
El día que Google lanzó esas increíbles ofertas de almacenamiento de Drive, con 100GB por 3,99 dólares mientras que el tera de información por 9,99 dólares, ya informábamos como removería a los demás planes de datos de los servicios de almacenamiento más populares como puede ser el propio de Dropbox.
Y justamente, ese gran día ha llegado para los usuarios de Dropbox, anunciando hace pocas horas el nuevo precio ofreciendo 1TB de almacenamiento en su nube por 9,99€ al mes en su plan Pro, 0 99€ al año, lo que le confiere como un mejor precio que aquel que ofrece la misma Drive.
Y con esta gran novedad en el precio, Dropbox tiene más planes encima de la mesa. Aunque eso sí, son todos concernientes para los usuarios Pro como citamos a continuación:
- Contraseñas para enlaces compartidos: crea una capa de seguridad extra para que puedan acceder solamente las personas que tengan la contraseña a vuestro enlace
- Expiración de enlaces compartidos: salvaguarda vuestros archivos más importantes al ajustar un tiempo determinado en el cual se podrá descargar el mismo
- Ver los permisos de las carpetas compartidas: permite ver quienes pueden editar o tan solamente ver vuestras carpetas compartidas

Un buen conjunto de características enclavadas en los permisos dados para carpetas compartidas y los enlaces que solemos ofrecer a nuestros amigos o familiares, y que seguramente conseguirán que otros servicios tengan que ponerse las pilas para ofrecerlos o incluso mejorarlos.
Unas jugosas novedades que le permitirá siendo el servicio de almacenamiento en la nube por excelencia, y que con su suscripción mensual de 9,99€ por 1 TB de almacenamiento, es una oferta que seguramente muchos no podréis dejar de lado.
Aún con sus problemas con la controversia surgida por la contratación de Rice, Dropbox sigue a la suyas intentando mejorar su servicio de almacenamiento online, que sin duda es una de las mejores opciones que existen a día de hoy.
El artículo Dropbox contraataca a Google Drive ofreciendo 1TB de almacenamiento por 9,99€ al mes ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...