Click here to view the embedded video.
Flutter: Startlight es un juego muy relacionado con el mundo invertebrado y los insectos. Ha sido recientemente añadido como uno de esos juegos de calidad que suele etiquetar Google en su tienda de apps y videojuegos para Android.
Y se debe a una simple razón: nos lleva ante un enigmático gameplay en el que hemos de proporcionar los recursos suficientes para que polillas, mariposas y más insectos encuentren un espacio donde vivir y crecer. Un juego gratuito para tu móvil Android que pasamos a desentrañar para que conozcas sus detalles.
Flutter: Startlight y su propio mundo invertebrado
Desde el primer instante en el que lances Flutter: Startlight después de descargarlo e instalarlo en tu móvil, te verás envuelto en un propio mundo invertebrado en el que las mariposas, las polillas y un sinfín de insectos se citan. Es esta una de sus primeras características para distinguirse de los miles de juegos que se encuentran en la Google Play Store.
El principal motivo de existencia de Flutter: Startlight es que te conviertas en el “jardinero” de todo un mundo en el que permitirás que polillas tomen el polen de distintas flores, o que mismamente atraigas a nuevas especies con la incubadora; la base desde la que comienza tu periplo en este original juego.
Según vayas ocasionando que una polilla se transforme desde su primer paso al ser un huevo, para ser una oruga y luego una pupa, irás añadiendo a la enciclopedia nuevas especies que irás descubriendo. Y es que no solamente serán polillas, sino una gran variedad de criaturas todas relacionadas por la falta de vértebras en sus cuerpos.
Alimenta a las criaturas del bosque
Lo mejor de Flutter: Startlight es que nos pone ante otro tipo de temática y gameplay como un juego relajado en el que nos podemos tomar todo el tiempo del mundo en dar de alimentar a las criaturas del bosque. Según vayamos alimentándolas podremos moverlas para que vayan a la siguiente fase de transformación.
Eso sí, necesitaremos monedas para ir completando todas esas tareas, así que nos valdremos de las polillas que tendremos sueltas recogiendo el fruto de la cosecha o alimentando esas nuevas especies que vienen en camino. Esas nuevas especies se añadirán a la enciclopedia que nos permitirá saber las distintas figuras que necesitamos para completar a una especie.
Cuantas más polillas, más dinero conseguiremos y así podremos ir creando especies al atraer nuevas a la incubadora. Es decir, en cuestión de minutos veréis como crecen todas esas especies y Flutter: Startlight toma otro significado para convertirse en un juego especial en si.
Mejora las flores y fusiona polillas
Las flores son vitales para que se produzca más polen y podamos seguir alimentando todas esas especies de insectos, sobre todo la gran variedad de mariposas con las que cuenta Flutter: Startlight.
Ira creciendo en número las polillas que tengamos en nuestro árbol, así que en el momento que tengamos a dos de una misma especie, podremos fusionarlas para aumentarles el nivel máximo. Esto nos recuerda a otros tantos juegos en los que hemos ir evolucionando los distintos seres vivos, así que más o menos os podéis hacer una idea cercana de lo que tendréis en vuestra mano con Flutter: Startlight.
En el apartado técnico la verdad que en todas sus facetas, como son gráficos, sonido o rendimiento, cumple muy bien, así que nada más que desearles la mejor suerte del mundo a este equipo de desarrollo encargado de Flutter: Startlight. Un juego que intenta otras cosas y que tiene ese punto especial por la banda sonora y esa noche enigmática donde las polillas, y lo que serán las luciérnagas, se encuentran viviendo en paz.
Flutter: Startlight es un juego de gran extensión y que os permitirá disfrutar de su contenido durante muchos días. Es capaz de atraparnos en las primeras de cambio con su banda sonora y esa paz que habita en cada uno de sus espacios. Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store.
Opinión del editor
Pros
Contras
Flutter: Starlight (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Flutter: Startlight es un juego muy relacionado con el mundo invertebrado y los insectos. Ha sido recientemente añadido como uno de esos juegos de calidad que suele etiquetar Google en su tienda de apps y videojuegos para Android.
Y se debe a una simple razón: nos lleva ante un enigmático gameplay en el que hemos de proporcionar los recursos suficientes para que polillas, mariposas y más insectos encuentren un espacio donde vivir y crecer. Un juego gratuito para tu móvil Android que pasamos a desentrañar para que conozcas sus detalles.
Flutter: Startlight y su propio mundo invertebrado
Desde el primer instante en el que lances Flutter: Startlight después de descargarlo e instalarlo en tu móvil, te verás envuelto en un propio mundo invertebrado en el que las mariposas, las polillas y un sinfín de insectos se citan. Es esta una de sus primeras características para distinguirse de los miles de juegos que se encuentran en la Google Play Store.

El principal motivo de existencia de Flutter: Startlight es que te conviertas en el “jardinero” de todo un mundo en el que permitirás que polillas tomen el polen de distintas flores, o que mismamente atraigas a nuevas especies con la incubadora; la base desde la que comienza tu periplo en este original juego.
Según vayas ocasionando que una polilla se transforme desde su primer paso al ser un huevo, para ser una oruga y luego una pupa, irás añadiendo a la enciclopedia nuevas especies que irás descubriendo. Y es que no solamente serán polillas, sino una gran variedad de criaturas todas relacionadas por la falta de vértebras en sus cuerpos.
Alimenta a las criaturas del bosque
Lo mejor de Flutter: Startlight es que nos pone ante otro tipo de temática y gameplay como un juego relajado en el que nos podemos tomar todo el tiempo del mundo en dar de alimentar a las criaturas del bosque. Según vayamos alimentándolas podremos moverlas para que vayan a la siguiente fase de transformación.

Eso sí, necesitaremos monedas para ir completando todas esas tareas, así que nos valdremos de las polillas que tendremos sueltas recogiendo el fruto de la cosecha o alimentando esas nuevas especies que vienen en camino. Esas nuevas especies se añadirán a la enciclopedia que nos permitirá saber las distintas figuras que necesitamos para completar a una especie.
Cuantas más polillas, más dinero conseguiremos y así podremos ir creando especies al atraer nuevas a la incubadora. Es decir, en cuestión de minutos veréis como crecen todas esas especies y Flutter: Startlight toma otro significado para convertirse en un juego especial en si.
Mejora las flores y fusiona polillas
Las flores son vitales para que se produzca más polen y podamos seguir alimentando todas esas especies de insectos, sobre todo la gran variedad de mariposas con las que cuenta Flutter: Startlight.

Ira creciendo en número las polillas que tengamos en nuestro árbol, así que en el momento que tengamos a dos de una misma especie, podremos fusionarlas para aumentarles el nivel máximo. Esto nos recuerda a otros tantos juegos en los que hemos ir evolucionando los distintos seres vivos, así que más o menos os podéis hacer una idea cercana de lo que tendréis en vuestra mano con Flutter: Startlight.
En el apartado técnico la verdad que en todas sus facetas, como son gráficos, sonido o rendimiento, cumple muy bien, así que nada más que desearles la mejor suerte del mundo a este equipo de desarrollo encargado de Flutter: Startlight. Un juego que intenta otras cosas y que tiene ese punto especial por la banda sonora y esa noche enigmática donde las polillas, y lo que serán las luciérnagas, se encuentran viviendo en paz.
Flutter: Startlight es un juego de gran extensión y que os permitirá disfrutar de su contenido durante muchos días. Es capaz de atraparnos en las primeras de cambio con su banda sonora y esa paz que habita en cada uno de sus espacios. Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store.
Opinión del editor
Pros
- Tiene algo de magia
- Muchas horas de vicio
Contras
- No es del todo original
Flutter: Starlight (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...