
Como ejemplo, si alguno de los lectores realizase alguna llamada a los números de teléfono que aparecen en el volcado de la base de datos nos podríamos dar cuenta de que ya no están en servicio, lo cual sugiere que los datos tienen bastante tiempo o directamente son falsos. Otra de las posibilidades que existe es que los datos de la base de datos de Apple no sean realmente de la empresa de Cupertino y que sea un movimiento estratégico para captar la atención de los medios de comunicación, pero ¿con qué fin?
Antes las dudas de la opinión pública sobre el incidente, siguieron publicando imágenes de su supuesto éxito en Twitter, intentando mostrar que los datos no eran tan antiguos. Para ello, mostraron fotos de supuestos campos con versiones del sistema operativo de los terminales que tenían registrados.
Y para demostrar que tenían más datos que los publicados inicialmente en el dump, siguieron mostrando más y más fotografías de unos supuestos logs de acceso a los datos.
En los tweets posteriores de 1775 Sec se aludió a su participación en la reciente interrupción de servicio de Dropbox, la cual puso a muchos usuarios fuera del servicio durante más de un día. Esto en sí es algo sospechoso, ya que el grupo inicialmente afirmó haber hackeado la base de datos de Dropbox, y luego cambió repentinamente la historia para reclamar la responsabilidad de un ataque DDoS, lanzado en conmemoración por la muerte de Aaron Swartz. Esta es la historia, ahora debes decidir tú si le das credibilidad o no a lo que dicen.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths - El lado del mal

Continúar leyendo...