Las empresas más grandes del mundo escogen los productos de Apple para sus operaciones
Las empresas necesitan estar conectadas, relacionarse rápidamente con clientes, proveedores o compañeros. Así mismo, en el actual modelo de negocio de producción según la demanda (just in time), necesita que las herramientas de las empresas sean las mejores posibles. Teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles han sustituido a los famosos “busca” o los antiguos bloc de notas y agendas.
Estas empresas, según el momento, han ido eligiendo unas u otras marcas de productos electrónicos. El primero que yo recuerdo fue Motorola, con su célebre Motorola StarTac lanzado en 1996. Después la moda fue cambiando hacia empresas como Ericsson o Nokia. En esos momentos, sus productos eran los que mejor se adaptaban al mercado empresarial.
Ya en una época más reciente, Blackberry era la elegida por todas las grandes empresas mundiales. Su servicio de mensajería privado entre dispositivos de la marca, su teclado QWERTY integrado y su simplicidad vencieron a las demás propuestas. En esos momentos, la compañía canadiense se frotaba las manos en su mejor etapa.
El 97% de las 500 empresas más grandes del mundo utilizan iPhone y el 98% iPad
Como todo, las modas pasan y ahora Motorola cambia de manos como una empresa menuda y sin importancia de Google a Lenovo, Ericsson desapareció hace años y la división de móviles de Nokia ha sido comprada por Microsoft. Si hablamos de Blackberry, las noticias no son muy buenas y parece que seguirá el mismo camino que las demás.
Actualmente, cualquier empresa importante apuesta por Apple. Su capacidad de sincronización entre sus dispositivos, la simplicidad de iOS y la calidad de sus productos, han hecho que la compañía de Cupertino suministre sus iPhone al 97% de las 500 empresas más potentes del mundo. Pero esto no queda aquí, y es que el 98% de esas compañías también utilizan el iPad.
Estas cifras se desprenden de las palabras de Tim Cook en la presentación de resultados fiscales correspondiente al primer trimestre del año. En esta misma presentación, el CEO de Apple confirmó unas ventas récord y un dinero en efectivo en caja suficiente como para comprar a una de sus máximas competidoras, Samsung, tres veces.
Versión a versión, Apple busca conseguir lo que supuso Blackberry para el mercado corporativo, ser el único dispositivo que usaran estas compañías. Esperamos que, de conseguirlo, a Apple no le ocurra lo mismo que les ha ocurrido a las anteriores empresas mencionadas. La clave está en seguir actualizándose e innovando, sin quedarse nunca estancados.
Tal y como nos recuerdan los compañeros desde Digits en su resumen de la conferencia de resultados de Apple, a pesar de tratarse de un mercado distinto al del consumidor medio, su importancia estratégica y los beneficios que reporta a Apple hacen que sea una noticia genial para la compañía sita en Infinte Loop.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Las empresas necesitan estar conectadas, relacionarse rápidamente con clientes, proveedores o compañeros. Así mismo, en el actual modelo de negocio de producción según la demanda (just in time), necesita que las herramientas de las empresas sean las mejores posibles. Teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles han sustituido a los famosos “busca” o los antiguos bloc de notas y agendas.
Estas empresas, según el momento, han ido eligiendo unas u otras marcas de productos electrónicos. El primero que yo recuerdo fue Motorola, con su célebre Motorola StarTac lanzado en 1996. Después la moda fue cambiando hacia empresas como Ericsson o Nokia. En esos momentos, sus productos eran los que mejor se adaptaban al mercado empresarial.

Ya en una época más reciente, Blackberry era la elegida por todas las grandes empresas mundiales. Su servicio de mensajería privado entre dispositivos de la marca, su teclado QWERTY integrado y su simplicidad vencieron a las demás propuestas. En esos momentos, la compañía canadiense se frotaba las manos en su mejor etapa.
El 97% de las 500 empresas más grandes del mundo utilizan iPhone y el 98% iPad

Como todo, las modas pasan y ahora Motorola cambia de manos como una empresa menuda y sin importancia de Google a Lenovo, Ericsson desapareció hace años y la división de móviles de Nokia ha sido comprada por Microsoft. Si hablamos de Blackberry, las noticias no son muy buenas y parece que seguirá el mismo camino que las demás.
Actualmente, cualquier empresa importante apuesta por Apple. Su capacidad de sincronización entre sus dispositivos, la simplicidad de iOS y la calidad de sus productos, han hecho que la compañía de Cupertino suministre sus iPhone al 97% de las 500 empresas más potentes del mundo. Pero esto no queda aquí, y es que el 98% de esas compañías también utilizan el iPad.

Estas cifras se desprenden de las palabras de Tim Cook en la presentación de resultados fiscales correspondiente al primer trimestre del año. En esta misma presentación, el CEO de Apple confirmó unas ventas récord y un dinero en efectivo en caja suficiente como para comprar a una de sus máximas competidoras, Samsung, tres veces.
Versión a versión, Apple busca conseguir lo que supuso Blackberry para el mercado corporativo, ser el único dispositivo que usaran estas compañías. Esperamos que, de conseguirlo, a Apple no le ocurra lo mismo que les ha ocurrido a las anteriores empresas mencionadas. La clave está en seguir actualizándose e innovando, sin quedarse nunca estancados.
Tal y como nos recuerdan los compañeros desde Digits en su resumen de la conferencia de resultados de Apple, a pesar de tratarse de un mercado distinto al del consumidor medio, su importancia estratégica y los beneficios que reporta a Apple hacen que sea una noticia genial para la compañía sita en Infinte Loop.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...