Noticia El creador del smartwatch Moto 360 de Motorola nos cuenta la historia detrás de su desarrollo

360.jpg


El Moto 360 de Motorola, que ayer os anunciábamos desde aquí mismo, es uno de los smartwatch que más ha sorprendido por el diseño que atesora, derrochando calidad por todos los costados como se puede ver por las imágenes aportadas en su presentación.

Jim Wicks es el jefe de diseño de Motorola, y ha gastado con su equipo un año y medio en diseñar el increíble y bello Moto 360. En esa franja de tiempo transcurrida en el desarrollo del nuevo smartwatch de Motorola, hay una historia detrás que el mismo cuenta desde The Verge.


El diseño


Cada vez que creas uno, no importa que pienses que estás ante tu mejor creación, si éste es cuadrado, todos empiezan a decir por qué y “meh”. Y te sientas a pensar en hacerlo un poco más fino, o quizá un poco más grande o más pesado. Te pasas horas pensando en todas esas cosas y empiezas a tener esa rara sensación. Entonces finalmente decides que no vais a ser capaces de salir del “eh por qué es así”, incluso con tus propios amigos“.

Así empieza a contar Wicks como empezaron a cambiar el rumbo con las diferentes modificaciones que recibió el Moto 360, con varias rondas de diseños, prototipos y todo tipo de reacciones internas, para finalmente volver a lo básico.

Así que finalmente Motorola se decidió por crear un wearable como los relojes clásicos de toda la vida olvidándose de la forma cuadrada que en un primer momento pensaron.

Moto-360.jpg


El objetivo


Las razones para crear el Moto 360 es que llegue a todo tipo de público, no quieren que sea un smartwatch para un selecto y determinado tipo de usuarios que tienen a la tecnología como su dogma. Lo que desean es que cualquier miembro de la familia o amigos puedan tener uno en su muñeca con el sentimiento que significa tener un reloj de toda la vida pero con las últimas funciones “smart”.

Lo expresa bien con sus propias palabras: “Este dispositivo está creado para funcionar como un reloj en tu muñeca y que lo mires como si fuera uno. Nuestro objetivo es que cuando mires tu reloj lo primero que veas sea la hora. A no ser que haya algo más importante que tengamos que ver“.

Lo “Smart” del Moto 360


Con Android Wear Wicks espera que el 360 sea más que un simple reloj. Que sea capaz de “adivinar” que es lo siguiente que el usuario va a hacer, y no sea tan sólo un reloj que se use para mirar cuanto tiempo nos queda para tal cita.

Android-wear.jpg


La plataforma de Google Now se basa en las tarjetas y en los gestos para interactuar rápidamente con vuestro teléfono. Y aquí es donde veremos al Moto 360, una total interactividad desde el usuario con comandos de voz y gestos.

Pensamiento final


Lo que quiere Motorola es lanzar un dispositivo que sea único y un icono para la sociedad, no quieren lanzar un dispositivo más al mercado, quieren que sea “el smartwatch”.

Muchos de los componentes que conforman el Moto 360 han sido traídos de otros proyectos de Motorola, tal como dice Wicks. Incluso Motorola estuvo trabajando en el 360 antes de que supiesen de Android Wear. “Fue el momento perfecto. Lo mejor fue que el área donde nos encontrábamos era justo lo que necesitaba Android con la nueva plataforma. Así que nos sorprendimos mucho, de que cuando se empezaron a comunicar con los potenciales vendedores, nos dimos cuenta de que había una gran oportunidad“.

También ha sido preguntado por qué no se ha visto una cámara en el Moto 360 tal como tiene el Galaxy Gear, y Wicks dijo: “Bien, pienso que va a ver mucho más de lo que ahora veis, no hemos revelado todo lo que estamos haciendo todavía“.

Más información – Moto 360, el Smartwacht de Motorola que marcará un antes y un después en los relojes Android

El artículo El creador del smartwatch Moto 360 de Motorola nos cuenta la historia detrás de su desarrollo ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif








a2t.img
VJ8c8PKS-qA


Continúar leyendo...