Noticia Digimon iba a empezar siendo un plagio severo de Pokémon, pero su responsable tuvo una idea extraña para diferenciarlos

Digimon iba a empezar siendo un plagio severo de Pokémon, pero su responsable tuvo una idea extraña para diferenciarlos


Creo que nadie se sorprendería al saber que Bandai buscó competir con Pokémon a través de Digimon. Si bien los monstruos de bolsillo de Nintendo han dominado ampliamente la industria desde entonces, la franquicia de monstruos digitales ha seguido teniendo su público desde sus inicios, unos inicios que fueron moviditos por, precisamente, el juego de Game Freak.


Durante una sesión de preguntas y respuestas, Kenji Watanabe, principal responsable de los diseños más icónicos de Digimon, explicó que Bandai le pidió expresamente que hiciera algo parecido a Pokémon. Sin embargo, el resultado fue tan parecido que la compañía tuvo que rediseñar todo para evitar problemas con Game Freak. Es aquí cuando Watanabe se inspiró en nada más y nada menos que el diseño de los personajes de cómics americanos para crearlos.

"La petición de Bandai fue básicamente: 'Haz algo como Pokémon'. Eso me dijeron. Así que, al principio, dibujé y entregué diseños que terminaron siendo casi idénticos a Pokémon, como era de esperar. Y entonces Bandai me regañó, diciéndome: 'No podemos lanzarlo así; es idéntico a Pokémon'. Por eso, redibujé los Digimon para que fueran más musculosos, personajes parecidos a los de los llamados cómics americanos, y así empezó todo".
¿Cuál fue el primer Superhéroe? Siete grandes hitos de la historia del cómic que presumen de premio Guinness
En Vida Extra
¿Cuál fue el primer Superhéroe? Siete grandes hitos de la historia del cómic que presumen de premio Guinness

Aunque suene extraño, Watanabe encontró la solución en algo aparentemente sencillo: ¿y si creamos una versión alternativa de Pokémon donde las criaturas estén cicladas? Así es como nacieron personajes como Agumon, Betamon, Meramon o Devimon, que, si bien algunos no tienen ese aspecto musculoso, la mayoría sí que guardaba una apariencia algo más occidental, además del toque dinosáurico de la franquicia.


A partir de aquí, Bandai comenzaría un viaje repleto de criaturas de todo tipo que dura hasta el día de hoy. Y si bien no ha superado a Pokémon en cuanto a popularidad (y es prácticamente imposible que lo supere en el futuro), sí que se ha mantenido en un buen nivel en cuanto a narrativa y construcción del mundo digital.

En VidaExtra | El padre de Digimon era un cabrón: recordando mi primera mascota virtual en Windows 95

En VidaExtra | Estos juegos de Pokémon iban a dar por finalizada la saga en 1999, pero su éxito cambió el rumbo de la historia


-
La noticia Digimon iba a empezar siendo un plagio severo de Pokémon, pero su responsable tuvo una idea extraña para diferenciarlos fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Continúar leyendo...