Noticia Descubre las características del nuevo OPPO Watch X2

novedades sobre el  OPPO Watch X2


Más allá del titular, hablamos del OPPO Watch X2 un smartwatch de acero inoxidable con bisel de aleación de titanio, pantalla LTPO AMOLED de 1,5 pulgadas protegida por cristal de zafiro y certificaciones de resistencia que inspiran confianza. Integra ECG, chequeo de salud en 60 segundos, GPS de doble banda L1+L5 y más de 100 modos deportivos, con métricas avanzadas para corredores y deportes de raqueta. Todo ello con Wear OS, Google Play, Maps y Wallet, y detalles curiosos como el disparador remoto de cámara con vista previa y un control tipo “joystick” para manejar el móvil.

Diseño y pantalla: robusto, bien acabado y muy visible​


El OPPO Watch X2 apuesta por una construcción premium: caja de acero inoxidable, bisel de aleación de titanio y recubrimiento PVD para mejorar la resistencia al desgaste. Es un reloj con presencia, de 46 x 47 mm y unos 11,75 mm de grosor; pesa aproximadamente 49,7 g sin correa y ronda los 80 g con la de serie, por lo que no es el más discreto para muñecas pequeñas, aunque se asienta bien y no resulta aparatoso durante el día.

La pantalla es uno de sus puntos fuertes: un panel LTPO AMOLED de 1,5″ (466 x 466 píxeles) con brillo pico de 2.200 nits y excelente nitidez. Se ve nítida a pleno sol y agradable en interiores; durante ejercicio puede alcanzar picos de brillo adicionales para maximizar la lectura. La tecnología LTPO permite bajar la tasa de refresco hasta 1 Hz, lo que ayuda a reducir el consumo hasta en torno a un 30% frente a la generación anterior, manteniendo una experiencia fluida.

El cristal de zafiro (de 1,25 mm en la lámina reportada por una de las fuentes) protege bien frente a microarañazos del día a día. La certificación IP68 y la resistencia 5 ATM lo hacen apto para piscina y ducha, mientras que el estándar MIL‑STD‑810H avala su resistencia a condiciones exigentes. Disponible en colores Summit Blue y Lava Black, el acabado transmite calidad y un aire deportivo elegante.

En ergonomía, la corona superior con respuesta háptica suave destaca por su tacto y control preciso, incluso con las manos húmedas o sucias gracias al moleteado. El botón inferior, de perfil bajo, integra un electrodo que se usa para ECG y para el chequeo rápido de salud; su posición es correcta, aunque puede resultar algo menos intuitivo al principio. La correa de caucho fluorado cumple, pero el reloj “pide” una de cuero para darle ese punto más sobrio; por suerte, el pasador es estándar, así que cambiarla es sencillo.

Procesador y rendimiento: doble chip para un Wear OS ágil y eficiente​


El motor del OPPO Watch X2 combina un Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1 con un coprocesador BES2800BP de ultrabajo consumo que ejecuta un sistema en tiempo real (RTOS). Esta arquitectura dual reparte cargas: el Snapdragon mueve la interfaz de Wear OS y las apps exigentes, mientras el BES se encarga de tareas de monitorización y procesos básicos con un gasto mínimo. El resultado se traduce en fluidez y menos consumo, con animaciones suaves y tiempos de respuesta rápidos.

Además, integra 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno (según las especificaciones recogidas en una de las fuentes), suficientes para apps, esferas y música local. El cambio entre el modo “Inteligente” (Wear OS) y el modo “Ahorro de energía” (RTOS) puede ser manual o automático cuando la batería baja del 10%, alargando la autonomía sin dejarte incomunicado.

Batería y carga: la autonomía que rompe el tópico de Wear OS​


características del  OPPO Watch X2


La clave de su resistencia está en la batería de 648 mAh con química de silicio‑carbono, de mayor densidad energética que las tradicionales. En uso real con monitorización constante, notificaciones, sesiones de deporte y pantalla siempre activa, es factible superar los 3‑4 días; con un perfil más moderado, puede rozar el quinto día en modo inteligente. Si activas el modo ahorro, el fabricante habla de hasta 16 días, y las pruebas de medios apuntan a cifras muy próximas con uso contenido.

La carga también acompaña. Con Watch VOOC Flash Charge, una recarga completa tarda alrededor de 80 minutos (en otras pruebas, cerca de una hora); con tan solo 10 minutos conectados obtienes en torno a 24 horas de uso. El dock de pines es funcional, aunque no el más “premium” del mercado, pero compensa con su velocidad. En autonomía pura, está entre lo mejor que se ha visto en Wear OS.

Wear OS, funciones y ecosistema: Google en tu muñeca (con matices)​


Con Wear OS, tienes acceso directo a Google Play, Maps, Google Wallet y el Asistente. La experiencia es redonda para quien ya vive en el ecosistema de Google: pagos sin contacto, navegación giro a giro desde la muñeca y un catálogo amplio de apps (de WhatsApp a Spotify o Strava). Por ahora, la esperada integración nativa con Google Gemini no está disponible en el reloj, aunque su llegada parece lógica a medio plazo, dado el enfoque de Google en IA.

Hay funciones extra interesantes: el obturador remoto con vista previa en tiempo real para la cámara del móvil y un control tipo “joystick” que permite desplazar vídeos cortos (por ejemplo, en TikTok o Shorts) desde el reloj. Son añadidos curiosos y útiles en casos puntuales; en algunos casos su experiencia “premium” se ve potenciada al usarse con móviles OPPO/OnePlus con ColorOS/OxygenOS. Google Fast Pair acelera el emparejamiento con dispositivos Android compatibles.

Importante: no hay LTE/eSIM, por lo que no puedes salir sin móvil y seguir conectado a llamadas o datos. La conectividad se centra en Bluetooth y WiFi. Además, como es habitual en Wear OS, no es compatible con iOS: si usas iPhone, este no es tu reloj. En Android, la integración es completa, con notificaciones ricas, respuestas por voz, teclado y plantillas, y emojis bien renderizados.

Salud: sensores mejorados, ECG y chequeo de 60 segundos​


OPPO ha reforzado el bloque de sensórica con un PPG de 8 canales para ritmo cardíaco, un oxímetro óptico de 16 canales para SpO2 y sensor de temperatura de la muñeca. Mide de forma continua la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre, el estrés (HRV), la temperatura y el sueño, con análisis detallado de fases, respiración, movimientos y ronquidos (esta función, según los medios, debería ser automática como en otros fabricantes, aunque aquí se echa en falta esa automatización). Se pueden configurar alertas por ritmo irregular o baja SpO2.

El electrodo integrado en el botón inferior permite realizar ECG de una derivación y estimaciones de rigidez arterial en sesiones de 30‑60 segundos. La función “Chequeo de Salud 60S” agrega en un minuto métricas clave para ofrecer una instantánea del estado general. Algunas fuentes citan, además, funciones de presión arterial sin manguito y detección de caídas; estas características pueden depender del mercado y de certificaciones locales, por lo que conviene comprobar su disponibilidad en tu región antes de darlas por hechas.

La app complementaria, OHealth, centraliza los datos, como en la OPPO Band, permite sincronización con Google Salud y ofrece informes completos. También se menciona una medición de salud cervical cuando se usan auriculares compatibles, útil para corregir posturas prolongadas. Aunque la información es rica y precisa, algunos medios apuntan que la app necesita un lavado de cara: hay ciertos textos poco pulidos, navegación mejorable y limitaciones como no poder gestionar varios relojes a la vez.

Deporte: más de 100 modos, métricas avanzadas y GPS dual​


Si lo tuyo es mover el cuerpo, el OPPO Watch X2 te acompaña casi en cualquier disciplina. Reconoce automáticamente seis actividades (carrera, senderismo, ciclismo, natación, remo y elíptica) y ofrece más de 100 modos deportivos, incluidos algunos poco habituales como volar cometas, dardos, pasear al perro o criquet. La lista es larga, así que es raro que no encuentres lo tuyo; y si no, siempre puedes crear perfiles personalizados en la app. Para deportes de raqueta registra golpes y velocidad; para natación, ritmo por 100 m, número de largos, brazadas y SWOLF.

El GPS de doble frecuencia (L1+L5) mejora la precisión en entornos complejos como zonas urbanas con edificios altos o bosques densos. En exteriores, la señal es estable y precisa, y puede combinarse con el GPS del móvil para afinar aún más el trazado. OPPO ha hecho un gran trabajo con el posicionamiento, situándose al nivel de los mejores en este apartado dentro de Wear OS, como el OnePlus Watch RX.

Entrenador deportivo y “modos Pro”​


En la parte de entrenamiento, el reloj ofrece métricas profesionales y análisis post‑sesión que ayudan a optimizar el rendimiento: efecto del entrenamiento aeróbico, capacidad cardiorrespiratoria, tiempo de recuperación, índice de recuperación de la FC y más. Para carrera, añade potencia, ritmo por zonas y evaluación técnica de la pisada, con consejos para mejorar eficiencia y reducir riesgo de lesión.

Estos son los modos “Pro” y reportados por las fuentes:

  • Esquí: velocidad, desnivel, pendiente, número de descensos, distancia total e individual.
  • Atletismo/Carrera: ritmo, longitud de zancada, tiempo de contacto con el suelo, amplitud y oscilación vertical, balance de contacto izquierda/derecha, potencia.
  • Tenis: velocidad de golpe, conteo total, saques, derechas y reveses.
  • Bádminton: velocidad de golpe, número de golpes, rachas largas, derecha, revés, alto y bajo.
  • Natación: ritmo/100 m, largos, distancia, brazadas y SWOLF.
  • Comba: saltos por minuto y totales.
  • Escalada: distancia, altitud, ascenso y descenso acumulados.
  • Senderismo: distancia, pasos y ritmo.
  • Ciclismo: distancia y velocidad media/máxima.
  • Elíptica: ritmo y pasos.
  • Remo: cadencia y número de remadas.

El reloj muestra las pantallas de datos con fuentes grandes y buena distribución, lo que facilita la lectura en marcha. El análisis de la postura al correr es especialmente útil: monitoriza el tiempo de contacto con el suelo, oscilación vertical y equilibrio de zancada, además de cambios de ritmo, tanto en exterior como en interior. Tras el entrenamiento, los datos se sincronizan con el móvil para revisar tendencias y áreas de mejora.

Llamadas y notificaciones: fiable para el día a día​


En llamadas, el altavoz suena claro y el micrófono cumple para conversaciones ocasionales. Las notificaciones llegan completas, con emojis bien renderizados y opciones de respuesta por voz, teclado o plantillas. Hay tres detalles a tener en cuenta: a muchos les gustaría que la pantalla se encendiera automáticamente al recibir una notificación para verla más rápido; no hay un “modo cine” que mantenga el reloj operativo con pantalla apagada incluso al girar la muñeca; y, como ya se ha mencionado, no hay LTE/eSIM, algo importante para quienes quieren total independencia del móvil.

Resistencia y certificaciones​


Además de IP68 y 5 ATM, el OPPO Watch X2 cuenta con certificación MIL‑STD‑810H, lo que significa que ha superado pruebas de vibración, golpes y temperaturas extremas (en la horquilla indicada por el estándar). Si te mueves entre oficina, gimnasio y escapadas al aire libre, es una tranquilidad añadida. No es un reloj de montaña “puro”, pero aguanta bien el trote del día a día y sesiones exigentes.

App y compatibilidad​


La gestión se realiza desde OHealth, que centraliza métricas de salud, sueño y deporte. La sincronización con Google Salud funciona y el resumen diario tras despertar es útil para ver de un vistazo cómo has descansado y qué tal te encuentras. La app cumple, aunque los medios coinciden en que necesita una actualización de diseño y usabilidad, y en que no permite llevar varios relojes activos en la misma cuenta. La compatibilidad, como es habitual en Wear OS actual, está pensada para Android; en iOS no es funcional.

Precio y disponibilidad​


El OPPO Watch X2 está disponible en España por 349,90 € (precio habitual citado por las fuentes) en colores Lava Black y Summit Blue. En el lanzamiento se ofrecieron promociones con auriculares de regalo en la tienda oficial y distribuidores seleccionados, una jugada interesante para aumentar el valor del paquete. Revisa la tienda de OPPO y comercios como Amazon para ver el estado de stock y posibles ofertas.

Ficha rápida de prestaciones​

  • Materiales y protección: caja de acero inoxidable, bisel de aleación de titanio con PVD, cristal de zafiro; IP68, 5 ATM y MIL‑STD‑810H.
  • Pantalla: LTPO AMOLED 1,5″ (466 x 466), hasta 2.200 nits; tasa variable hasta 1 Hz.
  • Chip y memoria: Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1 + BES2800BP; 2 GB RAM; 32 GB almacenamiento.
  • Sistema: Wear OS by Google con capa ColorOS Watch; modo Ahorro (RTOS).
  • Batería: 648 mAh silicio‑carbono; hasta ~5 días en modo inteligente y hasta 16 días en ahorro; carga rápida VOOC (80 min aprox.; 10 min ≈ 1 día).
  • Salud: FC continuo, SpO2, HRV/estrés, temperatura de muñeca, sueño avanzado con ronquidos; ECG 1 derivación; rigidez arterial; funciones de presión arterial y caída según región; chequeo de salud 60 s.
  • Deporte: +100 modos, 6 reconocidos automáticamente; modos Pro con métricas de esquí, carrera, tenis, bádminton, natación, etc.; análisis postural al correr.
  • Posicionamiento: GPS dual L1+L5, posibilidad de combinar con el móvil.
  • Conectividad: Bluetooth, WiFi, Google Fast Pair; sin LTE/eSIM; no compatible con iOS.
  • Extras: disparador remoto con vista previa, control tipo joystick para apps de vídeo corto; carátulas personalizables.

Datos de interés al usar el OPPO Watch X2​


Hay dos apuntes finales de uso real que conviene recordar. Primero, llevarlo para dormir puede resultar voluminoso si tienes muñeca pequeña; no molesta, pero un anillo de salud es más cómodo si el sueño es tu prioridad absoluta. Segundo, la correa incluida está bien para entrenar, aunque quien busque un look más elegante agradecerá pasarse a cuero. Por lo demás, el ajuste de la base sensora contra la piel es acertado y ayuda a mejorar la precisión de las lecturas.

Queda claro que el OPPO Watch X2 es un smartwatch muy completo que combina materiales premium, una pantalla sobresaliente, sensores de salud de nivel y una batería que, por fin, quita hierro al viejo mito de Wear OS. Si añades el GPS de doble banda, el análisis postural de carrera y la carga rápida, tienes un reloj que brilla en lo importante.

Sus ausencias (LTE/eSIM, compatibilidad con iOS y una app que necesita pulido) no eclipsan un conjunto que, hoy, es de lo más sólido si buscas un reloj con Google en la muñeca y autonomía real. Comparte esta información y más personas sabrán sobre el OPPO Watch X2.

Continúar leyendo...