
Cuando fue anunciado por primera vez el kit para desarrolladores de Oculus Rift, nos sorprendimos porque entre la lista de sistemas operativos que ofrecía soporte se encontraba Android. Por esto mismo hemos estado acercándonos a cada una de las noticias relacionadas con este dispositivo de realidad virtual, hasta la oportunidad de tenerlo cerca y probarlo. Una realidad virtual que nos lanzará a otro tipo de sensaciones, debido en parte, a que son muchos los que están apostando por esta tecnología y entre los que se encuentra a uno de los gurú del mundo de los videojuegos como es John Carmack, bien conocido por Doom y otros títulos de gran renombre.
Oculus ha anunciado la versión final de Rift para consumidores justamente ayer mismo. Digamos que el futuro de la realidad virtual lo tienes cada vez más cerca y unos nuevos mundos virtuales se nos aproximan para que nos adentremos en ellos y así nos olvidemos durante un rato del que nos rodea. Un dispositivo que ha estado en desarrollo desde hace tres años, pero que desde Carmack decidiera en apostar por el, empezó a tomar la relevancia que tiene en estos momentos. Esto ha posibilitado que incluso otras compañías de gran renombre no se lo piensen y estén ya lanzando el suyo de realidad virtual o desarrollándolo.
El futuro de la realidad virtual ya está aquí
La realidad virtual tuvo su gran momento hace ya bastantes años, aunque la verdad, que fue deshilachándose poco a poco al no encontrar el espacio suficiente para su desarrollo. Pero como la tecnología avanza a pasos agigantados y la velocidad de proceso de los chips aumenta considerablemente arquitecturas de menor tamaño, esto posibilita que con un poco de ingenio, hace tres años se decidieran al desarrollo de este dispositivo conocido como Oculus Rift.

Oculus Rift tiene dos pantallas OLED que promete ofrecer un gran campo de visión y la claridad suficiente. Tiene también un sistema de rastreo, que según Brendan Iribe CEO de la compañía, ofrece una muy baja latencia en el movimiento que ha sido pulida en años.
Pinche aquí para ver el vídeo
Lo que es interesante es que ahora también hay un sensor externo que se puede poner sobre la mesa y que reemplaza al sensor tipo cámara de anteriores versiones de Oculus. También se ha integrado unos auriculares dentro del dispositivo y que según Iribe ofrece audio de 360 grados para que así la sensación de sumergirse en otro mundo tome otros enteros.
Concebido para el usuario final
Ahora sí que nos olvidamos de ese prototipo que era un poco tosco para adaptarse de mejor forma al usuario con incluso la opción de ajustar la distancia entre tus ojos y el dispositivo. Esto permitirá que aquellos que lleven puesto gafas puedan disfrutar de la experiencia Oculus Rift sin ningún tipo de problema.

Otra de las incorporaciones es un mando Xbox para así poder ser capaces de hacer streaming de juegos como Halo. Videojuegos que también llegarán en exclusiva para Rift entre los que encontramos a Eve Valkyrie disponible en el lanzamiento del dispositivo. Otros como Chromes de Gunfire Games y Edge of Nowhere estarán disponibles muy pronto.
Pinche aquí para ver el vídeo
La gran novedad aparte de lo dicho es Oculus Touch. Un nuevo mando par Rift que permitirá manipulación de objetos, presencia de manos o gestos para comunicarse entre otras características.
Ahora lo que queda es conocer el precio final y cuándo podrá ser adquirido, una información que de momento no tenemos. Lo dicho, el futuro de la realidad virtual ya está aquí.
El artículo El futuro de la realidad virtual ya está aquí, presentada la versión final de Oculus Rift ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...