Pinche aquí para ver el vídeo
Es más que posible, a poco que nacierais a principios de la década de los noventa, que tengáis en mente unos pequeños aparatitos digitales llamados Tamagotchi, que causaron auténtico furor en dicha época. Dicho chisme ofrecía la posibilidad de criar a un pequeño y animado amasijo de pixeles que necesitaba comer, dormir, jugar y demás. Y de ahí nacieron propuestas totalmente vigentes como Pou, una de las aplicaciones más descargadas de la historia de la Play Store. Y, también, otras más trabajadas y enfocadas hacia otros caminos como Dungeon Pets.
El reciente juego del estudio español GuGames mezcla de forma acertada la parte de cuidados y atención a nuestra mascota de los Tamagotchi y derivados y le suma un componente de estrategia y combate que bien podría salir de la archiconocida saga Pokémon, otro de los referentes en cuanto a “criar” mascotas virtuales. Sea como fuere, el planteamiento es sencillo y atractivo: con una estética realmente simple, el juego esconde una profundidad y una cantidad de contenido tal que nos mantendrá pegados al juego un buen tiempo.
La mecánica es la de criar a nuestra mascota, recorrer mazmorras eliminando enemigos y recogiendo objetos que nos servirán en nuestro progreso de cara a la evolución de nuestras criaturas (de ahí el toque Pokémon comentado) e ir consiguiendo nuevas mascotas que añadir a nuestra colección. Buen detalle, además, la posibilidad de intercambio de mascotas vía online. Juego completamente gratuito y con una estética que no gustará a todo el mundo pero que merece, sin ningún tipo de duda, ser probado.
Dungeon Pets
Precio: Gratis
El artículo Dungeon Pets, tan sencillo como adictivo ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Es más que posible, a poco que nacierais a principios de la década de los noventa, que tengáis en mente unos pequeños aparatitos digitales llamados Tamagotchi, que causaron auténtico furor en dicha época. Dicho chisme ofrecía la posibilidad de criar a un pequeño y animado amasijo de pixeles que necesitaba comer, dormir, jugar y demás. Y de ahí nacieron propuestas totalmente vigentes como Pou, una de las aplicaciones más descargadas de la historia de la Play Store. Y, también, otras más trabajadas y enfocadas hacia otros caminos como Dungeon Pets.
El reciente juego del estudio español GuGames mezcla de forma acertada la parte de cuidados y atención a nuestra mascota de los Tamagotchi y derivados y le suma un componente de estrategia y combate que bien podría salir de la archiconocida saga Pokémon, otro de los referentes en cuanto a “criar” mascotas virtuales. Sea como fuere, el planteamiento es sencillo y atractivo: con una estética realmente simple, el juego esconde una profundidad y una cantidad de contenido tal que nos mantendrá pegados al juego un buen tiempo.

La mecánica es la de criar a nuestra mascota, recorrer mazmorras eliminando enemigos y recogiendo objetos que nos servirán en nuestro progreso de cara a la evolución de nuestras criaturas (de ahí el toque Pokémon comentado) e ir consiguiendo nuevas mascotas que añadir a nuestra colección. Buen detalle, además, la posibilidad de intercambio de mascotas vía online. Juego completamente gratuito y con una estética que no gustará a todo el mundo pero que merece, sin ningún tipo de duda, ser probado.
Precio: Gratis
El artículo Dungeon Pets, tan sencillo como adictivo ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...