
Bendita sea la creación de Workflow y posterior compra de Apple para convertirla en la app Atajos del iPhone. Y bendito (más aún) sea aquel que creó un atajo que evita todos mis despistes y me ayuda a saber en que lugar guardé cualquier cosa. Y aunque lleva un tiempo de configuración (no el atajo, sino lo que este requiere) merece mucho la pena.
Lo creó PeaceBull, un usuario de Reddit que lo compartió públicamente y que yo he tuneado para adaptarlo al español. La idea final es que con solo ejecutar el atajo escribamos el objeto que queremos buscar y que, mediante una conexión con ChatGPT, se nos diga en qué lugar exacto se encuentra.
El primer paso es crear una nota

Antes de hablarte del atajo en cuestión y de cómo descargarlo, debo decirte que para que tenga éxito deberás tener una nota en el iPhone en el que expliques dónde guardas cada cosa. Por ejemplo, con una sección llamada "Salón" y en la cual tengas varios apartados para enumerar lo que tienes en cada cajón (lo verás más claro con las capturas adjuntas de este post).
La nota se debe escribir en la app nativa 'Notas' de Apple y el título debe ser "Cajones y armarios"
Se que suena tedioso. De hecho, lo es. Pero créeme que merece mucho la pena el resultado final si, como yo, eres organizado, aunque un poco despistado como para recordar dónde guardas cada cosa. En mi caso apenas le tuve que dedicar 30-40 minutos en una tarde aburrida de domingo.

En Applesfera
Solo necesitas tu voz para poder manejar el iPhone. Eso y activar este ajuste escondido de iOS
Asegúrate de tener ChatGPT y descarga el atajo
La búsqueda de información pasa por ChatGPT, dado que en el atajo se conecta con esta IA, la cual recibirá la instrucción de buscar el objeto en la nota y decirte dónde está. Por eso es importante que tengas descargada la app ChatGPT y hayas iniciado sesión (y sí, funciona incluso si eres usuario gratuito).

Después podrás descargar el atajo desde este enlace. Que la nota se llame "Cajones y armarios" no es técnicamente obligatorio, aunque es así como está configurado el atajo para que funcione. Si prefieres ponerle otro nombre, podrás hacerlo, pero asegúrate de editar entonces el atajo y poner ese nombre en el apartado correspondiente.
El caso es que, una vez instalado, podrás ejecutar el atajo de varias formas: desde la propia app Atajos, desde un widget o pidiéndole a Siri que ejecute el atajo "¿Dónde están mis cosas?". En cualquiera de esos casos, lo primero que te aparecerá es un cuadro de texto, en el cual deberás escribir lo que estás buscando y esperar para obtener una respuesta.
Algo muy interesante y por lo que usar ChatGPT viene tan bien en este atajo es que puedes incluso buscar las cosas con otro nombre. Imagina que guardas en un cajón unas zapatillas de deporte y lo reflejas como tal en la nota; pues podrás usar el atajo escribiendo "deportivas" y el sistema sabrá que te estás refiriendo a las zapatillas de deporte y te dirá dónde está.
Conviene decir que para que esto sea útil en el día a día conviene que actualices la nota cada vez que hagas un cambio, ya sea mover algún objeto de sitio, quitarlo o añadir alguno nuevo. Requiere de paciencia y, sobre todo, buena memoria para acordarte de hacerlo. Pero tu "yo" del futuro lo agradecerá cuando estés buscando algo y no sepas dónde lo guardaste.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
-
La noticia "¿Dónde he dejado estos papeles?" Acabo de encontrar el atajo de iPhone perfecto para no perder nada en casa fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...