Noticia El Galaxy A30 se pasea por Geekbench y nos muestra interesantes detalles

logo-de-samsung.jpg


Cuando Samsung parecía que había comenzado a tratar de reducir el número de dispositivos y modelos que lanza todos los años, la compañía coreana parece haber vuelto a las andadas. Actualmente, Samsung tiene diferentes gamas en el mercado, gamas para prácticamente todos los bolsillos, pero que en ocasiones se hace prácticamente imposible conocer todos los modelos disponibles.

Dentro de unos días, presentará oficialmente la nueva gama M, una gama compuesta por tres terminales, aunque de momento únicamente se han filtrado las especificaciones de dos de ellos, el Galaxy M10 y Galaxy M20. Hoy le toca el turno al Galaxy A30 (SM-A305), un nuevo modelo que verá la luz en próximas semanas y que acaba de pasar por Geekbench revelándonos interesantes detalles.



El Galaxy A30 está gestionado por el procesador Exynos 7885 de Samsung, el mismo procesador que actualmente se encuentra en el interior del Galaxy A8 2018 y Galaxy A8+ 2018. Pero además, es el mismo procesador que también vamos a encontrar en el Galaxy A40 y el mismo que también vamos a encontrar en el próximo Galaxy M20 que se presentará el próximo 28 de enero.

El Galaxy A30 irá acompañado de 4 GB de memoria RAM, al igual que la mayoría de dispositivos que la compañía coreana ha lanzado al mercado recientemente. En cuanto al almacenamiento interno, este será de 32 y 64 GB. El último detalle, pero no por ello menos importante, es que está gestionado por Android Pie, no llama la atención pero cosas más raras hemos visto hacer a Samsung.

De momento, no sabe cuando verán la luz los nuevos terminales de la gama Galaxy A, pero es poco probable que lo hagan antes de lanzamiento del Galaxy S10, ya que si se cumplen todos los rumores, la gama S10 tendrá una versión Lite, versión que tendría un precio más reducido y tal vez también su tamaño.


BP0izj2KXcs


Continúar leyendo...