
Es imposible no tenerle un cariño especial a la Edad de Plata del Cómic. No cuando hay historias tan fascinantes como la vez que Superman le debía mil millones de dólares a Hacienda. Sus temáticas no pretendían satisfacer a los lectores adultos, sino fomentar la curiosidad y superar las expectativas de los jóvenes fans de los superhéroes. Y, entre una cosa y otra, de vez en cuando editoriales como DC Comics se atrevían con temas insólitos. Como la leyenda de la muerte de Paul McCartney.
Publicado en junio de 1970, el número 222 de Batman incluyó una historia verdaderamente particular dentro del legado del Caballero Oscuro. Escrita por Frank Robbins y dibujada por Irv Novick, Dead...Till Proven Alive! se aleja de los callejones oscuros de Gotham para sumergirse en el mundo del rock durante la transición hacia la década de los 70s, con una trama que reabrió la mayor conspiración de la historia de la música: la teoría de Paul is Dead.
La historia contada en corto es que, según esta teoría, Paul McCartney falleció en un accidente en el año 1966 y fue reemplazado en The Beatles por un tal William Campbell. Sin embargo, la formación británica se dedicó a dar pistas en las letras y las portadas de los álbumes posteriores. ¿realidad o ficción? En ambos casos, un caso digno del mejor detective del mundo, que conste.
Como es natural, ni siquiera DC Comics se atrevió a emplear los nombres reales para su historia, lo cual no quita que alimentase un poquito más aquella teoría. La historia gira en torno a la banda ficticia "The Oliver Twists", cuyos fans creen haber descubierto pistas en sus discos que sugieren que el vocalista original, Saul Cartwright, ha muerto y ha sido reemplazado por un impostor. Ahí es dónde entran en juego Batman y Robin, quienes intrigados por el rumor, invitan a la banda a la Mansión Wayne para investigar discretamente.
¿Lo mejor? Lo que descubre el Caballero oscuro y su ayudante es aún más extraño que la conspiración original de los Beatles: los tres miembros originales de la banda murieron en un accidente aéreo, y Saul, el único sobreviviente, contrató a tres dobles para seguir tocando como si nada hubiera pasado. De este modo, para desviar la atención de la verdad, él mismo inició el rumor de su propia muerte. Pero cuando los impostores se aferran a la fama y Saul quiere revelar la verdad, las tensiones escalan… y Batman debe entrar en acción.
-
La noticia El día que Batman investigó la mayor conspiración de la historia de la música: la muerte de Paul McCartney fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...