Zelda se occidentaliza. El concepto de mundo abierto tan en boga por estos lares llega al universo de Link y compañía. Y es que hasta ahora habían sido habituales los fundidos en negro para cruzar de una zona a otra, lo que restaba sensación de continuidad a los escenarios.
Se rompe así con la última entrega de la saga, 'Skyward Sword', donde la fragmentación de las zonas era más evidente que nunca. El salto de Wii a WiiU ha posibilitado que se rompan las fronteras invisibles, dando lugar así al Hyrule más impresionante que hayamos visto nunca.
Lo mostrado en el vídeo vuelve loco a cualquier fan de la franquicia. Lo único malo del asunto es que, por las dimensiones del proyecto, nos vamos con él a 2015. La espera va a resultar una autentica pesadilla. Tiene pinta de ser lo más grande que ha hecho Nintendo en mucho tiempo.
-
La noticia El concepto de mundo abierto llega a The Legend of Zelda [E3 2014] fue publicada originalmente en Vidaextra por José María Villalobos.



Continúar leyendo...
Se rompe así con la última entrega de la saga, 'Skyward Sword', donde la fragmentación de las zonas era más evidente que nunca. El salto de Wii a WiiU ha posibilitado que se rompan las fronteras invisibles, dando lugar así al Hyrule más impresionante que hayamos visto nunca.
Lo mostrado en el vídeo vuelve loco a cualquier fan de la franquicia. Lo único malo del asunto es que, por las dimensiones del proyecto, nos vamos con él a 2015. La espera va a resultar una autentica pesadilla. Tiene pinta de ser lo más grande que ha hecho Nintendo en mucho tiempo.
-
La noticia El concepto de mundo abierto llega a The Legend of Zelda [E3 2014] fue publicada originalmente en Vidaextra por José María Villalobos.

Continúar leyendo...