![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-2.jpg)
Doogee sigue apostando por la rugerización como la primera opción dentro de su gama, poco a poco han ido desapareciendo de la firma asiática la totalidad de los smartphones convencionales para dar paso a este tipo de dispositivos extremadamente duraderos, y así es como llegamos a este nuevo modelo.
Analizamos el Doogee V30, el primer teléfono rugerizado compatible con tecnologías 5G y eSIM para las delicias de sus usuarios. Veamos cuáles son las principales características de este nuevo smartphone, y si realmente es capaz de ofrecernos todo aquello que nos promete, en un formato compacto que cada vez va ganando más y más adeptos.
Materiales y diseño
Este nuevo dispositivo de Doogee sigue en la línea de los anteriores, y es que teniendo en cuenta las características físicas que debe contener un dispositivo de estas características, tampoco es que puedan innovar excesivamente en estos términos. A tal efecto, encontramos un dispositivo grueso, con un tacto a piel rugosa y unos marcos logrados, si ponemos en perspectiva su funcionalidad.
Disponemos de una parte trasera con buen agarre en silicona, en el que predominan sus tres sensores del módulo de cámaras, así como un total de cuatro puntos de luz LED que harán de flash, y mucho más. Para el lateral derecho tenemos tanto el doble botón de volumen, como el botón que hace las veces de sensor de huellas dactilares, sin embargo, en el bisel izquierdo no tenemos absolutamente nada.
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-5.jpg)
- Colores disponibles: Negro y naranaja
Queda para la parte inferior el puerto USB-C, con una tapadera de protección construida en silicona. Como era de esperar teniendo en cuenta la batería, los marcos de metal y el tamaño, nos encontramos ante un dispositivo pesado, más concretamente 375 gramos. Disponemos a su vez de unas dimensiones de 80.4×177.7×17.7 milímetros, que se dice pronto.
Huelga decir que estamos ante un auténtico mamotreto que no está pensado ni para lucirlo ni para un uso diario tradicional, ni tampoco lo pretende, recordamos a los lectores que estamos ante un teléfono rugerizado que ofrece una experiencia de sensaciones percibidas bastante premium.
Características técnicas
En el apartado técnico, este Doogee V30 apuesta por el MediaTek Dimensity 900 (MT6877), un procesador de 6 nanómetros a 2,4GHz y con arquitectura de 64 bits muy conocido que ofrece 461.982 puntos en AnTuTu. Para ello se acompaña de la GPU Mali-G68 MC4 de gama media, así como 8GB de memoria RAM de tecnología LPDDR5.
Si hablamos de almacenamiento, la unidad analizada dispone de 256GB con tecnología UFS 3.1, una de las más rápidas del mercado, así como un slot para tarjetas microSD de hasta 1TB en total.
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-1-.jpg)
A nivel de sensores, disponemos de acelerómetro, luz ambiental, brújula, giroscopio, gravedad, geomagnético, magnetómetro y podómetro. Teniendo en cuenta el tipo de usuario al que va destinado este dispositivo, no nos sorprende en absoluto el elenco de captura de datos que ofrece.
En el apartado técnico y el desempeño, el dispositivo ha ofrecido buenas sensaciones, dentro de lo esperable entre la gama media u otros dispositivos con similar hardware, ejecutando Android 12 con una capa de personalización que se muestra poco intrusiva, intuitiva y ligera.
Capacidades multimedia y resistencia
Este Doogee V30 monta un panel LCD IPS de 6,6″, alcanzando una resolución FullHD+ teniendo en cuenta su relación de aspecto de 20:9, es decir, un total de 400 PPP (píxeles por pulgada), una densidad que permite observar con claridad el contenido.
El panel dispone además de una tasa de refresco de 120Hz que se agradece, y la posibilidad de reproducir contenido HDR10+, por lo que disfrutar de contenido audiovisual con sus altavoces estéreo y su certificación Hi-Res es un auténtico placer. Me ha sorprendido lo bien que han trabajado este aspecto los chicos de Doogee, a pesar de la idea inicial, consumir contenido multimedia es un gusto.
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-3.jpg)
- Superficie útil del frontal: 73%
- Conectividad: WiFi 6 – Bluetoot 5.2 – 4G y 5G – eSIM – NFC
En cuanto al nivel de resistencia, huelga decir que dispone de todas las certificaciones habidas y por haber, siendo las principales IP68, IP69K y la de grado militar MIL-STD-810H. Por su parte, el panel frontal está fabricado con Corning Gorilla Glass 5 y dispone de un recubrimiento de resistencia a rayones. A pesar de todo, Doogee nos incluye un film de plástico, aunque es algo así como ponerle vallas al campo.
Autonomía y apartado fotográfico
En cuanto a la autonomía, debemos tener en cuenta que disponemos de 10.800 mAh nada más y nada menos, una batería descomunal con carga rápida SuperDart de 66W que nos ofrecerá el 20% en 10 minutos, o el 55% en 30 minutos, que teniendo en cuenta el tamaño de la misma es un mérito.
Para su mantenimiento, la tecnología LiquidCool de Doogee ha hecho que en nuestras pruebas, el dispositivo mantenga un temperatura bastante estable incluso jugando.
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_20230105_015824_924-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_20230105_015814_683-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG20211009121440-scaled-1-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG20211009121435-scaled-1-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_20230105_015848_240-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-4-150x150.jpg)
![Doogee V30 Doogee V30](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/01/Doogee-V30-3-150x150.jpg)
En cuanto a la fotografía, tenemos tres sensores:
- Estándar: 108MP Samsung S5KHM2 con apertura f/1.8.
- Gran Angular: 16MP Omnivision OV16B10 con apertura f/2.2.
- Visión Nocturna: 20MP Sony IMX350 Exmor RS f/1.8
Y es que como podéis observar gracias a sus cuatro LEDs y a pesar de no tener estabilización óptica, nos permiten sacar fotografías bastante estables. Si bien está claro que no es su fuerte el apartado fotográfico, donde obtendremos resultados propios de la gama media, sufriendo en ausencia de iluminación natural y con algo de ruido. Sin embargo, respeta bien la gama de colores y el contraste, ya que cuenta con HDR. Disponemos a su vez de modo retrato, modo Pro y las características habituales.
Por último, el sensor frontal es de 32MP tipo gota, concretamente el Sony IMX616 de tipo CMOS y con apertura f/2.0 que nos permite sacar unos selfies propios de la gama media y con una calidad estable.
Opinión del editor
En este dispositivo podríamos decir que Doogee ha echado el resto, sobre todo teniendo en cuenta que se posiciona en la gama media, pero disponemos de tecnología 5G, eSIM, un buen panel y una gran autonomía, algo de lo que no puede presumir la competencia. Puedes adquirirlo desde 449€ en los distintos puntos de venta:
Sin duda, en la búsqueda de un dispositivo de estas características, el V30 de Doogee está en el top.
Pros y contras
Pros
- Alta resistencia
- Gran autonomía
- Precio
Contras
- Sin carga Qi
- GPU limitada
Continúar leyendo...