Noticia DietPi 9.10 presenta soporte para nuevas placas, mejoras en apps y mas

DietPi 9.10


Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión 9.10 de DietPi, una distribución ligera y optimizada basada en Debian, diseñada para dispositivos de bajo consumo como Raspberry Pi, NanoPi, Odroid, entre otros.

Esta nueva versión introduce múltiples mejoras, nuevas funcionalidades y optimizaciones en la gestión del sistema. Y entre los principales cambios y novedades que presenta DietPi 9.10, podremos encontrar lo siguiente.

Principales novedades de DietPi 9.10​


En esta nueva versión que se presenta de DietPi 9.10 las imágenes del sistema para las placas StarFive VisionFive 2 y PINE64 Star64, basadas en la arquitectura RISC-V, han sido migradas de Debian Unstable a Debian 13 (Testing). Al realizar este cambio, se ha ganado una mayor estabilidad en el sistema sin comprometer el acceso a paquetes recientes.

Otro de los cambios que presenta la nueva versión, es la posibilidad de instalar los siguientes programas directamente desde DietPi-Software:

  • Bazarr: Herramienta para gestionar subtítulos en plataformas de streaming.
  • Raspotify: Cliente ligero de Spotify para Raspberry Pi.
  • NZBGet: Descargador optimizado para archivos NZB.
  • MicroK8s: Implementación ligera de Kubernetes.
  • AdGuard Home: Bloqueador de anuncios y rastreadores a nivel de red.

Nuevas herramientas y mejoras de soporte​


La nueva versión de DietPi 9.10 presenta mejoras en el conjunto de herramientas DietPi-Tools, el cual también ha sido ampliado con DietPi-Display, una utilidad diseñada para administrar los modos de vídeo y la rotación de pantalla mediante KMS/DRM (Kernel Mode Setting/Direct Rendering Manager) y que también permite la configuración de pantallas conectadas a través del puerto DSI (Display Serial Interface) en placas NanoPi M6.

Ademas de ello, se han presentado cambios en la lista de aplicaciones de DietPi-Software, pues se han eliminado varias herramientas de la interfaz de instalación. Sin embargo, estos paquetes aún pueden instalarse manualmente mediante apt install. Las aplicaciones eliminadas incluyen:

  • Herramientas de monitoreo de red: iftop, iptraf, iperf, mtr-tiny, nload, tcpdump.
  • Editores de texto: vifm, emacs, jed, vim, vim-tiny, neovim ().

Por otra parte, se han realizado optimizaciones y correcciones en las siguientes aplicaciones:

  • YaCy: Buscador distribuido basado en P2P.
  • MineOS: Sistema para gestionar servidores de Minecraft.
  • frp: Proxy inverso para túneles de red.
  • Logitech Media Server: Plataforma para streaming de música.
  • NFS Server: Servidor de sistema de archivos en red.

Nuevas imágenes disponibles​


Por último y no menos importante, en esta nueva version de DietPi 9.10, se han agregado nuevas imágenes para las siguientes placas:

  • Orange Pi 5 Max
  • Orange Pi 5 Pro
  • NanoPi M6

Además de ello, se ha incorporado una nueva opción en la interfaz dietpi-config, que permite cambiar a una nueva pila de firmware en Raspberry Pi. Esta funcionalidad facilita la migración a versiones más recientes del firmware sin necesidad de intervención manual avanzada.

También se han introducido mejoras en la instalación automática, con la adición de dos nuevos parámetros en la configuración automática (dietpi.txt):

  • AUTO_SETUP_APT_INSTALLS: Permite instalar ciertos paquetes en el primer arranque del sistema.
  • AUTO_SETUP_INSTALL_SOFTWARE_ID: Ahora es posible listar múltiples identificadores de software en una única línea, simplificando la instalación de varios programas a la vez.

Finalmente, cabe mencionar que las compilaciones de DietPi basadas en Debian 12 para sistemas ARM6 ahora incluyen la posibilidad de instalar myMPD, una interfaz web ligera para gestionar MPD (Music Player Daemon).

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descargar DietPi​


Si eres de los que está interesado en este OS para tu dispositivo, debes saber que puedes obtener la imagen de instalación para tu dispositivo, en el sitio web. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace. En el sito debes dirigirte a la sección de descargas y descargar la imagen correcta para tu dispositivo.

Instalar DietPi en Rpi​


Una vez descargada puedes grabar la imagen obtenida en tu Micro SD con ayuda de Etcher o hacerlo directamente con el comando dd desde la terminal.

Hecho esto, ahora el siguiente paso es realizar algunas configuraciones antes de la inicialización del sistema. (el paso es opcional). Para ello dentro de nuestro ordenador vamos a navegar dentro de la SD y buscaremos el archivo llamado dietpi.txt y este deben abrirlo con el editor de texto de su agrado.

Dentro del archivo vamos a buscar las líneas que contengan lo siguiente:

WIFI_SSID [0] = y WIFI_KEY [0] =

Aquí vamos a colocar el nombre de nuestra red (SSID) y su contraseña (Key), quedado algo asi las líneas que buscamos:

WIFI_SSID [0] = “elnombre-de-tu-red”

WIFI_KEY [0] =“tu-contraseña”

Guardamos y cerramos el archivo y ahora deben colocar la tarjeta microSD en su Pi, conecten su teclado y mouse además de la fuente de alimentación de su Raspberry Pi.

Iniciado el sistema, podrán acceder a él con:

  • nombre de usuario = root
  • contraseña = dietpi

Aquí el sistema se va a actualizar y se reiniciará al finalizar esto. Después de volver a iniciar de nuevo se vuelven a loguear.

Ahora, para instalar el paquete de herramientas solo deben teclear:

dietpi-launcher

Continúar leyendo...