
Pero el A11 Bionic es mucho más que un chip. Es el resultado de una manera de hacer las cosas, una cultura corporativa y un trabajo entre equipos muy multidisciplinares.
Potencia bruta y útil en el día a día
En el pasado, los usuarios de productos de la manzana han argumentado que lo importante era la experiencia de usuario antes que la potencia de los productos. Y para muchos es así. Apple ha conseguido optimizar sus equipos gracias al férreo control que posee de la baraja hardware / software / servicios. De esta forma, conseguían proporcionar una experiencia más satisfactoria.
Antes parecía que era necesario sacrificar esa potencia para conseguir una experiencia más controlada. Pero ya no es el caso. El chip A11 Bionic del iPhone 8, iPhone 8 y el futuro iPhone X se funde a toda la competencia, incluyendo el MacBook Pro de 13 pulgadas con un Intel Core i5 de séptima generación (la actual).

En el gráfico superior elaborado por AppleInsider, vemos cómo los iPhone con chip A11 Bionic duplican en el test mono-core a los Huawei P10, Xiaomi Mi6 y Galaxy S8. Y están a punto de duplicarlos en el test multi-core. Pero esto no es todo.

Antes, el usuario debía elegir entre experiencia o potencia. Ahora, Apple es capaz de aunar ambas en el mismo iPhone
Dicho esto, volvemos al principio de este apartado. Antes quienes buscaban experiencia elegían Apple mientras que los que preferían la potencia miraban otras opciones. Ahora, esa decisión es mucho más simple: Apple tiene los mejores equipos tanto por experiencia como potencia. Incluso el iPhone 7 era capaz de batir a modelos de gama alta con Android un año después.
Viendo estos datos y pruebas, resulta casi injusta la ventaja que lleva la compañía de la manzana sobre los procesadores de la competencia, principalmente Qualcomm. Llevan al menos año y medio de ventaja y ese espacio no tiene visos de reducirse. Todo lo contrario.
Un chip con motor neuronal

Tal y como cuentan en la entrevista, este chip ejecuta tareas que podrían ser procesadas en una CPU o, mejor aún, una GPU (por cierto, Apple acaba de estrenar su propia GPU). Sin embargo, Apple ha decidido crear el motor neuronal porque de esta forma se especializa en tres tareas concretas: el reconocimiento de Face ID, mejorar las fotos y la Realidad Aumentada.

Cuando presentaron sus propuestas, el foco recayó en Apple por no tener una solución similar. En realidad, Apple llevaba trabajando 3 años en su motor neuronal, de Mashable:
Cuando Apple diseña el silicio, comienzan a mirar a tres años vista, lo cual significa que el A11 Bionic estaba en desarrollo al mismo tiempo que Apple lanzaba el iPhone 6 y el chip A8. En aquel entonces ni siquiera estábamos hablando sobre Inteligencia Artificial ni aprendizaje automático a nivel móvil. Y, sin embargo, Srouji [ejecutivo a cargo del equipo de silicio de Apple] dijo que "el motor neuronal es una apuesta que hicimos con 3 años de adelanto".
Después de soportar varios años de afirmaciones que cuestionaban la experiencia de Apple con Inteligencia Artificial, la compañía ha superado las dudas a golpe de chip especializado. Y el debate sobre si Apple se había quedado atrás ha terminado.
La "envidia" de Google

Discusiones sobre su estrategia aparte, está claro que Google siente envidia de Apple y el tipo de usuario que tiene. El iPhone posee un control inamovible de la gama alta del mercado de smartphones en todo el mundo. Y con estos usuarios de gran valor, arrastra toda su actividad online susceptible de ser analizada por Google, de no ser porque está restringida por Apple. ¡Qué diferente sería si fuera Google y no Apple propietario del iPhone!
Google quiere imitar a Apple con la compra de HTC, pero es más complicado de lo que parece a simple vista
De ahí que el buscador pretenda (de nuevo) repetir el éxito del iPhone con su propio fabricante. El problema es que no es tan sencillo ser Apple. Como tampoco es tan sencillo ser Google. Muchos medios afirman que con HTC, Google podrá crear por fin un competidor a la altura del iPhone. Sin embargo, olvidan que para copiar el resultado (un iPhone) necesitas tener todo lo que hay detrás de él.

No es tan fácil ser Apple. Como tampoco lo es ser Google.
En Applesfera | iFixit se adentra en el iPhone 8 y confirma algunas especificaciones que quedaban pendientes.
También te recomendamos
La historia que hay detrás de la campaña “Testimonios que pueden salvar vidas”
Conoce las principales diferencias entre los nuevos iPhone y el resto de la gama disponible
Fecha de lanzamiento y precio oficial del iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus en España y Latinoamérica
-
La noticia El chip A11 Bionic y la "envidia" de Google fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...