
El estreno de las redes móviles 5G ha sido lento, pero resulta imposible decir que no puedan utilizarse ya: Vodafone ha habilitado parte de su red con la última conectividad móvil. Hemos probado la tecnología con smartphones compatibles y ya expusimos nuestra opinión: aún queda mucho margen de mejora. Lo bueno es que Vodafone no cobra un extra por el 5G, tampoco ahora que lo lleva a tarifas más baratas.
Hemos probado el 5G y lo tenemos claro: es el futuro
Tenemos una tarjeta ilimitada de Vodafone y un LG V50 ThinQ 5G. Así que había que hacerlo: hemos probado las capacidades actuales de las conexiones 5G.
Como ha comunicado en una nota de prensa, Vodafone acaba de incorporar el 5G en sus tarifas Bit. No solo eso, también llega a las líneas de prepago; por lo que una inmensa mayoría de sus clientes tendrá acceso a la alta velocidad de descarga con un móvil compatible y sin pagar un extra de precio.
Vodafone Yu y Vodafone Bit: sus clientes ya pueden utilizar el 5G sin coste extra

La operadora roja ha sido la primera en España a la hora de habilitar los planes comerciales del 5G. De momento solo está disponible en 15 ciudades españolas y queda restringido a áreas muy localizadas. Aun así, está operativo a cualquiera con una tarifa Ilimitada, también a aquellos clientes que poseen una línea prepago o están abonados a Vodafone Bit, tanto con línea móvil como con móvil y fibra.
El 5G ya está en España: 5 preguntas y 5 respuestas
Te contamos de forma breve y sencilla lo que debes saber de la llegada del 5G a España, móviles compatibles, ventajas y mucho más.
Con este movimiento Vodafone expande las bondades del 5G a una buena parte de su catálogo más allá de las más recientes tarifas ilimitadas. Para disfrutar del 5G resulta imprescindible tener un teléfono compatible con las nuevas redes; y se ha de tener cuidado con la cantidad MB descargados ya que, dada la mayor velocidad, las tarifas y los planes de prepago son susceptibles de acabarse más rápido.
Vodafone añadirá el 5G a los nuevos clientes de prepago (tanto Vodafone Yu como Mi País) que se abonen a partir del 8 de julio (para los ya clientes el 5G se irá añadiendo de manera progresiva). En el caso de los clientes de Vodafone Bit estos ya tenían la compatibilidad con el 5G desde el 15 de junio.
No todas las redes 5G son iguales: diferencias entre 5G NSA y 5G SA
Te explicamos qué diferencias hay entre los dos tipos de redes 5G, la 5G NSA (Non Standalone) y la 5G SA (5G Stantdalone).
Hemos de recordar que las actuales redes de Vodafone están basadas en el 5G NSA, por lo que aún mantienen gran parte de la insfraestructura del 4G; viéndose limitada por una menor velocidad, mayor latencia y menor concentración de dispositivos. El 5G Real, o SA, llegará a finales de 2019. Todos los móviles y tarifas compatibles actuales seguirán activos con el cambio del 5G NSA al SA.
La entrada El 5G llega al prepago de Vodafone y también a las tarifas Bit aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...