Noticia Dragon Quest VII Reimagined: Probamos esta leyenda que renace con un espectacular lavado de cara

Como ya vimos en el último Nintendo Direct, Square Enix ha anunciado el Dragon Quest VII Reimagined, una reinterpretación total del clásico RPG que vio la luz por primera vez en el año 2000 para PlayStation.

Posteriormente recibió un remake en Nintendo 3DS bajo el nombre de Dragon Quest VII: Fragmentos de un Mundo Olvidado y esta nueva versión promete darle un lavado de cara, con una presentación completamente renovada, nuevas mecánicas y un apartado visual de ensueño.


Dragon Quest VII Reimagined estará disponible el 5 de febrero de 2026.

Una nueva vida para un clásico atemporal​


El productor Takeshi Ichikawa ha querido celebrar el 25º aniversario del juego ofreciendo una experiencia más moderna, dinámica, accesible y visualmente impresionante.

Dragon Quest VII Reimagined combina gráficos realistas y un estilo diorama con personajes moldeados a mano que posteriormente fueron escaneados para obtener modelos en CGI, logrando un estilo artístico precioso y lleno de vida.

DRAGON QUEST VII Reimagined | Square Enix Blog | Nintemderos


Las animaciones chibi, pero realistas, los entornos hechos a mano y la posibilidad de rotar la cámara en 360º, incluso dentro de las casas, hacen que el mundo cobre una nueva dimensión.

Además, la música orquestada que tanto representa a la saga vuelve a brillar como una auténtica obra maestra. Nunca olvidaremos esa intro tan impactante con la que nos recibe la Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra en el Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido cada vez que encendemos el juego.

Esta nueva entrega reimaginada promete sumergirnos de lleno en sus mundos gracias a la fantástica composición que legó Koichi Sugiyama, el legendario compositor de la saga.

Un viaje de héroes, islas y fragmentos​


La historia nos presenta a un joven protagonista, hijo de pescadores, y sus amigos, quienes han vivido siempre en la apacible Isla de Estarda. Al unir varios fragmentos en una tablilla mágica en el Santuario Místico, el protagonista y sus amigos son transportados a otros mundos.

Dragon Quest VII Reimagined - Fragmentos de Teletransporte | Nintenderos


Ahí comenzará una gran aventura a través del tiempo por diferentes islas para salvar al mundo de la oscuridad.

Entre los capítulos que pudimos probar están:

  • El del Monte Churrusco, un volcán a punto de estallar que amenaza con destruir la aldea Valdeascuas si no se calma la ira del Padre del Fuego, una divinidad local.
  • Y la gran inundación de Quintanilla de las Charcas, donde un anciano teletransporta a todos los aldeanos a la Torre Altiseca para evitar que corran peligro.

Muchas gracias al equipo de Bandai Namco por invitarnos a sus oficinas para probar esta obra maestra.

Jugabilidad mejorada y nuevas funciones​


Esta reimaginación ofrece una experiencia más fluida y actual. Entre las novedades podemos encontrar:

  • Batallas más dinámicas: se añaden ataques automáticos, habilidades exclusivas y tácticas personalizables para agilizar el tiempo de las batallas.
  • Sistema de vocaciones mejorado: ahora cada personaje puede tener DOS vocaciones (en vez de una) y se pueden cambiar en cualquier momento.
  • Modo Saturación: activa los dones únicos de cada personaje según la vocación durante el combate.
  • Enemigos con aura amenazadora: más difíciles, pero con mejores recompensas.
  • Nuevos escenarios, subtramas eliminadas y cambios en el orden de los eventos para acortar el juego.

Como en otras entregas de Dragon Quest, el sistema de combate es por turnos y la barra de vida de los enemigos no aparece, pero el color del nombre del enemigo cambia a amarillo, naranja o rojo según lo poco que le quede.

El combate automático está especialmente pulido y tener un equipo equilibrado, como un mago, un luchador y un sanador, será clave para avanzar con éxito. Prueba las combinaciones que mejor se adapten a tu estilo de juego.

Este juego promete ser una experiencia increíble tanto para jugadores que ya jugaron a la entrega original como jugadores que se introducen a la saga por primera vez.

Un juego más accesible y equilibrado​


El Dragon Quest VII original era conocido por ser un juego excesivamente largo, pero el equipo de Dragon Quest VII Reimagined ha trabajado duro para acortarlo, eliminando subtramas irrelevantes y mejorando el ritmo narrativo.

Gracias al nuevo modo diorama, las distancias se reducen y la exploración resulta mucho más ágil.

Dragon Quest VII Reimagined - Modo diorama | Nintenderos


Además, una vez más la maravillosa localización del juego vuelve a destacar con su característico uso de dialectos y expresiones únicas de cada región, ya sean las voces dobladas como los diálogos de texto.

Esto es algo que ya pudimos experimentar en Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido. Todos los personajes cuentan con voces dobladas al inglés y cada uno tiene su acento, ya sea más británico, refinado o pueblerino.

Ediciones especiales​


Dragon Quest VII Reimagined llegará con varias ediciones de salida:

  • Edición Normal: incluye el juego completo.
  • Edición Digital de Lujo: incluye el juego más los DLC, como un nuevo desafío en formato arena, skins extra como las del grupo del Luminario de Dragon Quest XI y un pack de objetos útiles y un equipo con temática Limo. Además, esta edición permitirá el acceso anticipado de 48 horas.
  • Edición Coleccionista: incluye todo lo anterior más una carcasa metálica (SteelBook), un peluche de Limo y una figura de un barco dentro de una botella.

Los DLC también podrán adquirirse por separado.

Dragon Quest VII Reimagined - Collector's Edition | Nintenderos

Con su arte espectacular, la música sublime y una jugabilidad mejor adaptada a los tiempos modernos, Dragon Quest VII Reimagined se alza como el regreso soñado para veteranos y el punto de entrada perfecto para nuevos jugadores.

Dragon Quest VII Reimagined saldrá para Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PS5, Xbox Series X|S y PC el 5 de febrero de 2026.

¿Qué os parece? Os leemos en los comentarios.

Continúar leyendo...