Noticia El creador de Windows 95 en un Apple Watch vuelve con un iPhone funcionando con Android

iphone-con-android.jpeg


Primero nos sorprendió con un Apple Watch funcionando bajo Windows 95, y ahora Nick Lee (el creador de esta obra del demonio) ha vuelto a la carga con nada menos que un iPhone funcionando bajo el sistema operativo Android. Ahí es nada. Pero no solamente eso, sino que el bueno de Lee en esta ocasión ha decidido ir mucho más allá para conseguir una carcasa que es capaz de alimentar un iPhone con Android.

Pero empecemos por el principio de la historia. En vista del éxito que tuvo el vídeo del reloj de Apple funcionando bajo el sistema operativo de Microsoft (más de 1,6 millones de visitas acumula el vídeo en cuestión en estos momentos), Nick Lee se propuso un objetivo todavía más ambicioso: llevar el sistema operativo de Google directamente a un iPhone 6 Plus. Y vaya si lo ha conseguido.

Android en un iPhone con la ayuda de una carcasa

Ver vídeo


Lo que estáis viendo en el vídeo no tiene ni trampa ni cartón: sí, efectivamente el protagonista del vídeo es un iPhone 6 Plus, y sí, lo que se muestra a partir del segundo 30 del vídeo es la interfaz del sistema operativo Android. Pero tal y como se ha molestado en detallar su creador, todo el asunto tiene una explicación.

¿Un iPhone 6 Plus con Android? El origen


Según su creador, llevar Android a un iPhone fue pan comido. Lo difícil llegó al intentar hacer la carcasa

Para empezar, el proyecto de conseguir hacer funcionar Android en un iPhone arranca en el momento en el que Nick Lee se da cuenta de lo sencillo que resulta clonar el código de acceso libre que está disponible para todo el mundo en la plataforma de AOSP (Android Open Source Project, disponible en source.android.com). Tras descargar y modificar el código, Lee fue capaz de tener listo el código fuente de Android necesario para este proyecto en dos días.

Una vez estaba listo el código, Lee necesitaba un paciente (o mejor dicho, dos pacientes) para empezar a llevar a cabo las primeras pruebas. En un lado del ring decidió situar el Nexus 5 de LG, mientras que en el otro había esperando impaciente un iPhone 6 Plus. Tras algunas modificaciones en el código, y con una aplicación de iOS desarrollada especialmente para esta ocasión, Lee ya tenía su misión encaminada por buen puerto.

timthumb.php
Nexus 5 ¿Por qué sigues siendo tan bueno?
Es increíble. El Nexus 5 sigue siendo un referente de móvil Android. Han pasado varios años y todavía funciona genial.​

Pero ahora llegaba el verdadero reto: conseguir que el iPhone fuera capaz de funcionar bajo Android independientemente del Nexus. Para ello Lee se decidió por una especie de mini-ordenador que todos podemos comprar desde nuestra casa, concretamente por la placa base HiKey de Lemaker (disponible por 153 euros en Amazon). El modelo elegido para el proyecto era de ocho núcleos, y funcionaba con núcleos Cortex-A53 bajo la tecnología de 64 bits. Por si fuera poco, Google da soporte oficial a esta placa en su página web.

iphone-con-android-2.jpg


Esa placa, acompañada de una batería de litio de 650 mAh de capacidad, era todo lo que Lee necesitaba para poner en marcha el toque final de su proyecto: conseguir que una “simple” carcasa fuera suficiente para que un iPhone funcionara bajo el sistema operativo Android.

Tras algún que otro fallo-error, y con varios intentos fallidos de impresiones en tres dimensiones de la carcasa que Lee necesitaba para este proyecto, nuestro protagonista consiguió un diseño de carcasa en el que cabían todos los componentes necesarios para dar una nueva vida Androide al iPhone.


La carcasa que ha creado Lee tiene hasta un puerto HDMI, por si queremos conectar el iPhone a la tele

La carcasa en cuestión no se olvida de ningún detalle, y hasta cuenta con un puerto HDMI, un puerto USB y una ranura para tarjetas de memoria SD. Y, según señala su creador, el grosor de esta carcasa tampoco se aleja tanto de la horrible funda con batería que Apple distribuye para este móvil.

iphone-con-android-3.jpg


Y ahora la pregunta que a más de uno se le estará pasando por la cabeza: ¿llegará este proyecto a estar a la venta algún día? En principio, no. Hacer una carcasa de estas características requiere una suma importante de tiempo y dinero, y además cada modelo del iPhone requeriría una adaptación diferente de todos los componentes (así como también del código). Pero ahí queda el proyecto para la posteridad.

timthumb.php
ArduinoDroid, controla un Arduino desde el móvil
La aplicación de ArduinoDroid permite controlar cualquier elemento de un Arduino desde un teléfono o tablet Android, y te mostramos lo fácil que es hacerlo.​

Fuente: Blog.Tendigi.com

La entrada El creador de Windows 95 en un Apple Watch vuelve con un iPhone funcionando con Android aparece primero en El Androide Libre.


m-eIzJOREzM


Continúar leyendo...