
En el pasado MWC, la plataforma de Andy Rubin, Essential, tuvo una presencial testimonial, presencia que aprovechó para hablar con algunos medios y de paso anunciar que el Essential Phone llegaría a Europa a mediados de mayo, un terminal que no ha tenido las ventas esperadas, en parte debido a su alto precio y la pobre calidad de la cámara.
Dicho y hecho. Los usuarios de Reino Unido y Francia que quieran hacerse con el Essential Phone, el primer smartphone que implantó un notch en la pantalla de un terminal, ya se puede comprar desde estos países además de Japón. El único pero son los gastos de envío, que son algo elevados, ya que el terminal se envía desde Estados Unidos
Además del coste del envío, los usuarios tendrán que hacer frente al pago de aduanas, lo que puede encarecer aún más el precio de un terminal que está a punto de cumplir un año en el mercado. Essential pone a nuestra disposición tres colores: Pure White y Black Moon están disponibles por 499 dólares más gastos de envío. Mientras que el color Stellar Grey está disponible por 599 dólares en la página web de Essential. Si queremos accesorios como el de la cámara, habrá que volver a pasar por caja
Essential Phone ha sido el primer teléfono No Google que ha recibido Android 8.1, una actualización a la que llegó después de saltarse Android 8.0, en un movimiento que aunque desesperó en un principio a sus usuarios al no poder disfrutar de Oreo rápidamente, ha sido un movimiento que ha sabido recompensar la compañía al ofrecer actualmente Android 8.1 en sus único terminal, siendo todavía el único fabricante que lo hace.
El Essential Phone, nos ofrece un procesador Snapdragon 835 acompañado de 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, un almacenamiento que no podemos ampliar mediante tarjeta micro SD. Además, tampoco es resistente al agua ni nos ofrece conexión jack para auriculares. Pero si estos aspectos no te importan mucho, por unos 500 euros al cambio puedes tener un fantástico terminal.
Continúar leyendo...