Uno de los acontecimientos más inusuales de la historia de los videojuegos ha sucedido: una entrevista a Dan Houser. El fundador de Rockstar Games y padre de las sagas GTA y Red Dead Redemption ha tenido una distendida charla en la que ha hablado de multitud de asuntos, entre ellos resolver el misterio acerca de dos personajes icónicos.
El primero de ellos es Nigel, el hombre que nos podemos encontrar de forma aleatoria por el mapa de Red Dead Redemption 2 y nos pregunta constantemente si hemos visto a su amigo Gavin. Su extraña forma de hablar y los evidentes síntomas de desorientación han llevado a la audiencia a pensar que Gavin realmente no existe y que todo se trata de una broma propia de Rockstar Games. Sin embargo, Houser tiene una respuesta mucho más sencilla.
"Simplemente me encantaba la forma en que gritaba: '¡Gavin!'. Me resultaba divertido. Así que, hasta cierto punto, probablemente es una broma en el sentido de que no queríamos que fuera un misterio totalmente claro. Querías que tuviera un poco de aventura, sin que se llegara a explicar del todo, que Gavin ya no estaba allí. Gavin se fue a casa, Gavin lo dejó, Gavin... Y íbamos a seguir explorando esa idea. Que iba a reaparecer de alguna manera u otra.
Nunca se sabe lo que la gente va a encontrar divertido en estos grandes juegos, y mucho de ello se debe también a la actuación. El tipo era simplemente gracioso cuando decía 'Gavin'. Era simplemente divertido, ¿sabes? Pero había un personaje en Red Dead Redemption 1 que obsesionó a todo el mundo, y yo realmente no lo esperaba. Así que intentamos incluir unos cuantos personajes. Quiero decir, se suponía que Gavin era divertido. A mí me parecía divertido. Pero nunca sabes con qué se va a obsesionar la gente. Hay otros personajes que a mí me parecen graciosos, y la gente ni siquiera los nota, o los ven de una manera completamente diferente.
[...] Gavin existió. Así que no es que fuera una personalidad disociativa, y lo único que realmente no habíamos decidido era si en un juego futuro íbamos a revelar que Gavin había muerto, o si Gavin iba a aparecer después de haber abandonado a este maníaco hace mucho tiempo. Eso era con lo que todavía estábamos jugando. Creo que la idea era que nunca iba a conocer... Nunca iba a conocer a Gavin en este juego."
Parece que la diversión es el motor que impulsó a Dan y Sam Houser a la hora de crear muchos de sus personajes, por lo que Nigel es un ejemplo de ello. Ni siquiera él pensaba que fuese a alcanzar tanta notoriedad entre el público, pero sabía que había ganas de recibir una figura parecida a la del Hombre Extraño.
En este caso hablamos de un hombre que charla con John Marston en el primer Red Dead Redemption, el cual conoce profundamente su pasado y jamás se revela su identidad. El protagonista incluso llega a dispararle y se queda sorprendido al comprobar que las balas no le afectan lo más mínimo, por lo que Houser también ha abordado de quién se trata.
En Vida Extra
Si paras Star Wars: Una nueva esperanza en el minuto 1:31:00, verás un detalle que solo los mayores fans de Darth Vader notarán
"El Hombre Extraño fue alguien que se nos ocurrió rápidamente. [...] Sentimos que necesitábamos más historia porque la historia era quizás un poco corta. Así que, bastante tarde en el desarrollo, empezamos a incluir casi como este contenido tipo RPG donde vas y conoces a alguien. Y la forma en que pensamos en ellos era que eran como relatos cortos. [...]
Y él surgió... mientras intentaba pensar ideas para esos, como solo este personaje extraño. Y luego lo construimos un poco dentro de la historia, donde se desbloquearía a medida que avanzabas y sería un comentario sobre lo que estabas haciendo. Así que se suponía que era una especie de manifestación de tu sombra, tu karma, el diablo, de alguna forma simplemente veía el mundo. Y luego construimos su historia de fondo con el tiempo y decidimos. Y así, en Red Dead 2, podías interactuar con él de nuevo y... o no interactuar realmente con él. Pero él estaba allí y se suponía que era algo a lo que supongo que cualquier creativo teme, un artista que ha vendido su alma al diablo. Y eso se fue revelando lentamente.
Él sabe lo que estás haciendo. Lo que nunca queda muy claro es: ¿sabe esto sobre todo el mundo? ¿Te está siguiendo a ti, o es capaz, debido al pacto que ha hecho con fuerzas malignas, de hacer esto por todos? No creo que necesariamente aclaremos eso alguna vez."
Sorprendentemente, Houser no ha tenido problema en arrojar bastante luz sobre ambos asuntos, lo cual es llamativo debido a la tendencia de Rockstar Games al respecto de no aclarar nada sobre sus videojuegos. Ahora, 15 y 7 años después del lanzamiento de los dos títulos, tenemos respuestas que nos dejan descansar en paz.
En VidaExtra | Niko Bellic liándola en un banco de Liberty City, o cómo la mejor misión de GTA IV marcó para siempre a Rockstar
En VidaExtra | Quién es quién en GTA 6: Lucía, Jason y los principales personajes de la nueva Vice City
En VidaExtra | Hasta que llegue GTA 6, nosotros vamos a jugar a todo esto
-
La noticia El creador de GTA y Red Dead Redemption al fin desvela quiénes son los dos personajes más misteriosos de toda la historia de Rockstar fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...