
Una de las dudas existenciales de todos los usuarios Android que se acaban de comprar un nuevo terminal, es la pregunta que nos pasa a todos alguna vez por la mente, ¿Rootear o no Rootear nuestro terminal Android?.
Esa es la cuestión, que seguramente, todos nos hemos planteado alguna vez. En el siguiente artículo a modo de opinión personal, os pretendo aclarar las dudas que podáis tener, exponiendo los puntos positivos y los puntos negativos que este proceso de arraigamiento puede producir en nuestro terminal Android recién estrenado.
Puntos negativos de Rootear tu Android

El principal punto negativo a la hora de pensar en Rootear tu Android recién estrenado, es que tenemos que pensar que este proceso de arraigamiento va a anular la garantía oficial del producto, cosa que hay que decir y recalcar, ya que siendo un terminal nuevo, el cual dispone todavía de dos años de garantía oficial, es uno de los principales puntos a sopesar, en el que la pregunta que te tienes que formular es: ¿necesito realmente esto del Rooteo?.
La mayoría de usuarios Android que se acaban de comprar uno de estos llamados buques insignia de las grandes compañías fabricantes de dispositivos, terminales llamense Samsung Galaxy S5, Galaxy Note 3, LG G2, LG G3, Sony Xperia Z2 y tantos otros grandes terminales, probablemente no necesiten más funcionalidades que las que los propios dispositivos nos ofrecen, incluso tratándose de estos potentes terminales, no vamos a necesitar el uso de aplicaciones Root para mejorar la velocidad del sistema ni nada por el estilo.
La cuestión es la de valorar si realmente necesitas el Root, por ejemplo, si queréis hacer o necesitáis por trabajo hacer grabaciones directas de lo que sucede en las pantallas de vuestros terminales, lo que se viene a conocer como ScreenCast, en este caso si que lo vais a necesitar si o si. Otro caso que se me ocurre es que, por ejemplo, os hayáis acabado de comprar el ChromeCast y teniendo un dispositivo no compatible queramos activar el mirroring de pantalla.
Para acabar con esto de los puntos negativos de hacer Root a vuestros Androides, que como podéis ver tan solo se limita al punto de la anulación de la garantía oficial del producto, os tengo que decir, que cada vez más servicios de asistencia técnica o SAT oficial, por orden indirectas de sus más directos responsables en las grandes compañías, no van a desestimar la reparación gratuita de nuestros dispositivos por estar Rooteados si de verdad la causa ha sido por problemas de malos materiales o defectos de los componentes del terminal. Tenemos en los diferentes foros de Android, casos como los de los servicios técnicos o SAT de LG que no suelen tirar para atrás los terminales arraigados. Después tenemos otros casos como los de los servicios técnicos de Samsung, los cuales tiran para atrás de manera sistemática todos los terminales que les entran alegando problemas absurdos, ya sean Rooteados o no.
Puntos positivos de Rootear tu Android

Una vez sopesado los puntos negativos, los puntos positivos son muchos por los que decantarse para finalmente Rootear tu terminal Android, así que os los voy a mostrar a modo de lista para que en un vistazo rápido los tengamos todos presentes:
- Acceso total a todos los archivos de nuestro terminal, esto incluye los archivos ocultos y de sistema.
- Poder instalar aplicaciones que requieren permisos de Superusuario, aplicaciones como herramientas del sistema, (Xposed), exploradores de archivos Root o programas para hacer backups de todas nuestras aplicaciones con sus datos incluidos.
- En muchos casos, no en todos, poder instalar un Recovery modificado alternativo desde el cual poder hacer muchas cosas extras.
Por lo general, estos son los tres grandes puntos o aspectos positivos de tener un terminal Android Rooteado, en el que podemos destacar y no en todos los terminales, la posibilidad de flashear un Recovery modificado desde el cual podremos hacer cosas tan interesantes como las que a continuación os paso a enumerar:
- Hacer un completo backup de todo nuestro sistema operativo, a esto se le conoce como nandroid backup.
- Hacer un Hard Reset o wipe completo de todo nuestro sistema operativo.
- Hacer copia de seguridad de directorios esenciales para nuestro Android como la carpeta EFS.
- Flashear Roms modificadas o Roms AOSP, Android puro como las de equipos de desarrollo Cyanogenmod o ParanoidAndroid entre otros.
- Flashear Kernels modificados.
- Recuperar nandroids backups guardados.
- Y muchas cosas más.
En general estos son los aspectos positivos y negativos para decantarte por Rootear tu Android o no, aunque la cuestión esencial es preguntarte si realmente lo vas a utilizar o necesitar. Si ni tan siquiera sabes lo que significa ROOT, en ese caso, probablemente no sea necesario que necesites Rootear tu Android.
El artículo Dudas existenciales Android, ¿Rootear o no Rootear?, esa es la cuestión. ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...