La persona responsable de realizar el rediseño de la consola Famicom para Occidente donde llegó como «NES», Masayuki Uemura, anterior directivo de Nintendo R&D2, habló acerca de otra de las razones por las que la consola sufrió un cambio estructural.
Según conocíamos, Nintendo quería que la consola se pareciera más a una videograbadora que a una consola en Occidente. Sin embargo, Uemura reveló otra razón: la compañía temía que el clima seco en algunas áreas de Norteamérica pudiera hacer que los niños creen un cortocircuito accidental en la consola.
Podéis encontrar sus palabras a continuación:

Vía.
La entrada El creador de NES revela otra razón detrás del rediseño de la Famicom se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...
Según conocíamos, Nintendo quería que la consola se pareciera más a una videograbadora que a una consola en Occidente. Sin embargo, Uemura reveló otra razón: la compañía temía que el clima seco en algunas áreas de Norteamérica pudiera hacer que los niños creen un cortocircuito accidental en la consola.
Podéis encontrar sus palabras a continuación:
En la Famicom, el cartucho estaba conectado directamente al hardware interno. Entonces, si conectas el vídeo [cartucho del juego] a los dispositivos reales, hay estática y cargas, y [esto puede resultar en] un corto circuito. A diferencia de Japón, donde hay humedad, Texas, por ejemplo, en Norteamérica, es muy seco, por lo que es probable que los niños, al hacer contacto, [causaran] un cortocircuito. Y en la sala de estar hay alfombras y cosas así, por lo que es probable que tengamos estática. Por lo tanto, la carga frontal evita que los niños toquen directamente los dispositivos con sus manos, por eso [lo desarrollamos] como una carga frontal.

Vía.
La entrada El creador de NES revela otra razón detrás del rediseño de la Famicom se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...