Noticia Dropbox Sabe si Estas Compartiendo Archivos con Copyright

Gracias a un algoritmo pueden saber si el contenido tiene copyright


Dropbox es uno de los servicios de Internet más utilizados del mundo, todos aceptamos sus condiciones pero muchos no sabemos cuales son. Una de esas condiciones es no difundir archivos con copyright, pero pensábamos que ellos no podían saber que archivos compartimos en nuestras carpetas privadas. Nos equivocábamos, sí que pueden.

Probablemente uno de los negocios de Internet más útiles que se han inventado en los últimos años son las empresas de almacenamiento en la nube. La música ya existía antes, así como los libros o las películas, pero ¿inventarse espacio de la nada? Eso es una auténtica revolución y por eso empresas como Dropbox tiene cientos de millones de usuarios.

Estos usuarios almacenan archivos, fotos o vídeos en carpetas privadas o publicas, ya sean para compartir o no. Podemos tener una carpeta con imágenes familiares compartida con nuestra madre, podemos tener documentos del trabajo compartidos con nuestros compañeros o jefes y también podemos difundir archivos como vídeos o películas.

Dropbox-Guerra-Nubes.jpg


Bueno, esto último habría que aclararlo. Si queremos difundir estos archivos tendríamos que tener la autoría de los mismos o que sean archivos bajo una licencia Creative Commons, ya que según hemos podido saber, un algoritmo de Dropbox permite a la empresa saber si estás compartiendo archivos con copyright a pesar de que tu creas que son privados.

Nuestros archivos no están comprometidos según Dropbox


dropbox-hackeado.png


Nos hemos enterado gracias a un diseñador que denunció este hecho en Twitter. Darrel Withelaw avisó de que algunos de sus archivos, que el creía personales, ya no podían ser compartidos de acuerdo con una ley aprobada recientemente en EEUU para cumplir con los derechos de los archivos con copyright, la DMCA (Digital Millennium Copyright Act).

Pero lo curioso es cómo pueden saber desde la empresa que archivos tienen copyright y cuales no. Al parecer existe un algoritmo que registra los archivos que se suben a su red, los etiqueta con un código y quedan totalmente registrados. Si la empresa o persona física denuncia una transmisión de contenidos, manda el código a Dropbox y estos lo comparan con los archivos almacenados.

Dropbox-Copyright-Problemas.png


El resultado es que, por muy privados que sean nuestros archivos, si tienen un propietario intelectual no podremos compartir esos ficheros con nadie, ni familia ni desconocidos. El problema es el siguiente; ¿no pueden ver todos mis archivos con el pretexto de evitar delitos contra la propiedad intelectual? ¿De verdad están seguros mis archivos?

Para aclarar esto la compañía ha decidido emitir un comunicado para explicar cómo funciona este proceso de etiquetado y para evitar suspicacias de los más precavidos al guardar sus archivos.


“Han aparecido algunas preguntas sobre cómo gestionamos las peticiones sobre copyright. A veces recibimos peticiones relativas al DMCA para eliminar enlaces por motivos de copyright. Cuando las recibimos, las procesamos acorde a la ley y desactivamos el link en concreto. Tenemos un sistema automatizado que evita que otros usuarios compartan ese mismo material utilizando otro enlace diferente. Esto se realiza comparando etiquetas de archivos. No miramos a los archivos en tus carpetas privadas y seguimos comprometidos a mantener tu contenido de forma segura.”

Si quieres una información mucho más ampliada acerca del etiquetado de archivos y el procedimiento que sigue la compañía puede revisar el artículo de los amigos de Techcrunch que explica todo para usuarios “avanzados” del servicio. Para todos los demás, ya sabéis que pasa si no podéis compartir algunos archivos de dudosa procedencia.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...