
Spotify no quiere perder coba y con el éxito encontrado con la característica Discover Weekly, añade otro servicio de música seleccionada para que así los usuarios puedan encontrar nuevos temas con los que satisfacer sus necesidades de nuevos grupos de música y músicos.
Fresh Finds es la oferta nueva de Spotify y está disponible para todos los usuarios de Spotify a través de la herramienta “explorar”. Una forma muy especial de encontrar a nuevos artistas si uno quiere salirse del circuito comercial y esas listas de reproducción de amigos.
Fresh Finds, básicamente, usa información de los gurús de la música en la web y los pone en su propio servicio para determinar que podría ser el próximo “Hit” del día de mañana. Estas listas de reproducción de Fresh Finds se encuentran en la categoría general y se disponen ante el usuario con cinco subcategorías más desde lo que puede ser la música electrónica hasta la experimental.
Estas son las listas:
- Fresh Finds
- Fire Emoji (hip-hop)
- Basement (electrónica)
- Hiptronix (vocal pop)
- Six Strings (guitarra)
- Cyclone (experimental)

Otra gran iniciativa para concurrir en mejores artistas y música que llegue desde nuevos creadores que puedan convertirse en el futuro en los grupos de música más reproducidos. Se suma a la lanzada con Discover Weekly, que ha conseguido que sean muchos los usuarios que vuelvan a Spotify para conocer a nuevos músicos. Con Fresh Finds aúna más contenido alrededor de esta nueva funcionalidad.
Desde la sección de exploración puedes encontrar estas nuevas secciones, pero hay que recordar que debéis guardar los temas que te gusten, ya que desaparecerán en el momento que se actualice. Spotify, con este nuevo movimiento, sigue proporcionando más opciones a los usuarios como ha sido ese acuerdo con Runkeeper para poner música a las carreras que nos echamos diariamente para estar en plena forma.
WP-Appbox: Spotify Music (Free*, Google Play) →
El artículo Descubre nuevos artistas con las listas de reproducción Fresh Finds en Spotify ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...