Este último Black Friday, no sólo ha sido un gran día para aquellos que encontraron unas grandes ofertas de los productos que buscaban, también ha servido a las grandes compañías ya que han podido comprobar cuáles de sus servicios y productos son los que funcionan.
Antes de seguir, ¿sabes qué es el Black Friday? El Black Friday, tiene su origen en los Estados Unidos y es un día después del Día de Acción de Gracias, da comienzo a la temporada de compras navideñas en este país. En este día los comercios rebajan el precio de los productos, llegando a hacer grandes descuentos.
En este caso hablamos de Apple y su Apple Pay, que como comentan en Cult of Mac, el uso de este servicio ha caído enormemente en el día de las rebajas.
Es muy llamativo pues este Black Friday ha sido bastante beneficioso para la empresa de la manzana mordida, ha vendido muchos más productos que otros años y su plataforma es desde la que más se ha comprado este día.
Algo tenía que salir mal
El sistema de pagos de Apple ha sido su talón de Aquiles, no todo podía salirle bien a los de Cupertino. Según el informe en el que se centra esta noticia, sólo la mitad de los usuarios que usaron Apple Pay el año anterior en el Black Friday lo han usado este año en el mismo día.
Aunque, este análisis realizado por InfoScout a 300.000 compradores del día de las grandes rebajas, no refleja a todos los usuarios de este servicio. Es una muestra de todos ellos, que aunque no sentencia la muerte de Apple Pay sí dice que algo está pasando. Por otra parte, este estudio no incluye las compras realizadas a través de aplicaciones compatibles con Apple Pay.
No todo ha de ser un éxito
Ahora bien, puede que la constante fama y éxito de Apple hayan acostumbrado a los usuarios a las cifras crecientes, tal vez, solo se esté estabilizando. Porque lo que no se puede negar es que ha aumentado, en el último año, el número de marcas que aceptan su servicio y, además, otras han lanzado productos para compatibilizar el sistema de pago de los de la manzana con las pequeñas empresas, por ejemplo Square.
Algo que no podemos olvidar, es que Apple Pay no lleva mucho más de un año de vida, y su enorme uso al principio pudo deberse al efecto llamada que nos crea a los usuarios inquietos este tipo de funcionalidades.
Pero, ¿cómo funciona Apple Pay?
Aquí os dejamos un vídeo de Apple donde os lo explica. ¡No os lo perdáis!
En definitiva, este hecho es un gran toque de atención para Apple y la incentivará a tomar medidas, pues no creemos que la compañía de Cupertino vaya a quedarse de brazos cruzados ante este hecho. ¿Crees que pasará lo mismo cuando llegue a nuestro país? ¿Usarías la plataforma de Apple en tus compras?
El artículo El Batacazo de Apple Pay en el Black Friday fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Antes de seguir, ¿sabes qué es el Black Friday? El Black Friday, tiene su origen en los Estados Unidos y es un día después del Día de Acción de Gracias, da comienzo a la temporada de compras navideñas en este país. En este día los comercios rebajan el precio de los productos, llegando a hacer grandes descuentos.
En este caso hablamos de Apple y su Apple Pay, que como comentan en Cult of Mac, el uso de este servicio ha caído enormemente en el día de las rebajas.
Es muy llamativo pues este Black Friday ha sido bastante beneficioso para la empresa de la manzana mordida, ha vendido muchos más productos que otros años y su plataforma es desde la que más se ha comprado este día.

Algo tenía que salir mal
El sistema de pagos de Apple ha sido su talón de Aquiles, no todo podía salirle bien a los de Cupertino. Según el informe en el que se centra esta noticia, sólo la mitad de los usuarios que usaron Apple Pay el año anterior en el Black Friday lo han usado este año en el mismo día.
Aunque, este análisis realizado por InfoScout a 300.000 compradores del día de las grandes rebajas, no refleja a todos los usuarios de este servicio. Es una muestra de todos ellos, que aunque no sentencia la muerte de Apple Pay sí dice que algo está pasando. Por otra parte, este estudio no incluye las compras realizadas a través de aplicaciones compatibles con Apple Pay.

No todo ha de ser un éxito
Ahora bien, puede que la constante fama y éxito de Apple hayan acostumbrado a los usuarios a las cifras crecientes, tal vez, solo se esté estabilizando. Porque lo que no se puede negar es que ha aumentado, en el último año, el número de marcas que aceptan su servicio y, además, otras han lanzado productos para compatibilizar el sistema de pago de los de la manzana con las pequeñas empresas, por ejemplo Square.
Algo que no podemos olvidar, es que Apple Pay no lleva mucho más de un año de vida, y su enorme uso al principio pudo deberse al efecto llamada que nos crea a los usuarios inquietos este tipo de funcionalidades.

Pero, ¿cómo funciona Apple Pay?
Aquí os dejamos un vídeo de Apple donde os lo explica. ¡No os lo perdáis!
En definitiva, este hecho es un gran toque de atención para Apple y la incentivará a tomar medidas, pues no creemos que la compañía de Cupertino vaya a quedarse de brazos cruzados ante este hecho. ¿Crees que pasará lo mismo cuando llegue a nuestro país? ¿Usarías la plataforma de Apple en tus compras?
El artículo El Batacazo de Apple Pay en el Black Friday fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...