Pinche aquí para ver el vídeo
No siempre necesitamos un videojuego que nos deje casi asombrados de lo que se puede llegar a hacer en un smartphone Android como sucede con Rayman Adventures, un título del que estuvimos hablando ayer de su gran cantidad de virtudes y que es una de las sorpresas de este final de año para lo que es el ocio. También podemos acudir a videojuegos que quieran hacer las cosas simples, y que en esa sencillez y simpleza se encuentren sus mayores valores tal como ocurre con este videojuego que tenemos hoy para finalizar este domingo.
Space Transfer hace las cosas simples y quizás al hacerlo así, puede que muchos desistan a las primeras de cambio, pero cuando se empieza a disfrutar de el, es cuando tenemos la paciencia para ir devolviendo a esos locos astronautas que salen al espacio exterior como si estuvieran andando por su casa, seguramente que empecemos a encontrarle su razón de ser y sus virtudes. Con esto digo que estamos con un videojuego de esos que no ocupan mucho espacio en la memoria, valen para una partida casual y que cuanto más lo juguemos más dificultad tendrá. Podría estar hablando de Flappy Bird, pero no, es Space Transfer así que pasemos adelante.
Esos locos astronautas…
La verdad que no hay que estar muy cuerdo para meterte en una nave de esas, poner miles de litros de combustible y tirarte hacia los cielos para entrar en órbita, por esto mismo Space Transfer juega con esa “locura transitoria” de estos simpáticos personajes que deambulan por el espacio exterior realizando piruetas y usando sus trajes para ponernos los nervios a flor de piel.
Y es aquí donde entra la gran mecánica de este videojuego en el que tendremos que manejar dos plataformas colocadas cada una en la parte inferior y superior de la pantalla para que puedan “rebotar” estos astronautas locos y no mueran en el intento de querer volver a la nave o la estación espacial. Con tres posiciones Space Transfer ha ideado que no necesitas nada más para que según vayan saliendo más astronautas, la cosa se empiece a poner bien difícil.
Con este gameplay sencillo Space Transfer nos trae un adictivo juego en el que según vaya transcurriendo los segundos y vayamos salvando astronautas la cosa se complique lo suficiente para que esas tres posiciones parezcan más de lo que son.
Una mecánica sencilla pero que engancha
Con esos astronautas surgiendo de cada una de las naves que se encuentran en los laterales de la pantalla, estos irán accionando sus motores para realizar piruetas que casi nos engañen en su trayectoria, por lo que tendremos que estar lo suficientemente ágiles para que ninguno muera en el intento.
Nos puede recordar a Flappy Bird en la forma de rescatar astronautas para ponernos el límite y queramos superarlo, ya que de esto mismo se trata. Un videojuego que lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store con los inevitables micropagos para poder volver a resucitar a esos locos astronautas que no pudieron utilizar nuestras plataformas para rebotar y así volver sanos y vivos a la estación espacial.
En la parte técnica
Space Transfer tiene unos gráficos a lo retro pixelados y el diseño de los astronautas está muy conseguido. Destaca las animaciones de los mismos cuando cambian de trayectoria. Al ser un juego bastante simple rinde perfectamente y ofrece todo para divertirnos durante un rato. Un simpático, loco y simple juego en el que la adicción es su mayor cualidad para mantenernos enganchados durante un buen rato.
El juego perfecto para tener instalado y jugarle en el autobús de vuelta a casa. Si ya buscas un arcade de mayor complejidad pásate por Bullet Boy.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Space Transfer (Free*, Google Play) →
El artículo Devuelve a esos locos astronautas a la nave en Space Transfer ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
No siempre necesitamos un videojuego que nos deje casi asombrados de lo que se puede llegar a hacer en un smartphone Android como sucede con Rayman Adventures, un título del que estuvimos hablando ayer de su gran cantidad de virtudes y que es una de las sorpresas de este final de año para lo que es el ocio. También podemos acudir a videojuegos que quieran hacer las cosas simples, y que en esa sencillez y simpleza se encuentren sus mayores valores tal como ocurre con este videojuego que tenemos hoy para finalizar este domingo.
Space Transfer hace las cosas simples y quizás al hacerlo así, puede que muchos desistan a las primeras de cambio, pero cuando se empieza a disfrutar de el, es cuando tenemos la paciencia para ir devolviendo a esos locos astronautas que salen al espacio exterior como si estuvieran andando por su casa, seguramente que empecemos a encontrarle su razón de ser y sus virtudes. Con esto digo que estamos con un videojuego de esos que no ocupan mucho espacio en la memoria, valen para una partida casual y que cuanto más lo juguemos más dificultad tendrá. Podría estar hablando de Flappy Bird, pero no, es Space Transfer así que pasemos adelante.
Esos locos astronautas…
La verdad que no hay que estar muy cuerdo para meterte en una nave de esas, poner miles de litros de combustible y tirarte hacia los cielos para entrar en órbita, por esto mismo Space Transfer juega con esa “locura transitoria” de estos simpáticos personajes que deambulan por el espacio exterior realizando piruetas y usando sus trajes para ponernos los nervios a flor de piel.

Y es aquí donde entra la gran mecánica de este videojuego en el que tendremos que manejar dos plataformas colocadas cada una en la parte inferior y superior de la pantalla para que puedan “rebotar” estos astronautas locos y no mueran en el intento de querer volver a la nave o la estación espacial. Con tres posiciones Space Transfer ha ideado que no necesitas nada más para que según vayan saliendo más astronautas, la cosa se empiece a poner bien difícil.
Con este gameplay sencillo Space Transfer nos trae un adictivo juego en el que según vaya transcurriendo los segundos y vayamos salvando astronautas la cosa se complique lo suficiente para que esas tres posiciones parezcan más de lo que son.
Una mecánica sencilla pero que engancha
Con esos astronautas surgiendo de cada una de las naves que se encuentran en los laterales de la pantalla, estos irán accionando sus motores para realizar piruetas que casi nos engañen en su trayectoria, por lo que tendremos que estar lo suficientemente ágiles para que ninguno muera en el intento.

Nos puede recordar a Flappy Bird en la forma de rescatar astronautas para ponernos el límite y queramos superarlo, ya que de esto mismo se trata. Un videojuego que lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store con los inevitables micropagos para poder volver a resucitar a esos locos astronautas que no pudieron utilizar nuestras plataformas para rebotar y así volver sanos y vivos a la estación espacial.
En la parte técnica

Space Transfer tiene unos gráficos a lo retro pixelados y el diseño de los astronautas está muy conseguido. Destaca las animaciones de los mismos cuando cambian de trayectoria. Al ser un juego bastante simple rinde perfectamente y ofrece todo para divertirnos durante un rato. Un simpático, loco y simple juego en el que la adicción es su mayor cualidad para mantenernos enganchados durante un buen rato.
El juego perfecto para tener instalado y jugarle en el autobús de vuelta a casa. Si ya buscas un arcade de mayor complejidad pásate por Bullet Boy.
Opinión del editor
Pros
- Su sencillez
- Es adictivo
Contras
- Puede echar para atrás por su simpleza
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Space Transfer (Free*, Google Play) →
El artículo Devuelve a esos locos astronautas a la nave en Space Transfer ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...