Noticia El hackeo de cuentas de WhatsApp ha aumentado casi un 700% en México y sólo hay una forma de evitarlo

El hackeo de cuentas de WhatsApp ha aumentado casi un 700% en México y sólo hay una forma de evitarlo


Las cuentas de WhatsApp están en peligro en todo el mundo, pero parece que en México un poco más. Al menos eso se entiende viendo como el CCPSJ (Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia) reportó que los hackeos en WhatsApp aumentaron un 672% en todo el país.


Y lo peor de todo es que no se debe a que los ciberdelincuentes tengan cuidadosos sistemas con los que acceder a celulares como los iPhone, ya que la mayoría se producen por facilidades que da el usuario. No porque ellos quieran, está claro, sino porque son víctimas de estafas cada vez más elaboradas y que conviene conocer para evitarlas.

Secuestros de WhatsApp a cambio de dinero​


Según informan diferentes expertos en la materia como Salvador Guerrero Ciprés, presidente del CCPSJ, quienes están detrás de la mayoría de robos de cuentas de WhatsApp son auténticas bandas criminales. A las víctimas les piden entre 3.000 y 5.000 pesos a cambio de recuperar sus cuentas, algo que les podría estar aportando alrededor de 60.000 pesos al día con tan sólo estafar a 20 personas.


La mayoría de expertos coinciden en señalar que el origen de los robos provienen de estafas muy localizadas. Al igual que sucede en países como España, la mayor parte de los intentos de estafa radican en la suplantación de identidad. Y en toda América Latina, lo más extendido es hacerse pasar por la propia WhatsApp.

El alarmante mensaje de iCloud que llega a tu bandeja y por qué debes ignorarlo
En Applesfera
El alarmante mensaje de iCloud que llega a tu bandeja y por qué debes ignorarlo

Los estafadores contactan diciendo ser parte del soporte de WhatsApp, aludiendo a algún tipo de problemática que puede tener la cuenta o alguna novedad que no se ha podido implementar. Tratan así de ganarse la confianza de la víctima hasta que, a través de ingeniería social, logran sus credenciales.


Por norma general se obtiene pidiéndoles compartir pantalla bajo el pretexto de ayudarles paso a paso a resolver los problemas o implementar la novedad de la aplicación. La víctima, confiada en que está hablando con el soporte técnico de WhatsApp, accede. En ese momento los estafadores están viendo todo, por lo que si le llega un SMS o mensaje de confirmación de inicio de sesión, se pueden hacer con él y, en paralelo, iniciar sesión en el número de la víctima.

Cómo protegerse de estas estafas​


Sobra decir que llevar la desconfianza por bandera es vital. Da igual que quien te escriba o llame diga ser una empresa fiable. No es habitual que una compañía nos contacte a través de esta vía y ni mucho menos para informarnos de un problema o implementar cambios en nuestra cuenta.

Seguridad Whatsapp


Así mismo, también se recomienda activar el sistema de verificación en dos pasos de WhatsApp. Este es un proceso muy sencillo y que pasa por abrir la app de WhatsApp, acudir a la pestaña de 'Configuración' y después ir a Cuenta > Verificación en dos pasos. Allí podrás añadir un pin de acceso. También conviene activar las passkeys en Configuración > Cuenta > Claves de acceso.


Luego, en caso de tener dudas sobre la persona que nos escribe, lo más conveniente es ignorarla y contactar con la empresa a través de números de teléfono y correos electrónicos de confianza. En el caso de la propia WhatsApp, en su sitio web existe un formulario de contacto.


Vía | Xataka México

En Applesfera | Así puedes crear stickers en WhatsApp con la IA de iOS 17 en tu iPhone, sin ninguna aplicación adicional

En Applesfera | Cómo tener Whatsapp en un Apple Watch


-
La noticia El hackeo de cuentas de WhatsApp ha aumentado casi un 700% en México y sólo hay una forma de evitarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...