
Editar vídeos desde el móvil se ha convertido en algo indispensable para creadores de contenido, influencers y usuarios que desean compartir momentos especiales de manera atractiva. La buena noticia es que hoy en día ya no es necesario tener un programa de ordenador para editar vídeo como un profesional: solo necesitas una de estas apps en tu Android.
Con la cantidad de aplicaciones disponibles en Google Play Store, puede ser un auténtico caos saber cuál elegir. Por eso, aquí te traemos una guía completísima con las mejores apps para editar vídeo en Android que te permiten lograr resultados profesionales desde tu smartphone, ya seas principiante o tengas experiencia editando. Te detallamos lo que ofrece cada una, sus pros y contras, funciones destacadas, compatibilidades, precios y mucho más.
¿Qué características debe tener una buena app de edición de vídeo?
A la hora de elegir una aplicación para editar vídeos en Android, hay ciertos aspectos clave que deberías tener en cuenta:
- Facilidad de uso: la interfaz debe ser intuitiva, accesible y no requerir conocimientos avanzados.
- Funciones avanzadas: mientras algunas apps solo permiten recortar, otras ofrecen transiciones, efectos, AI, edición multicapa, línea de tiempo y más.
- Compatibilidad: debe soportar múltiples formatos (MP4, AVI, MOV, etc.).
- Exportación de calidad: idealmente debe permitir renderizar vídeos en 720p, 1080p o incluso 4K.
- Opciones de audio: añadir música, voz en off, efectos sonoros, controlar volúmenes, etc.
- Sin marcas de agua: muchas apps gratuitas las imponen. Poder quitarlas es clave si buscas un acabado profesional.
Las mejores apps para editar vídeos en Android como un profesional
Hemos analizado en profundidad las apps más populares y mejor valoradas para Android. Aquí tienes un listado extensivo con los editores más destacados, sus funcionalidades clave y por qué merecen estar en esta guía.
1. PowerDirector – El más completo y potente

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis con versión premium desde 2,99 €/mes
PowerDirector es una app de Cyberlink pensada tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Su interfaz estilo profesional con línea de tiempo y funciones de edición avanzada lo convierten en una herramienta super versátil. Lo mejor es que combina una interfaz sencilla con funciones de nivel profesional y muchas optimizaciones con tecnología de inteligencia artificial.
Funciones destacadas:
- Subtítulos automáticos y transformador de voz IA
- Estabilización de vídeo y efectos de cuerpo con IA
- Exportación hasta en 4K
- Filtros profesionales, ajustes de color y corrección
- Plantillas, transiciones múltiples y recursos sin copyright
Además, permite compartir directamente en redes sociales al exportar, tiene soporte para múltiples resoluciones y audio profesional con efectos integrados.
PowerDirector – Video Edición (Free, Google Play) →
2. InShot – Ideal para redes sociales

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis con opción premium desde 2,99 €/mes
InShot es una de las apps más descargadas y valoradas por su estilo sencillo y eficaz. Está creada para facilitar la edición de vídeos en formato vertical, perfecto para TikTok, Instagram, YouTube Shorts y demás redes. A través de esta app podrás realizar ediciones rápidas, perfectas para tus publicaciones en redes sociales.
Funciones destacadas:
- Fácil de usar, con soporte para múltiples formatos
- Efectos de cuerpo con IA y subtítulos automáticos
- Recorte, combinación de clips, cámara lenta y reversa
- Más de 100 efectos, transiciones, filtros y música libre de derechos
- Exportación en 4K hasta 60fps
Además, también funciona como editor de fotos y creador de collages. Su punto fuerte es que permite crear contenido viral con pocos pasos. Si buscas opciones más específicas para tus vídeos, no olvides visitar CapCut.
Editor de video - InShot (Free, Google Play) →
3. FilmoraGo – Profesional pero sencillo

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis con compras dentro de la app
FilmoraGo es una versión móvil del famoso editor Filmora de escritorio. Está pensado para creadores que quieren una app potente pero sin complicarse demasiado. Tiene herramientas de nivel profesional, efectos visuales modernos y funciones IA. Su facilidad de uso lo hace ideal para quienes no quieren perder tiempo en procesos complicados.
Funciones destacadas:
- Edición multicapa, textos animados, títulos y transiciones
- Soporte de pantalla verde (Chroma Key)
- Panorámica y zoom, velocidad y audio avanzado
- Filtros y efectos cinematográficos
El único inconveniente es que algunas funciones son de pago, pero puedes hacer una gran edición sin gastar nada.
Filmora - Editor de Vídeo IA (Free, Google Play) →
4. CapCut – Perfecto para TikTok y shorts

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis
CapCut es la app oficial de edición de vídeos de Bytedance, la empresa detrás de TikTok. Ha ganado mucha popularidad gracias a sus herramientas prácticas para crear vídeos atractivos con música, efectos y filtros virales. Si tu objetivo es generar contenido que destaque en plataformas como TikTok, esta es la opción ideal.
Funciones destacadas:
- Recorte automático con IA (AutoCut)
- Filtros, efectos de cuerpo, transiciones y textos
- Subtítulos automáticos y herramienta de edición rápida
- Edición vertical optimizada para TikTok e Instagram
Gracias a su integración con TikTok puedes compartir tus creaciones directamente. Además, es gratuita y no incluye marca de agua en muchos casos.
CapCut - Editor de video (Free, Google Play) →
5. KineMaster – Potente para creadores expertos

Disponible en: Android e iOS
Precio: Versión gratuita con marca de agua. Premium desde 4,99 €/mes
KineMaster es uno de los editores más completos del mercado. Se usa mucho entre youtubers, influencers y editores con experiencia. Permite trabajar por capas, aplicar efectos complicados y ajustar sonido como en un software profesional. Por su complejidad, es más adecuado para usuarios que ya tienen experiencia en edición.
Funciones destacadas:
- Edición por capas (vídeo, audio, texto, stickers)
- Animación de fotogramas clave
- Chroma Key para pantalla verde
- Control por fotograma, ajustes de color, efectos y plantillas
- Exportación hasta 4K con 60fps
Pese a su potencia, no es la mejor opción para principiantes por su curva de aprendizaje. Pero si buscas una alternativa con control total, es una gran opción.
KineMaster - Editor de Videos (Free, Google Play) →
6. Adobe Premiere Rush – Edición profesional en el móvil

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis con versión de pago desde 9,99 €/mes
La versión móvil de Adobe sigue la línea de calidad profesional que caracteriza a su software. Premiere Rush es ideal para creadores con experiencia que desean editar vídeos de manera rápida desde el móvil y mantener sincronización con Adobe Premiere Pro si lo usan en escritorio. Esto permite un flujo de trabajo más eficiente.
Funciones destacadas:
- Línea de tiempo multipista
- Edición de audio, texto, efectos y pantalla completa
- Automatización de tamaños según red social
- Integración con Adobe Creative Cloud
Una desventaja es que algunas funcionalidades premium requieren suscripción, pero la versión gratuita sigue siendo útil para muchos proyectos.
Adobe Premiere Rush (Free, Google Play) →
7. YouCut – Rápido, fácil y sin anuncios

Disponible en: Android
Precio: Gratis con versión Pro desde 2,99 €/mes
Ideal para ediciones rápidas y sin complicaciones. YouCut es muy recomendable para principiantes ya que tiene una interfaz clara y no incluye anuncios molestos. Si estás buscando una app para realizar ediciones sencillas sin complicaciones, esta es una excelente opción.
Funciones clave:
- Corte, recortes, fusión de clips
- Transiciones, fondos y texto
- Filtros, efectos, stickers y música sin derechos
- Exportación sin marca de agua
Una gran ventaja es su fluidez y que muchas funciones útiles están abiertas sin pago.
YouCut - Editor de Videos (Free, Google Play) →
8. Quik – Rápido, automatizado y con IA

Disponible en: Android e iOS
Precio: Gratis con funciones premium desde 9,99 €/año
Creada por GoPro, Quik es una app que se enfoca en automatizar la edición de vídeos de forma elegante. Ideal para usuarios que buscan resultados visuales atractivos sin invertir demasiado tiempo editando. Su capacidad de seleccionar automáticamente los mejores momentos es una gran ventaja para quienes quieren crear un vídeo impactante rápidamente.
Lo más destacado:
- Edición automática con selección de mejores momentos
- Sincronización de música y efectos
- Copias de seguridad en la nube
- Recursos con licencia libres
Perfecta si grabas con GoPro, aunque también va genial con vídeos del móvil. Muy útil para montar clips de viajes o aventuras. Si buscas un enfoque más profundo en IA, no dudes en revisar las mejores apps de IA para generar vídeos.
GoPro Quik: Editar videos (Free, Google Play) →
9. Splice – Profesional con plantillas y música

Disponible en: Android e iOS
Precio: Desde 0.99 €/semana
Splice es ideal para crear contenido visualmente bonito rápidamente. Su punto fuerte está en su colección de música sin copyright, plantillas para redes sociales y efectos de texto. Gracias a su interfaz amigable, los usuarios pueden enfocarse en su creatividad mientras editan.
Funciones incluidas:
- Edición básica con texto, voz en off, superposiciones
- Plantillas de edición para TikTok, Instagram, etc.
- Música libre de derechos y efectos especiales
Su curva de aprendizaje es baja y se actualiza frecuentemente con nuevas plantillas.
Splice: Editor de Video y Foto (Free, Google Play) →
Comparativa de los principales editores
Para que lo tengas aún más claro, te dejamos un resumen en formato lista con los aspectos comparativos más relevantes entre las principales apps recomendadas:
- PowerDirector: el más potente y completo, ideal para uso profesional
- CapCut e InShot: perfectos para contenido en TikTok, Reels y otras redes
- YouCut: rápido, sin anuncios ni marcas de agua
- KineMaster y Filmora Go: técnicas y perfectas para usuarios experimentados
- Quik: automatización para crear vídeos sin complicarte
Elegir una app de edición de vídeo en Android dependerá de tu experiencia, necesidades creativas y presupuesto. Si eres principiante, apps como InShot, YouCut o CapCut son ideales para empezar. Si tienes más experiencia o buscas una edición avanzada, PowerDirector, KineMaster o FilmoraGo te darán ese nivel profesional que estás buscando. Aprovechar herramientas de IA como subtítulos automáticos, estabilización y efectos especiales puede marcar la diferencia en tus creaciones.
Continúar leyendo...