Hay que reconocer que durante la presentación del nuevo iPad Pro de 9,7 pulgadas, durante la keynote del día de ayer, nos quedamos maravillados por tener la posibilidad de contar con toda la potencia de del iPad Pro original en un tamaño más reducido.
Pero lo cierto es que, según la información proporcionada por la propia compañía, el chip A9X que ambos dispositivos comparten, no rinden de la misma manera. El nuevo iPad Pro estaría un poco por detrás de su hermano mayor.
Y es que mientras que el iPad Pro original sigue siendo el tablet más potente de la compañía, gracias en parte a este chip, Apple ha decidido disminuir la potencia del A9X en la versión más pequeña. Pero, ¿cuáles son los motivos para que hayan tomado esta decisión?
El chip A9X tiene dos caras
Si nos fijamos en la información proporcionada por Apple, referente a las características del chip A9X en ambos modelos de iPad Pro, podemos ver que el modelo más grande, cuenta con una CPU 2,5 veces más rápida que el A7 del iPad Air. Pero la cosa no queda ahí ya que, además de la diferencia de potencia, los gráficos funcionan 5 veces más rápido que en dicho modelo.
Pero si comparamos las características de este mismo chip en el modelo más pequeño de iPad Pro, con las del tablet de mayor tamaño, nos daremos cuenta de que los números no son los mismos. El chip A9X del iPad Pro 9,7″ tiene una CPU 2,4 veces más rápida y unos gráficos 4,3 veces más rápidos que el A7 del iPad Air.
Teniendo en cuenta que ambos chips son los mismos, lo único a lo que puede deberse esto, es que Apple haya decidido “capar” en cierto modo la potencia del nuevo iPad Pro. Y puede que exista un motivo para ello.
Tal vez, teniendo en cuenta que la batería del nuevo iPad Pro es más pequeña y el chip es igual de potente, Apple no ha querido reducir el tiempo de uso del dispositivo. Además, debemos tener en cuenta que mientras que en el iPad Pro original han incluido una nueva versión del conector Lightning, con una velocidad mayor en la transferencia de datos, en la nueva versión del tablet, han optado por poner la versión anterior de este conector y asegurarse así que el dispositivo de mayor tamaño siga siendo el más potente de la gama.
De todos modos, tal y como apuntan desde phoneArena, la diferencia de velocidad y potencia entre ambos dispositivos es mínima y solo podrá notarse si realizamos la misma tarea en ambos dispositivos y controlamos a conciencia cada segundo. Por lo demás, estamos seguros de que los dos modelos de iPad Pro tienen potencia de sobra para lo que necesitemos.
¿Crees que es una decisión acertada por parte de Apple haber reducido el rendimiento del chip A9X en el iPad Pro de 9,7 pulgadas?
El artículo El Chip A9X del iPad Pro 9,7″ Está Limitado fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Pero lo cierto es que, según la información proporcionada por la propia compañía, el chip A9X que ambos dispositivos comparten, no rinden de la misma manera. El nuevo iPad Pro estaría un poco por detrás de su hermano mayor.

Y es que mientras que el iPad Pro original sigue siendo el tablet más potente de la compañía, gracias en parte a este chip, Apple ha decidido disminuir la potencia del A9X en la versión más pequeña. Pero, ¿cuáles son los motivos para que hayan tomado esta decisión?
El chip A9X tiene dos caras
Si nos fijamos en la información proporcionada por Apple, referente a las características del chip A9X en ambos modelos de iPad Pro, podemos ver que el modelo más grande, cuenta con una CPU 2,5 veces más rápida que el A7 del iPad Air. Pero la cosa no queda ahí ya que, además de la diferencia de potencia, los gráficos funcionan 5 veces más rápido que en dicho modelo.
Pero si comparamos las características de este mismo chip en el modelo más pequeño de iPad Pro, con las del tablet de mayor tamaño, nos daremos cuenta de que los números no son los mismos. El chip A9X del iPad Pro 9,7″ tiene una CPU 2,4 veces más rápida y unos gráficos 4,3 veces más rápidos que el A7 del iPad Air.

Teniendo en cuenta que ambos chips son los mismos, lo único a lo que puede deberse esto, es que Apple haya decidido “capar” en cierto modo la potencia del nuevo iPad Pro. Y puede que exista un motivo para ello.
Tal vez, teniendo en cuenta que la batería del nuevo iPad Pro es más pequeña y el chip es igual de potente, Apple no ha querido reducir el tiempo de uso del dispositivo. Además, debemos tener en cuenta que mientras que en el iPad Pro original han incluido una nueva versión del conector Lightning, con una velocidad mayor en la transferencia de datos, en la nueva versión del tablet, han optado por poner la versión anterior de este conector y asegurarse así que el dispositivo de mayor tamaño siga siendo el más potente de la gama.
De todos modos, tal y como apuntan desde phoneArena, la diferencia de velocidad y potencia entre ambos dispositivos es mínima y solo podrá notarse si realizamos la misma tarea en ambos dispositivos y controlamos a conciencia cada segundo. Por lo demás, estamos seguros de que los dos modelos de iPad Pro tienen potencia de sobra para lo que necesitemos.
¿Crees que es una decisión acertada por parte de Apple haber reducido el rendimiento del chip A9X en el iPad Pro de 9,7 pulgadas?
El artículo El Chip A9X del iPad Pro 9,7″ Está Limitado fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...