Al igual que ocurre con el iPhone y las operadoras móviles, el iWatch podría ser subvencionado por aseguradoras de salud
La llegada del iWatch se espera en algún momento de este año, sin embargo, los analistas ya comienzan a predecir el coste que podría tener el dispositivo y, entre ellos, el experto Timothy Arcuri, de Cowan & Co., especula con la posibilidad de que ese precio pueda verse subvencionado por las diferentes aseguradoras de salud.
Sin duda, la hipótesis de Arcuri suena algo inverosímil en un primer momento, pues de ser cierta supondría que el iWatch tiene más implicación en cuanto a la salud del usuario se refiere de lo que actualmente pensamos. Como dice el propio analista: “seguimos creyendo que es posible que el iWatch se sustenté a través de una especie de modelo de subvenciones similar al que utilizan las operadoras con el iPhone“.
El informe del analista también estima que el iWatch será anunciado en septiembre y será puesto a la venta en las semanas posteriores a un precio cercano a los 250 dólares. Además, añade que Apple quiere que su smartwatch provoque una mayor toma de conciencia en los usuarios en cuanto a su estado real de salud y la evolución constante de esta.
La introducción del iWatch en el mercado tendrá un importante impacto en el mundo de la salud y el bienestar
Todavía se desconoce el alcance de las capacidades del iWatch, pero si nos dejamos guiar por la supuesta captura de Healthbook que recopilaba aspectos como el nivel de azúcar en sangre, la presión sanguínea, entre otros, el smartwatch de la manzana supondría una auténtica revolución para millones de personas en todo el mundo.
Pese a ello, debemos coger con pinzas la predicción de Arcuri acerca de la subvención por parte de las aseguradoras de salud, ya que no tenemos ningún referente o experiencia pasada que nos incline a pensar que algo así va a suceder con el iWatch. El precio estimado de 250 dólares, por otra parte, se basa supuestamente en conversaciones con la cadena de suministro y coincide con los pronósticos de otros analistas del sector.
Como recuerdan en 9to5Mac, a principios de esta semana, el analista Ming-Chi Kuo de KGI Research hizo su predicción particular acerca de los lanzamientos de Apple para este 2014. Entre ellos, situaba al iWatch en el tercer trimestre del año y disponible en 2 tamaños de pantalla diferente, algo de lo que no habíamos escuchado nada hasta el momento.
¿Creéis que las aseguradoras de salud podrían llegar a subvencionar el iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La llegada del iWatch se espera en algún momento de este año, sin embargo, los analistas ya comienzan a predecir el coste que podría tener el dispositivo y, entre ellos, el experto Timothy Arcuri, de Cowan & Co., especula con la posibilidad de que ese precio pueda verse subvencionado por las diferentes aseguradoras de salud.
Sin duda, la hipótesis de Arcuri suena algo inverosímil en un primer momento, pues de ser cierta supondría que el iWatch tiene más implicación en cuanto a la salud del usuario se refiere de lo que actualmente pensamos. Como dice el propio analista: “seguimos creyendo que es posible que el iWatch se sustenté a través de una especie de modelo de subvenciones similar al que utilizan las operadoras con el iPhone“.
El informe del analista también estima que el iWatch será anunciado en septiembre y será puesto a la venta en las semanas posteriores a un precio cercano a los 250 dólares. Además, añade que Apple quiere que su smartwatch provoque una mayor toma de conciencia en los usuarios en cuanto a su estado real de salud y la evolución constante de esta.

La introducción del iWatch en el mercado tendrá un importante impacto en el mundo de la salud y el bienestar
Todavía se desconoce el alcance de las capacidades del iWatch, pero si nos dejamos guiar por la supuesta captura de Healthbook que recopilaba aspectos como el nivel de azúcar en sangre, la presión sanguínea, entre otros, el smartwatch de la manzana supondría una auténtica revolución para millones de personas en todo el mundo.
Pese a ello, debemos coger con pinzas la predicción de Arcuri acerca de la subvención por parte de las aseguradoras de salud, ya que no tenemos ningún referente o experiencia pasada que nos incline a pensar que algo así va a suceder con el iWatch. El precio estimado de 250 dólares, por otra parte, se basa supuestamente en conversaciones con la cadena de suministro y coincide con los pronósticos de otros analistas del sector.

Como recuerdan en 9to5Mac, a principios de esta semana, el analista Ming-Chi Kuo de KGI Research hizo su predicción particular acerca de los lanzamientos de Apple para este 2014. Entre ellos, situaba al iWatch en el tercer trimestre del año y disponible en 2 tamaños de pantalla diferente, algo de lo que no habíamos escuchado nada hasta el momento.
¿Creéis que las aseguradoras de salud podrían llegar a subvencionar el iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...