
Hay una contradicción curiosa en la última encuesta de SellCell sobre más de 2.000 usuarios de iPhone en Estados Unidos. Mientras que el 27% cree que Apple ya no es lo que era y "ha perdido la chispa", el 68,3% tiene claro que va a comprar el iPhone 17 en cuanto salga.
En Estados Unidos, más de la mitad de la población tiene iPhone, iMessage es el estándar de mensajería y los ciclos de renovación son mucho más cortos que en países como España. Allí, normalmente cambian cada año o dos, no cada tres o cuatro como hacemos aquí. Eso hace que sean usuarios mucho más exigentes con las novedades, porque necesitan razones convincentes para cambiar tan seguido.
Y precisamente por eso, los datos de esta encuesta son tan reveladores sobre hacia dónde va Apple. La keynote del próximo 9 de septiembre saldremos de dudas y ya podremos tener nuestro propio juicio de valor. Además, en Applesfera estaremos en el Apple Park en directo, contándote de primera mano todos los detalles y enseñándote los iPhones desde el propio Steve Jobs Theater.
Los números hablan: el iPhone 17 va a ser un éxito
El 68,3% que planea actualizarse supone un aumento respecto al 61,9% del iPhone 16. O sea, que cada vez hay más gente dispuesta a cambiar, no menos. El dato se vuelve aún más interesante cuando vemos que el 72,9% está más satisfecho con su iPhone actual que hace unos años. Entonces, ¿por qué cambian si están contentos? Porque quieren algo mejor, no porque estén hartos de lo que tienen. Es una diferencia importante.
Cuando miramos qué modelos prefieren, los iPhone 17 Pro y Pro Max se llevan el 38% de las preferencias. Casi 4 de cada 10 compradores van directo a la gama alta. El modelo estándar se lleva un 16,7% y el nuevo iPhone 17 Air un 13,5%. De nuevo, el modelo que fue primero iPhone mini, luego Plus y ahora Air es el que menos convence a los usuarios.

Lo del iPhone 17 Air es llamativo. Cuando preguntan si prefieren el diseño ultradelgado del Air (5,5 mm) o algo un poco más grueso pero con mejor batería, el 47,5% elige el Air aunque tenga peor autonomía. Esto nos dice que casi la mitad de los usuarios están dispuestos a sacrificar batería por diseño. Es una apuesta arriesgada de Apple, pero parece que hay mercado para ello.
Lo que realmente mueve a la gente: la batería
Aquí viene uno de los datos más interesantes de toda la encuesta. Cuando preguntan por qué cambiarían de iPhone, la batería arrasa con un 53,2%. Le siguen el diseño y nuevas funciones (36,2%), mejoras en pantalla (34,3%) y cámaras (28,1%).
¿Y la inteligencia artificial, que copa todos los titulares? Apenas un 7,1%. Mientras muchos medios y la sensación en nuestra "esfera de Apple" es que la IA es crucial... choca con los resultados de la encuesta. Donde la gente lo que quiere es que su teléfono aguante todo el día encendido.

El precio sigue siendo la gran barrera
El 68,9% de los encuestados dice que los precios son demasiado altos. Es el principal freno para no cambiar, junto con estar satisfechos con el iPhone actual (71,7%). No es que Apple sea malo, es que es caro y lo que ya tienen funciona bien.
Y aquí viene algo preocupante para Apple: si los aranceles de Trump suben aún más los precios, el 36,8% no compraría y otro 29,2% dice que dependería de cuánto suban. Solo un tercio seguiría comprando sin importar el precio.

El iPhone plegable, cada vez más necesario
Este es quizás el dato que más debería preocupar a Apple. Un 20,1% dice que se iría a Samsung si Apple no saca su plegable hasta 2026. Otro 10,2% considera Google. Estamos hablando de que 3 de cada 10 usuarios podrían cambiar de marca solo por este tema.
La parte positiva es que en cuestión de un año Apple lanzará su iPhone plegable. Un año más de espera en el que el iPhone 17 será el encargado de mantener la ilusión y hacer "aguantar" un poco más a este 30% de personas que se cambiarían de iOS a Android solo por tener un modelo que se doble.
La IA: Apple sigue siendo líder en percepción
Aunque la IA no sea un gran motivador de compra, cuando preguntan específicamente por ella, el 44% cree que Apple lidera en inteligencia artificial. Samsung y Google empatan con un 6,6% cada uno. Un 10% dice que ninguna marca lidera claramente.
Y aquí está casi lo más increíble de toda la encuesta. Que quieran cambiarse de iPhone cada año lo podemos llegar a entender (yo soy parte de ese grupo). Pero que el 44% de los encuestados crea que Apple lidera en inteligencia artificial es sorprendente.
A lo mejor tú que me estás leyendo perteneces a un grupo de personas que sigue más de cerca la marca. Y aunque sí, Apple Intelligence es capaz de hacer muchas cosas y en el iPhone podemos incluso hacer las mismas ediciones de fotos que con Google Gemini, sabemos que Apple Intelligence no es líder y que tiene mucho trabajo por delante. Pero esto contrasta con la percepción general del público encuestado, que representa a la población estadounidense.
Aquí hay dos formas de verlo: o Apple tiene muy buen marketing (que es así), o las personas no le dan tanta importancia a la inteligencia artificial.
Aun así, sabemos que Apple tiene muchos retos por delante. Será en esta próxima primavera, por ejemplo, cuando tengamos esa nueva Siri. Ahí veremos si este porcentaje que confía en que Apple está liderando la IA tiene razón.

eSIM: la transición llega a Europa
Un dato que pasa desapercibido pero es importante: el 72,5% de los usuarios estadounidenses ya está cómodo con la eSIM. Solo un 27,5% prefiere la SIM física tradicional. Y esto tiene mucha más relevancia de la que parece, porque según las últimas filtraciones, el iPhone 17 llegará sin ranura SIM también a España y el resto de Europa.
La buena noticia es que las grandes operadoras españolas como Movistar, Vodafone, Orange, Digi, MásMóvil, O2, Pepephone y Yoigo ya ofrecen eSIM. Incluso algunas permiten hacer el cambio desde los ajustes del propio iPhone. Los problemas pueden venir con operadoras más pequeñas que aún no se hayan subido al carro de la eSIM.

El trasfondo detrás de los números
Todos estos datos hay que leerlos con una perspectiva clara: estamos hablando del mercado estadounidense, donde Apple tiene un poder de mercado brutal. Aun así, los datos son los que son. Más gente quiere el iPhone 17 que el iPhone 16. Más usuarios están satisfechos que hace unos años. Y cuando se quejan, es por el precio.
Ese 27% que cree que Apple ha perdido algo de magia es un dato a tener en cuenta. Quizás demasiados años siendo continuistas o un iPhone 16 basado en la IA como reclamo. Algo que, viendo la poca importancia que le dan, puede haber hecho mella en la percepción general.
Ahora con el iPhone 17 se inicia un súper ciclo de tres años. Primero con el iPhone 17, después con el iPhone plegable para finalizar con un iPhone todo de cristal en su 20 aniversario. Será momento entonces para ver la encuesta del año que viene y comparar los datos con esta. Para entonces Apple Intelligence será más madura y el iPhone plegable estará a punto de presentarse.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia El 27% de sus usuarios cree que Apple "ha perdido la chispa", pero la mayoría hará exactamente lo mismo en cuanto salga el iPhone 17: comprarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...