Noticia El Batman cancelado: qué fue de la película de Ben Affleck anunciada antes del colapso del Snyderverso

El Batman cancelado: qué fue de la película de Ben Affleck anunciada antes del colapso del Snyderverso


El universo DC imaginado por Zack Snyder te podrá gustar mucho, poco o directamente nada, pero su Batman, interpretado por Ben Affleck, sabía muy bien cómo patear traseros y merecía su propia película en solitario. A fin de cuentas, fue el pegamento que unió superproducciones como el Hombre de Acero, la caótica The Flash o Escuadrón Suicida y, en el proceso, acabó sellando todo el megaproyecto con el epílogo de La Liga de la Justicia. ¿Por qué Shazam y Blue Beetle tuvieron sus propias cintas y él no? Bueno, digamos que hubo planes. Grandes planes.


Vaya por delante que en la historia del cine de superhéroes abundan los proyectos que nunca llegaron a materializarse, pero pocos han generado tanta curiosidad, en lo bueno y lo malo, como la película de Batman que, por cierto, también iba a dirigir el propio Ben Affleck. Y es que tras su debut como el Caballero Oscuro en Batman v Superman: El amanecer de la justicia, Affleck se convirtió en el mayor icono de DC y un pilar dentro del Universo Extendido de Snyder (el DCEU). Pero es que su visión para su formalmente anunciada película en solitario apostaba fuerte: no solo sería el protagonista, sino también el arquitecto de una nueva visión del vigilante de Gotham.


La otra realidad: lo que prometía ser un proyecto histórico terminó en la lista de películas canceladas. Y tú y yo sabemos que hubo unas cuantas. ¡Al menos no se tiró a la basura lo rodado como con Batgirl! Con todo, años después, artistas como Jay Oliva, quien hizo los storyboards de DC, han revelado que el guion de Affleck era "asombroso" y que habría explorado aspectos del mito de Batman nunca vistos en cine ni en cómic.


En cualquier caso, la cancelación dejó a unos fans, ya de por sí divididos con el rumbo del DCEU, con un sabor legítimamente agridulce: por un lado se tenía la sensación de que se perdió una oportunidad única de ver al Caballero Oscuro en una faceta más oscura y psicológica. Por otro, el desconcierto de qué habría pasado en un megaproyecto sin nadie al timón.


¿Una gran pérdida para los fans del cruzado enmascarado? Lo que te puedo asegurar es que con el éxito de The Batman de Matt Reeves y la incógnita sobre la llegada de las nuevas versiones del personaje, especialmente en el futuro DCU de James Gunn, resulta todavía más fascinante revisar qué se planeaba entonces, cómo iba a ser esa historia y por qué finalmente se desmoronó.

Batman, la película escrita, dirigida y protagonizada por Ben Affleck​


Pongámonos en contexto porque, quizás, necesitemos aclarar cosas como que Ben Affleck iba a cargar con todo el proyecto en sus espaldas. Lo primero a tener en cuenta es que, entre 2016 y 2017, Warner Bros. buscaba consolidar el DCEU como respuesta al universo cinematográfico de Marvel. A fin de cuentas, no solo estaba en juego la recaudación en taquilla, sino la relevancia de los superhéroes de DC Comics de cara al gran público.

Dicho de otro modo: Superman, Batman y Wonder Woman siempre fueron iconos, incluso cuando hubo grandes crisis editoriales en la era clásica de los cómics, pero en el nuevo milenio Los Guardianes de la Galaxia le estaban comiendo la tostada a quienes estaban debajo de la trinidad.


De este modo, y tras el estreno de Batman v Superman y La Liga de la Justicia de Josh Whedon, la idea del estudio era dar a cada héroe su película en solitario. Algo que sí llegamos a ver con Wonder Woman, por cierto. ¿Era Affleck el indicado para medirse con los anteriores directores de Batman, incluyendo Christopher Nolan?

Batfleck 1


El cineasta de Berkeley había demostrado holgadamente su capacidad y talento como director en Argo (Oscar a Mejor Película), y su confesa devoción por los cómics y el personaje eran señales inequívocas de que era el elegido para liderar el proyecto. Su plan: que su Batman, el que ya habíamos visto luchando contra Superman en la película de Snyder, tuviera un tono más adulto y psicológico, diferenciándose así de las versiones anteriores y explorando el lado más vulnerable de la verdadera máscara del murciélago de Gotham: Bruce Wayne.


El guion, coescrito por Affleck junto a Chris Terrio y Geoff Johns, situaba la acción en el Asilo Arkham, un escenario icónico que, de hecho, nunca había sido explorado en profundidad en cine. La historia iba a centrarse en la salud mental de Bruce Wayne, mostrando cómo el héroe lidiaba con sus demonios internos mientras enfrentaba a una galería de villanos internados en la institución.


Según Oliva, el proyecto unía elementos de 80 años de mitología de Batman, pero desde una perspectiva inédita. Además, se hablaba de un tono cercano al thriller psicológico, con influencias del cómic Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth de Grant Morrison.


Y ojo con el villano de la película: todo estaba encauzado para un brutal enfrentamiento con Deathstroke (Slade Wilson), que será interpretado por un Joe Manganiello que apenas apareció en un par de escenas. Aquel gran evento estaba confirmado como uno de los reclamos y puntos centrales del filme, siendo el clímax de una historia elaborada con el mercenario cazando a Batman en una trama de tensión y paranoia. Sobre el papel, nada mal. ¿No?

¿Por qué se canceló la película en solitario del "Batfleck"?​


En cierto modo, que el proyecto desapareciese de la hoja de ruta de Warner Bros. y el calendario del DCEU era algo relativamente inevitable. Es más, en cierto modo aquello marcó el principio del colapso del Snyderverso, aunque si somos justos la cancelación del Batman de Affleck se debió a una combinación de factores:

  • Por un lado, Ben Affleck atravesaba problemas personales y de salud, lo que le llevó a renunciar en 2019. Pese a que pasaría a despedirse del personaje.
  • Por otro, Warner Bros. decidió reestructurar su estrategia tras el fracaso crítico de La Liga de la Justicia, apostando por proyectos independientes del DCEU como Joker o The Batman de Matt Reeves, que finalmente se estrenó en 2022 con Robert Pattinson.

En cualquier caso, sabemos que Affleck declaró que nunca logró encontrar la idea que deseaba llevar a la gran pantalla como quería y que, pese a que su carrera tanto delante como detrás de las cámaras siguió adelante, la otra realidad es que no se sentía capaz de dirigirla en ese momento. Algo que él mismo confirmó y luego recordó Jay Oliva.

"Era muy ingeniosa y tenía muchas cosas que me encantaron y que desearía que se hubieran materializado.
"Al principio, fue un proyecto fantástico. Ben tuvo que alejarse por motivos personales, y lo entendí perfectamente, pero el tiempo que pasé con él trabajando en el proyecto fue fantástico".

En consecuencia, el proyecto del Batman de Affleck pasó de ser una prioridad para Warner y el DCEU al temido limbo de Hollywood y, de ahí, a una incertidumbre prorrogada con el futuro cinematográfico de los personajes de DC en el que, recordemos, The Flash estuvo una eternidad sin llegar a estrenarse y el propio Henry Cavill pensó que volvería a vestir su capa colorada de Superman tras Black Adam.

El ocaso del Batfleck... y el amanecer de The Batman​

Batfleck


Lo que pudo ser una exploración inédita del héroe bajo el manto del Caballero Oscuro se convirtió en una de las grandes oportunidades perdidas del cine de superhéroes. O una bala esquivada, quizás. Eso ya no lo sabremos. ¿Y qué planes hubo a partir de este punto? Bueno, el Batfleck siguió asomando en otros proyectos, pero el peso de ser el mayor icono de DC ya no estaba sobre los hombros de Affleck.


Lo que sí está claro es que el relevo de James Gunn y su replanteamiento en enero de 2023 de toda la mitología de DC terminará de demoler lo que quedaba del Snyderverso, habilitando en el proceso una suerte de despedida en las salas de cines para tres generaciones de Batman, incluyendo las últimas escenas de Ben Affleck como el cruzado enmascarado ara la gran pantalla. Visto así, no todos tienen la oportunidad de vestir una última vez su traje de superhéroe.


La película cancelada de Batman, la de Ben Affleck, representa el paradigma comiquero de los ¿Qué pasaría si...?. Uno de los mundos borrados en la Crisis en las Tierras Infinitas que hubo en los estudios de Warner. Y pese a que no tiene el mismo reclamo popular que las canceladas secuelas de la Liga de la Justica de Snyder, en cierto modo lo planteado sigue fascinando a los fans. En especial, a quienes alucinaron con la justicia -la que dolía al día después- del Batbleck.


Lo que sí está claro es que con un enfoque psicológico, una ambientación en Arkham y la promesa de ofrecer al público un Batman más humano y vulnerable, se habría ofrecido una visión distinta y arriesgada del héroe. Y aunque nunca llegó a rodarse, su legado persiste como un recordatorio de que incluso los proyectos más prometedores pueden desmoronarse. Incluso aquellos que están diseñados por el mismísimo Batman.


En VidaExtra | Quién es Superbat, la fusión de Batman y Superman al más puro estilo Dragon Ball

En VidaExtra | Por qué Batman teme tanto a Plastic Man, uno de los héroes más bobos (y divertidos) de DC Comics


-
La noticia El Batman cancelado: qué fue de la película de Ben Affleck anunciada antes del colapso del Snyderverso fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...