alternativos como los que mostramos a continuación.
El primer método alternativo sería evitar que Baloo se inicie, así que para ello abrimos un terminal y ponemos:
$ sudo mv /usr/share/autostart/baloo_file.desktop /usr/share/autostart/baloo_file.desktop.orig
Otro método, quizás menos recomendable es ejecutar:
sudo mv /usr/bin/baloo_file_extractor /usr/bin/baloo_file_extractor.orig
sudo ln -s /bin/true /usr/bin/baloo_file_extractor
y posteriormente:
sudo mv /usr/bin/baloo_file_cleaner /usr/bin/baloo_file_cleaner.orig
sudo ln -s /bin/true /usr/bin/baloo_file_cleaner
Con esto debe ser más que suficiente para desactivar Baloo o al menos, evitar que haga uso de la CPU indexando nuestros ficheros. Eso si, repito que en mi caso no me ha sucedido y las búsquedas (o mejor dicho los resultados) son muy rápidas. Más información sobre Baloo.
La entrada Desactivar Baloo en KDE 4.13: Les mostramos las vías para logarlo aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...
Muchos usuarios han presentado problemas con el excesivo uso de CPU por parte de Baloo, pero no es mi caso. Incluso, debo decir que los resultados de las búsquedas en Dolphin aparecen muchísimo más rápido ahora. Pero bueno, si no eres de esos usuarios que usa el Escritorio Semántico, este artículo es para ti, pues te mostramos todas las formas conocidas para Desactivar Baloo.
Desactivar Baloo de forma gráfica
De momento, ahora cuando accedemos a las Preferencias del Sistema » Búsqueda de Escritorio nos encontramos algo como esto:

Como pueden apreciar, ya no aparecer ninguna opción para Desactivar la Búsqueda de Escritorio, así que tenemos que recurrir a otras alternativas. Aparentemente la mejor forma ahora mismo de evitar que Baloo se ejecute, o que al menos no Indexe nada, es añadiendo nuestro /home en las ubicaciones excluidas.

Desactivar Baloo usando otros métodos
El hecho de excluir nuestra carpeta local de los directorios donde Baloo va a realizar el Indexado, puede que no sea la solución y que por algún motivo el consumo de CPU siga siendo elevado. Es por ello que podemos recurrir a métodos alternativos como los que mostramos a continuación.
El primer método alternativo sería evitar que Baloo se inicie, así que para ello abrimos un terminal y ponemos:
$ sudo mv /usr/share/autostart/baloo_file.desktop /usr/share/autostart/baloo_file.desktop.orig
Otro método, quizás menos recomendable es ejecutar:
sudo mv /usr/bin/baloo_file_extractor /usr/bin/baloo_file_extractor.orig
sudo ln -s /bin/true /usr/bin/baloo_file_extractor
y posteriormente:
sudo mv /usr/bin/baloo_file_cleaner /usr/bin/baloo_file_cleaner.orig
sudo ln -s /bin/true /usr/bin/baloo_file_cleaner
Con esto debe ser más que suficiente para desactivar Baloo o al menos, evitar que haga uso de la CPU indexando nuestros ficheros. Eso si, repito que en mi caso no me ha sucedido y las búsquedas (o mejor dicho los resultados) son muy rápidas. Más información sobre Baloo.
La entrada Desactivar Baloo en KDE 4.13: Les mostramos las vías para logarlo aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...