
DxOMark es el punto de referencia de cámaras de teléfonos inteligentes y otros dispositivos más popular de todos. Este suele tomar terminales para hacerles pruebas a sus apartados fotográficos, para luego darles una puntuación en cada apartado, con análisis y argumentos.
El smartphone que actualmente se encuentra en la cima del ranking de la plataforma de DxOMark es el Huawei Mate 30 Pro, con 112 puntos, pero no se ubica allí en solitario, sino que está acompañado del Samsung Galaxy S10 5G. Varios puestos más abajo se encuentra el Pixel 3a, el teléfono del cual hablamos a continuación y la versión recortada que Google lanzó hace poco de su flagship Pixel 3, aunque no por esto está muy por debajo de este último, sino todo lo contrario.
Google no ha escatimado en la cámara del Pixel 3a solo porque este sea el hermano menor del Pixel 3

El Pixel 3a fue evaluado recientemente y calificado con una puntuación de 100. El Pixel 3, por su parte, lo fue hace ya un tiempo y actualmente tiene una marca de 101 puntos. Hay muy pocas diferencias en los resultados obtenidos por estos en las sub-categorías que la plataforma de referencia suele testear, aunque sí que se comparan muy estrechamente con los obtenidos por el iPhone XR de Apple, el cual posee el mismo tanteo que el Pixel 3.
Cualquiera pensaría que el Pixel 3a sería mucho más modesto a la hora de tomar fotos, pero no es así. Si bien el Pixel 3 es un gama alta hecho y derecho que cuenta con un SoC mucho más potente que el del Pixel 3a, no hay mucha diferencia en cuanto a los resultados finales de las fotos sacadas por ambos móviles. Pero la cuestión tiene lógica; tengamos en cuenta que ambos cuentan con los mismos sensores de cámara; por eso, y por la gran y similar optimización de software que llevan, los resultados son prácticamente iguales.
Yéndonos solo un poco más a fondo, el móvil logró registrar los siguientes números: 103 en fotos y 95 en video, para así promediar la nota final ya mencionada, que fue de 100. En la primera categoría, la nota final es la misma conseguida por el Pixel 3, por lo que, por extensión, ambos terminales son igual de buenos, mientras que en la de video la cosa se pone más a favor de este último.

Artículo relacionado:
El Pixel 4 vendrá con una lente teleobjetivo, según la app de cámara de Google
Recordemos que tanto el uno como el otro poseen una cámara trasera única de 12.2 MP con apertura f/1.8, tamaño de píxel de 1.4 micras, tecnología dual-pixel, enfoque PDAF y OIS. Puede ver las pruebas realizadas por DxOMark aquí.
Continúar leyendo...