Noticia El Chip M7 del iPhone 5s Sigue Detectando los Movimientos Cuando se Acaba la Batería

El co-procesador M7 de Apple es capaz de seguir registrando nuestros movimientos aunque se acabe la batería del iPhone


La escasa duración de la batería que presentan la mayoría de smartphones del panorama actual es un problema que, por el momento, parece estar lejos de solucionarse de manera efectiva. El iPhone 5s, en mayor o menor medida, tampoco se libra de ello, aunque parece que en el interior del terminal de la manzana hay un componente que todavía sigue operativo cuando la batería se agota por completo.


Como recordaréis, Apple presentó el co-procesador M7 junto al iPhone 5s y su nuevo chip A7 de 64 bits. Este procesador auxiliar tiene la capacidad de registrar toda la información que proviene de los distintos sensores del dispositivo: acelerómetro, giroscopio, brújula, entre otros. Sin embargo, parece que todavía habían más datos acerca del procesador M7 que desconocíamos.

Según ha reportado un usuario en Reddit, su iPhone 5s se quedó sin batería cuando estaba de viaje. Al llegar a casa, comprobó sorprendido cómo el dispositivo había recogido todos los pasos realizados durante su viaje a través de la app Argus, que tiene plena integración con el chip M7. Así, el co-procesador se había mantenido en pleno funcionamiento durante los 4 días que el iPhone 5s estuvo sin batería. ¿Cómo es posible?

coprocesador-m7.jpg

Compañías expertas en el sector han tratado de explicar el porqué de dicho descubrimiento. Según parece, el M7 es capaz de trabajar de forma independiente de la CPU y de la alimentación del teléfono debido al bajo consumo con el que lleva a cabo sus operaciones.

El co-procesador M7 es capaz de trabajar de forma independiente a la CPU y a la alimentación general


Por supuesto, esto plantea un importante dilema en cuanto a la privacidad: hasta qué punto Apple puede registrar lo que estamos haciendo. La teoría general nos dice que una vez apagado el smartphone, este deja de realizar cualquier tipo de función, sin embargo, con este reciente descubrimiento las tornas cambian significativamente.

coprocesador-m7-iphone-5s.jpg

Pese a que la información que se obtiene a través del co-procesador M7 no afecta directamente a nuestra privacidad, el hecho de que partes del smartphone puedan seguir trabajando autónomamente incluso aunque esté esté apagado es lo verdaderamente relevante. Sin duda, estamos tan impresionados ante la noticia como el propio usuario de Reddit que lo descubrió.

Lo natural sería que Apple emitiera un comunicado afirmando o desmintiendo este hecho y, en caso afirmativo, no estaría de más dar la oportunidad a los usuarios de poder desactivar el chip M7 cuando apagáramos el smartphone.

¿Qué os parece? ¿Lo consideráis un ataque a vuestra privacidad?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...