Noticia Dials Calendar, un minimalista reloj basado en eventos de calendario con un toque visual a iOS

dials.jpg


En esta confluencia de lenguajes de diseño entre iOS y Android, pasa que muchas apps toman de uno y de otro lo que les interesa para mostrar otro tipo de interfaz que sea capaz de engatusar a más usuarios para su descarga. Es difícil ahora mismo decir quién atesora el mejor diseño, ya que las dos han ido tomando caminos distintos para finalmente encontrarse casi en el mismo lugar, es por esto mismo por lo que no vemos cambios tan radicales en el diseño y están ahora prefiriendo el ir de forma segura antes de arriesgarse. Una de esas apps que toma parte del lenguaje de diseño de iOS en su app es Dials Calendar.

Dials Calendar intenta llevarnos por otros lares y otros espacios para ofrecer una experiencia de uso única, ya que su gran objetivo es que te olvides de esos calendarios tradicionales y pienses en los eventos y la organización como si estuvieran a punto de ocurrir según la manilla del reloj va explorando lo que le queda del resto del día. Y es que Dials Calendar se basa en esto mismo para tener “dibujado” en la interfaz el resto de citas o eventos que te quedan en el día para así hacerte una idea rápida del tiempo que te queda para ellos. Una idea magnífica, distintas e ingeniosa que merece que hablemos de ella por estas líneas en Androidsis.


Una experiencia de uso única


En esta app, tus eventos diarios, reuniones y otro tipo de citas de casi listas to-do son mostradas de forma circular alrededor de esas 12 o 24 horas que marca la evolución del día en un reloj bien clásico. Esto lo que consigue, a primeras, que sea fácil saber el tiempo que nos queda libre antes del próximo evento. Es posible porque estamos acostumbrado a reconocer rápidamente la interfaz de un reloj de toda la vida, por lo que la facilidad de uso es bien clara.

dials-calendar.jpg


La creación de nuevos eventos y las modificaciones también son bastante fáciles de hacer. La interfaz es bastante llamativa y conforma otra forma de acercarse a esas acciones que estamos acostumbrados en otras apps. También se puede encontrar otras características como son marcar los tipos de evento por el color, integración de mapas y contactos, llamadas de teléfono, notificaciones push y recordatorios, por lo que cumple en los aspectos más básicos que se espera de una app de este tipo.

La app en si


Desde que la iniciamos nos encontramos la interfaz en color negro y la solicitud de que sincronicemos el calendario de la app tanto con Google Calendar como con iCloud, aunque también tiene la capacidad de poder crear una cuenta Dial que abre más características como son chats y la capacidad para compartir notas de eventos. Eso sí, tendréis que realizar la verificación en 2 pasos con vuestro número de teléfono para poder utilizarla, algo que puede que eche para atrás a muchos.

dials-calendar-interfaz.jpg


Ya lanzada la app, encontramos un gran diseño y la carencia que es que no esté en nuestro idioma. De todas formas, son aspectos básicos a los que rápidamente se puede hacer uno si ha estado lidiando con apps de todo tipo. También se echa en falta la capacidad de cambiar de am/pm a 24 horas, aunque más bien son detalles que podrán ser solucionados en próximas actualizaciones, ya que de momento se encuentra en fase de beta pública.

La creación de los eventos es bien fácil y la interfaz es el propio reloj al igual que la de Google. Tendremos la capacidad de distinguir esos eventos creados según el color, ya que hay uno en específico para llamadas, eventos y tareas. En el momento que tengamos sincronizado el calendario veremos cómo los eventos están organizados con esta especial forma de mostrarlo de Dials.

Una buena app si queréis otro tipo de calendario y reloj y la tenéis de forma completamente gratuita desde la Play Store. Si queréis otra app de calendario con un toque más Material Design, pasaros por aquí.

WP-Appbox: Dials Calendar (Free, Google Play) →

El artículo Dials Calendar, un minimalista reloj basado en eventos de calendario con un toque visual a iOS ha sido originalmente publicado en Androidsis.

B2sUe25qTkA


Continúar leyendo...