
En el mundo de la publicación digital, existen varios actores que han cambiado completamente el modelo en la industria. KPD de Amazon ha abierto un océano de posibilidades a miles de autores para la autopublicación; Kobo, otra de las populares, ha sido capaz de abrir el mercado global para producir y vender ebooks en casi todos los idiomas; y Wattpad, que ha repensado el concepto entero en el modo que se puede publicar una historia, al dar a los autores y lectores un mismo espacio en el que conectar y se siga el proceso mismo de escritura y desarrollo de tanto una historia corta como una novela.
Estos distintos actores no ocupan todo el espacio, por lo que queda todavía sitio para otras alternativas, aparte de que realmente desconocemos cuales serán los próximos modelos del futuro para la publicación. Ahora entra Sweek directamente a escena para ponérselo difícil a Watppad, la plataforma por excelencia para conectar a autores y lectores con millones de usuarios en todo el mundo. Sweek tiene bastantes similitudes en lo visual y opera de forma bastante parecida a la que se lleva todos los honores en este tipo de plataformas y apps, aunque esto no significa que no vaya buscando su propio espacio. Aparte de la web, también tiene una app de Android.
¿Qué es Sweek?
Sweek es una plataforma que principalmente permite a los autores crear y lanzar historias a través de una app de Android y que conecta a los lectores para que estos puedan descubrir nuevos escritores, seguir el trabajo de aquellos con los que han disfrutado de sus publicaciones, compartir el contenido descubierto a través de los canales de social media más conocidos y mucho más. La idea de la compañía es que su modelo vale tanto para las historias cortas como aquellas novelas de mayor extensión en la lectura.

Es por esto mismo por lo que Sweek busca autores y lectores para ir aumentando la comunidad que ha de ser creada. Le costará llegar a los millones que tiene Wattpad, pero se presenta como una alternativa interesante. También tendremos que ver como evoluciona para encontrar su propio espacio, ya que desde Mybestseller, la compañía de autopublicación que ha lanzado esta plataforma, se clama que han lanzado algo que no se había hecho anteriormente.
Sweek tiene su propia app para Android y su espacio web donde podrás crear una cuenta propia o iniciar sesión con las credenciales de Facebook. Ya dependerá de vosotros elegir una opción u otra, pero para saber rápidamente de que va esta plataforma, con Facebook estarás listo para empezar incluso a escribir.
La app de Android
Sweek tiene una app para Android bien diseñada y que se vale de Material Design para llevarnos por todos sus recovecos y espacios. Después de iniciar sesión con Facebook o una cuenta registrada, accedemos a la pantalla principal desde la que tenemos a nuestra disposición cuatro pestañas: “Populares”, “Autores destacados”, “Sin descubrir” y “Categorías”. Las pestañas van a la par que otro tipo de apps y servicios con las lecturas más leídas para “Populares” o los autores más leídos desde la siguiente. La de categorías nos permite acceder desde clásicos, crimen y misterio, educación y enseñanza o fantástico entre otras tantas.

Si entramos a la lectura de cualquier obra disponible, accedemos a una pantalla en la que aparece una barra inferior que permite darle al me gusta, seguir al autor o compartir en otras apps o redes. Si exploramos la lectura, desaparece esa barra de acceso rápido para así descubrir los detalles de la lectura que estamos a punto de obtener.
Al estar en sus comienzos queda que vayan introduciéndose autores hispanos para acceder a más lecturas en nuestro idioma. Eso sí, la app está traducida perfectamente al castellano, por lo que será cuestión de tiempo. Finalmente tenemos opciones desde la configuración para elegir en que idiomas queremos leer, editar el perfil y algún detalle más. Desde ese panel también podéis acceder a vuestros autores e historias favoritas y se convierte casi en el eje central para el usuario.
La tenéis disponible de forma gratuita en Android, mientras se espera que se lance la versión de iOS próximamente.
WP-Appbox: Sweek (Free, Google Play) →
El artículo Descubre Sweek, una nueva plataforma para conectar autores y escritores a lo Wattpad ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...