Noticia El 5G no es opción: Qualcomm forzará a los fabricantes a equipar su módem externo junto al Snapdragon 865

El 5G no es opción: Qualcomm forzará a los fabricantes a equipar su módem externo junto al Snapdragon 865


  • El chip con 5G integrado de Qualcomm para los smartphones de 2019, no será el de su gama más alta.
  • Similarmente a los Exynos de Samsung, aunque a diferencia de los Kirin de Huawei, el Snapdragon 865 no incluirá módem 5G a bordo.
  • Será requisito a los fabricantes equiparlo junto a la solución externa X55, que cumplirá un año cuando el Snapdragon 865 llegue a las tiendas.

Esta semana tiene lugar el Snapdragon Summit, celebrado como cada año en Hawái, en el que a lo largo de tres días Qualcomm detalla sus principales novedades y proyectos en torno a la tecnología y procesadores móviles, incluyendo su conectividad y por supuesto el 5G. Si bien ayer anunciaban los nuevos Snapdragon 765 y Snapdragon 865 para la gama media prémium y la gama alta de 2020, no será hasta hoy que desvelen todos los detalles acerca de estos componentes llamados a dominar en los móviles Android de 2019.

Antes de esto, Qualcomm ha confirmado a The Verge uno de los secretos mejor guardados del SoC más avanzado. Y es que si ayer afirmaban que para el Snapdragon 765 sí que habrá una versión con 5G integrado –Snapdragon 765G–, evitaban confirmar la misma información relativa al relevo para la gama más alta.

Snapdragon 865, sin 5G ni 4G integrado


Según cuenta The Verge, el Snapdragon 865 no equiparía ningún módem integrado, ya sea 5G o 4G. Sería, entonces, más bien un requisito comercial de cara a los fabricantes. El Snapdragon 865 será exclusivo en dispositivos 5G, que deberán además ser acompañados del módem Snapdragon X55 también propio de Qualcomm y presentado a comienzos de año.


Chip 5G Qualcomm

Qualcomm

Por su parte, el 5G del hermano de menor gama llegará de sobre un chip esta vez integrado, aunque no será el mismo. El Snapdragon 765G incorporará un menos capaz Snapdragon X52 del que ya se afirmó ayer que su velocidad máxima de descarga estaría en los 3,7 Gbps. Como referencia, el X55 proporcionará una conectividad de hasta 7 Gbps.


Generalmente, los diseños integrados son también más eficientes en cuanto al consumo energético. Por su parte, Huawei ya distribuye en China una versión 5G del Mate 30 Pro. Este cuenta con una versión específica del HiSilicon Kirin 990 que incluye la conectividad a bordo, y mejora su rendimiento en una variedad de frentes –CPU, GPU y NPU– gracias a la manufactura en un proceso de 7nm+ optimizado, más moderno y eficiente.

Los smartphones 5G presentados durante 2018 contaban, no obstante, con el módem anterior del fabricante. Las propuestas 5G de Samsung, en occidente al menos, así como los dispositivos 5G de Xiaomi u OnePlus equipaban el Snapdragon X50, presentado hace ahora tres años.

Continúar leyendo...