
Semana cargada de novedades. El MacBook Pro de 14 pulgadas con M5 demuestra la madurez del diseño de Apple. A simple vista parece el mismo, pero su interior es una revolución silenciosa. El nuevo chip le permite manejar tareas de edición, programación o diseño 3D con una fluidez impensable hace unos años en un Mac. A eso se suma una autonomía que sigue sorprendiendo y un rendimiento térmico impecable, todo sin perder el equilibrio entre potencia y portabilidad.
El iPad Pro M5 también recibe una actualización importante. El nuevo chip lo acerca más que nunca a la potencia de un Mac, con más memoria RAM y una pantalla OLED de doble capa que mejora el contraste y el color. Lo más llamativo es su precio: baja cien euros respecto a la generación anterior. Apple quiere que el iPad vuelva a ser una herramienta central para trabajar y crear, no solo un dispositivo complementario. Es más rápido, más brillante y más accesible.
El Apple Vision Pro M5 concentra tres años de evolución en una sola versión. El salto de rendimiento es notable: las experiencias en realidad mixta son más fluidas y realistas, con una gestión de energía mucho mejor. Pero lo más inesperado es la reducción de precio, que aunque no es drástica, acerca el dispositivo a más usuarios y marca el inicio de una nueva etapa para la computación espacial de Apple. El Vision Pro deja de ser un experimento y quiere convertirse en un producto con propósito - aunque me parece aún inexplicable que no lo lancen en más países, como España.
El despegue de una nueva generación Apple Silicon M5

El nuevo chip M5 supone un salto técnico importante en la evolución del Apple Silicon. Fabricado por TSMC con un proceso de 3 nanómetros de tercera generación, combina una CPU de diez núcleos - seis de alta eficiencia y cuatro de máximo rendimiento - con una GPU también de diez núcleos. Cada uno de ellos incluye su propio acelerador neuronal, lo que permite ejecutar modelos de inteligencia artificial local hasta cuatro veces más rápido que el M4 - algo que Apple está destacando mucho en esta nueva generación.
El HomePod 2 sigue sin novedades, y parece que no habrá actualización este año. Sin embargo, Apple prepara algo diferente para 2026: un nuevo dispositivo centrado en el sonido inteligente y la integración con Apple Intelligence. La compañía quiere llevar el aprendizaje automático también al hogar, creando un asistente más útil y consciente del entorno. Si el M5 es el cerebro de esta nueva era, el próximo HomePod podría ser su voz. Para hablar de todo ello, en el episodio del podcast Las Charlas de Applesfera esta semana hablo con nuestro compañero Álvaro García de todas estas novedades... y alguna sorpresa extra.
¡Gracias por escuchar nuestro podcast! Las Charlas de Applesfera es nuestro podcast semanal donde hablamos de las noticias importantes del mundo Apple, y su contexto. Puedes seguir gratis Las Charlas de Applesfera desde tu app favorita de podcasts, como Apple Podcasts, iVoox o Spotify.
En Applesfera | Quién es quién en la nueva gama de chips de Apple: M5 vs M4, M4 Pro y M4 Max
-
La noticia El futuro de Apple empieza en el corazón del M5. Y es (aún) más ambicioso de lo que parece fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .
Continúar leyendo...