Noticia El crecimiento de los ingresos de Xiaomi se desacelera en el segundo trimestre del 2019

Xiaomi compañía


No cabe duda de que Xiaomi, a día de hoy y desde hace algunos años, es uno de los fabricantes de teléfonos inteligentes que más predominan en el mercado global. Junto con Samsung, Huawei, Apple y otras marcas más, esta presume de millones de envíos trimestrales de sus dispositivos y hace presencia en prácticamente todo el mundo, y no solo mediante sus smartphones, sino también a través de una variedad inmensa de terminales que engloban desde una bombilla hasta wearables y -próximamente- coches.

Los ingresos de esta compañía china han crecido exponencialmente desde hace ya un buen tiempo, y con pocas fluctuaciones a la baja. La tendencia alcista de sus ventas se ha visto soportada por el aumento de la acogida que los consumidores le han proporcionado a sus excelentes dispositivos con relación calidad-precio envidiables, pero ahora hay una pequeña decadencia en la subida de los ingresos de la firma, y de esto hablamos ahora.



Según Reuters, las acciones de Xiaomi han perdido más de una cuarta parte de su valor en lo que va del año, a pesar de que la compañía declaró que sus envíos totales de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre aumentaron a 32 millones. Los ingresos de la compañía en el segundo trimestre, que finalizó el 30 de junio, aumentaron a 51.95 mil millones de yuanes ($ 7.36 mil millones) de los 45.24 mil millones del año anterior. Eso fue inferior a los 53.52 mil millones esperados por los analistas, mostraron los datos de Refinitiv, mientras que el ingreso neto cayó un 87% a 1.96 billones de yuanes. Aún así, la ganancia ajustada de 3,64 billones de yuanes superó los 2,74 billones esperados por los analistas.

Xiaomi Logo


La participación de mercado de Huawei en China aumentó un 31% en el trimestre de junio, según la firma de investigación de mercado Canalys, mientras que la participación de Xiaomi se redujo en un quinto. Pero Canalys calcula que los envíos de Xiaomi a Europa aumentaron un 48%.



Artículo relacionado:
Xiaomi, Oppo y Vivo trabajan conjuntamente en una solución para compartir archivos por cercanía


Huawei podría haber tenido un impacto en los beneficios de Xiaomi. Es claro que, a pesar de los bloqueos que Estados Unidos le ha impuesto, este fabricante no se ha visto afectado de manera muy negativa. En cambio, ha seguido registrando buenos números, y más en el mercado europeo y asiático, que es donde predomina más que en cualquier otra parte del mundo. La competencia en este último, en casa (China), es dura, y Xiaomi no puede bajar la guardia ni por un segundo frente a esta compañía y a otras más. Queda por verse cómo recupera su crecimiento -o lo sobrepasa- más adelante.

McF53_QGoyM


Continúar leyendo...