Noticia El Apple Watch SE 3 es el serio candidato a replantearme si merece la pena un reloj "barato" de Apple

El Apple Watch SE 3 es el serio candidato a replantearme si merece la pena un reloj barato de Apple


¿Un Apple Watch por menos de 300 euros? Existe y por mucho menos. El problema es que se trata del Apple Watch SE 2, que pese a ser un buen dispositivo, ya data de 2022 y ya por entonces traía funciones recortadas. La buena noticia es que apenas faltan unos días para conocer un nuevo "Watch barato". O eso esperamos.


Llevo años siendo usuario de relojes de la serie estándar y, aunque aún estoy contento con mi Apple Watch Series 8, las filtraciones en torno al Apple Watch SE 3 me hacen fijarme especialmente en él. Al menos como para tenerlo en la lista de deseos y luego ya veremos.

Plástico no, gracias​

Watch Plastico
Concepto de Apple Watch SE 3 construido en plástico y que finalmente no veremos (Imagen: Apple Hub)

No espero el mejor titanio del Apple Watch Ultra 3 en un dispositivo como el Apple Watch SE 3. No sería lógico y, sinceramente, tampoco lo necesito. Desde mi primer reloj de Apple (un Series 2) he optado siempre por la versión de aluminio. Y vale que no sea la más resistente, pero aguanta bien y nunca he tenido problemas mayores.


El caso es que se llegó a rumorear un Watch SE 3 de plástico o policarbonato. Una especie de reencarnación del malogrado iPhone 5c. Por suerte, la misma fuente que lo anunció, acabó confirmando meses después que Apple lo descartaba.

Es oficial: Apple confirma el Apple Event del iPhone 17 el próximo 9 de septiembre ¡Nos vamos al Apple Park!
En Applesfera
Es oficial: Apple confirma el Apple Event del iPhone 17 el próximo 9 de septiembre ¡Nos vamos al Apple Park!

Así que, salvo sorpresa, el Apple Watch SE 3 vendrá con un cuerpo de aluminio similar al que ya tenían sus generaciones anteriores y al que llevarán los mismísimos Apple Watch Series 11. Punto positivo por aquí.

Sensores de salud, los justos y necesarios​


Soy hipocondríaco. Tanto que una vez me vi tirando mi Apple Watch al suelo por culpa de una notificación de salud que, aunque esperada, me agobiaba. Pero eso es otra historia. El caso es que, aún siendo consciente de la vital importancia de mediciones como el ECG o la apnea del sueño, no son funciones que considere imprescindibles para mí. No al menos en un reloj.


La primera de ellas no la uso apenas por aquello de ser hipocondríaco, pero sobre todo porque de forma regular me realizo un electrocardiograma de varias derivaciones en un centro médico que confirma mi salud cardiovascular. La detección de apena no es que no la vea útil, pero en mi Series 8 no la tengo y tampoco me ha tentado comprar un Series 9 o Series 10 para ello. Y que el SE 3 no los tenga, me da bastante igual.

Oxigeno


Algo cambia el cuento con el sensor de oxígeno en sangre. Hace un par de años viví muy de cerca la enfermedad de una amiga, para cuya detección fue vital contar con este sensor en su Apple Watch. Eso me cambio la perspectiva y lo veo ahora como un sensor prácticamente imprescindible. Lo consulto a menudo cuando tengo molestias o estoy acatarrado para controlar la gravedad. Y este tampoco se espera en el Watch SE 3, lo cual sí me hace ponerle un punto negativo.


Mejores noticias hay si nos referimos al sensor de frecuencia cardíaca, el cual apunta a mejorar en el SE 3 con un modelo de tercera generación equivalente a los de alta gama. Este es el epicentro de todas las mediciones de salud del reloj y, por tanto, es una gran noticia que vuelva a estar presente.

Grandes noticias en la pantalla... ¿y para mí también?​

Apple Watch Series 8 Crash Niveles
Tengo un ligero problema para mantenerme en zona cuando entreno, sí :/

El Apple Watch SE 3 crecerá en dimensiones de pantalla. Como lleva años sucediendo en la gama estándar, se espera una reducción de bíseles que nos deje una superficie similar a la de dispositivos como mi Series 8. Y eso es una gran noticia que recibiré con alegría. De hecho, te confieso que no importaría ni siquiera que sea idéntica a la del Watch SE 3, aunque sea más pequeña.


El caso es que la función que más disfruto es la del Always On Display. Reconozco haber sido uno de los más críticos con Apple cuando presentaron un Series 5 cuya única gran novedad era poder tener la pantalla siempre encendida. Pero cuando lo probé en un Series 6 descubrí que ya no podía vivir sin ella.

Hay una mejor hora para hacer deporte dependiendo de tu edad. Y así puede ayudarte el Apple Watch a saberlo
En Applesfera
Hay una mejor hora para hacer deporte dependiendo de tu edad. Y así puede ayudarte el Apple Watch a saberlo

El consumo de batería crece, claro. De ahí que sea mi primer recurso cuando necesito ahorrar. Sin embargo, por regla general la llevo siempre activa para ver la hora y mis tareas del día. Y vale que sin esta función bastará con tocar la pantalla o levantar la muñeca, pero ya supone romper con una función práctica a la que llevo años acostumbrado.

Una decisión que dependerá de la batería​

Bateria
Así se encuentra la salud de batería de mi Apple Watch Series 8

No sabemos cómo será la autonomía del Apple Watch SE 3. De hecho, en función del uso que hagamos cada uno en nuestro entorno real, me temo que no habrá una cifra exacta a la que agarrarse. Lo que sí tengo claro es que durará más que mi Apple Watch en su estado actual. Casi dos años después de estrenarlo, le tengo con un 85% de salud.


Vale que hasta que no baje del 80% se sigue considerando apta, pero la autonomía ha mermado muchísimo y hay días en los que tengo que cargarlo mucho antes de lo que me gustaría. Incluso a veces dos cargas diarias si voy al gimnasio o voy a estar fuera hasta bien entrada la noche. Por tanto, está claro que este es uno de mis problemas con mi actual Watch. Diría, de hecho, que es el único y el que me empuja a buscar alternativas.


Mis opciones son claras: no compraré el Apple Watch Series 11. Será fantástico, no lo dudo. Pero sabiendo que su precio no bajará de los 449 euros de los que ahora parte el Series 10, se me antoja como una solución demasiado cara para mi problema. Que el Watch SE 2023 parta de 249 euros (o 279 euros en su versión grande) sí se me antoja como algo más tangible.

Todavía no descarto cambiar la batería y seguir con mi "viejo" Series 8

Si el Apple Watch SE 3 trae un diseño más actualizado, buena autonomía sobre el papel y encima le añaden el Always On será un serio candidato a ser mi futuro Apple Watch. Y mi Series 8 aún puede tener una segunda vida con otro propietario, ya sea un familiar que lo herede o un particular en el mercado de segunda mano (de hecho, así puedo rentabilizarlo).


No obstante, seré sincero y es que hasta que se presente, la opción que preveo más probable es la de sustituir la batería de mi Apple Watch. No tengo AppleCare+, por lo que deberé abonar 109 euros. No es barato, pero es considerablemente menos que las otras opciones. Y encima gano un Apple Watch nuevo que sé que me durará, como mínimo, otros dos años más.


En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo watchOS 26: novedades, cuándo sale, Apple Watch compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


-
La noticia El Apple Watch SE 3 es el serio candidato a replantearme si merece la pena un reloj "barato" de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...