
En los últimos años, Samsung ha tenido la costumbre de lanzar sus buques insignia de la gama Galaxy S con dos procesadores diferentes en función del mercado. En general, la compañía integra el procesador Qualcomm Snapdragon en los Galaxy S dirigidos al mercado estadounidense, y su propio SoC Exynos en los dispositivos dirigidos al mercado europeo o a otras partes del mundo.
Hace poco más de un mes la compañía presentó su nuevo procesador Exynos 8895, que no sólo es un 27% más potente que el anterior modelo, sino que también será hasta un 40% más eficiente.
Aunque Samsung desveló muy poca información sobre la potencia real de sus nuevos chips, ahora finalmente tenemos una idea más clara sobre el rendimiento que ofrecen gracias a unos benchmarks de GeekBench.
Exynos 8895 vs Snapdragon 835
Lo primero que hay que tener en cuenta es que tanto el Exynos 8995 como el Qualcomm Snapdragon 835 son unos procesadores de ocho núcleos fabricados con una tecnología de 10 nanómetros, por lo que a primera vista no debería haber una diferencia demasiado grande en cuanto a su rendimiento. Pero las pruebas apuntan lo contrario.
Como puede verse en la imagen que adjuntamos a continuación, el procesador Exynos 8895 supera sin problemas al Snapdragon 835 tanto en las pruebas monohilo (un solo núcleo) como en las pruebas multi-core (todos los núcleos activos).

Gráfico: GSMarena
El Exynos 8895 incluso fue capaz de superar al procesador Kirin 960 de Huawei, que terminó siendo el chip más potente en un móvil Android el año pasado. El único gran rival del Exynos fue el iPhone 7 Plus con su SoC A10, que consiguió una puntuación considerablemente más alta en las pruebas de rendimiento monohilo.
Lo que está claro es que los dueños de los futuros Galaxy S8 con Exynos 8895 podrían beneficiarse de un rendimiento superior, aunque también hay que decir que las pruebas de rendimiento filtradas muestran la existencia de dos versiones del Exynos con diferentes frecuencias de reloj y núcleos gráficos.
En la imagen que os dejamos a continuación puede observarse la presencia del Exynos 8895M y del Exynos 8895V, ambos con la misma CPU, módem y GPU, con la única diferencia de que en la versión “M” los núcleos M2 se ejecutan a 200 MHz más (alcanzando los 2.5GHz), mientras que la GPU (Mali-G71) tiene dos núcleos adicionales.

Por ahora no sabemos exactamente qué planea hacer Samsung con estas dos versiones del Exynos 8895, aunque esperamos que incluya la versión más potente en los nuevos Galaxy S8.

Finalmente, conviene señalar que las pruebas de GeekBench fueron realizadas con un dispositivo con número de versión SM-G955F (lo que apunta a un Galaxy S8 Plus), con 4GB de RAM, Android 7.0 y el símbolo “F” al final en referencia al modelo internacional. Esto confirmaría los rumores según los cuales la versión internacional del Galaxy S8 integraría 4GB de RAM, mientras que los modelos con 6GB de RAM únicamente saldrían a la venta en China.
Todas las dudas quedarán aclaradas el próximo 29 de marzo, cuando Samsung desvelará los nuevos Galaxy S8 y S8 Plus durante el evento Unpacked 2017, que podrás ver en directo a través de tu dispositivo Android.
El artículo El Galaxy S8 con Exynos 8895 supera a la versión con Snapdragon 835 en GeekBench ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...