
EasyJet revela haber sufrido un hackeo masivo que ha comprometido los datos de 9 millones de clientes, tarjetas de crédito incluidas.
EasyJet revela este martes haber sufrido un hackeo que ha comprometido la información de 9 millones de clientes. La aerolínea británica asegura que se ha tratado de un ataque "altamente sofisticado" y que afecta a una variedad de datos de las personas que han utilizado los servicios de la compañía.
Entre aquellos comprometidos se encontrarían no solo la dirección de correo electrónico de los clientes, sino también detalles relativos a los viajes realizados. Además, confirman que los ciberdelincuentes han obtenidomás de 2.000 datos de tarjetas de crédito de viajeros. Estos últimos ya habrían sido contactados por la empresa, mientras que el resto de afectados recibirán noticias antes del día 26 de mayo.
Así y todo, la compañía asegura que no tiene constancia de que ninguno de los datos expuestos se haya utilizado con fines fraudulentos.
Situación delicada“Desde que nos enteramos del incidente, ha quedado claro que debido a Covid-19 existe una gran preocupación por el uso de datos personales para estafas online. Como resultado, y por recomendación de la ICO [Oficina del Comisionado de Información], estamos contactando con aquellos clientes cuya información de viaje ha sido expuesta y les recomendamos que estén más atentos, especialmente si reciben comunicaciones no solicitadas".
EasyJet aún no ha ofrecido detalles relativos al proceso que se ha seguido para acceder a los datos de los clientes, por lo que no es posible conocer la fuente de la brecha de seguridad. Sí ha apuntado, no obstanto, que ya ha sido solucionado.
Una situación llega en un momento especialmente delicado para EasyJet, que se está viendo duramente afectada por la crisis del coronavirus. Con la imposibilidad de volar o con las rutas reducidas de manera drástica, las aerolíneas se encuentran ante una notable de incertidumbre respecto al futuro. El Gobierno británico, además, impondrá una cuarentena de 14 días a todo aquel que viaje al territorio, lo cual impactará también en el turismo.
El CEO de Ryanair ya ha criticado la medida, previendo un descenso en las ventas de billetes. EasyJet anunciaba el pasado mes que alquilaría y vendería algunos de sus aviones para conseguir liquidez suficiente con la que afrontar la crisis.
Continúar leyendo...