Noticia El Halcón Milenario tiene una réplica oscura en el Imperio que ni siquiera un Stormtrooper puede tocar

El Halcón Milenario tiene una réplica oscura en el Imperio que ni siquiera un Stormtrooper puede tocar


La iconografía de la que dispone la saga de Star Wars es tan absolutamente colosal que es muy difícil quedarse con una sola imagen que lo represente todo. Seguramente Darth Vader sea la figura más popular nacida de la mente de George Lucas, pero es innegable que en el terreno de las naves espaciales nadie puede competir contra el legendario Halcón Milenario de Han Solo.


Desde su primera aparición en 1977, el montón de chatarra se ha convertido en un referente ineludble de la ciencia ficción y muy pocos aparatos futuristas pueden igualar el simbolismo que representa. Técnicamente hablando, nos referimos a un carguero ligero corelliano YT-1300, el cual cuenta con una velocidad absolutamente envidiable que le ha permitido realizar el Corredor de Kessel en menos de doce pársecs. Más allá de que los cálculos fueron un quebradero de cabeza durante décadas, lo cierto es que el contrabandista interpretado por Harrison Ford siempre sacó pecho de semejante marca.


Por si fuera poco, gracias a ella pudimos ver por primera vez los impresionantes saltos al hiperespacio, lo cual permite que los personajes se desplacen a la velocidad de la luz por la galaxia de Star Wars. Si tuviese cuello, muchas medallas tendrían que colgar de él, pues el Halcón Milenario también ha sido fundamental en numerosísimas victorias de la Alianza Rebelde y la Nueva República. En definitiva, un pedazo de acero que es muy difícil de olvidar.


Sin embargo, ¿qué es lo que tiene para replicar el Imperio Galáctico? Podríamos argumentar que los TIE-Figther son lo suficientemente amenazadores como para que se queden grabados en la retina y, si ni siquiera así fuese suficiente, quizás la imponente Estrella de la Muerte sí lo haga con su capacidad para destruir planetas enteros. Son opciones con grandes posibilidades, pero los desarrolladores de Star Wars Galaxies creyeron que debían intentar dar forma a una nueva espacial que reuniese esas condiciones.


El MMORPG fue lanzado el 26 de junio de 2003 para Windows, con desarrollo de Sony Online y bajo el sello de LucasArts. El contexto nos situaba entre el episodio IV y V, pudiendo visitar Tatooine, Naboo, Corellia, Talus, Rori, Dantooine, Lok, Yavin IV, la luna bosque de Endor, y Dathomir, los cuales contaban con 256 kilómetros cuadrados de terreno repleto de localizaciones. De esta forma, se intentó ofrecer una experiencia muy cercana a vivir dentro de la franquicia y se alimentó a base de expansiones.


Una de ellas fue Jump to Lightspeed, la cual aterrizó el 27 de octubre de 2004, la cual expandía la calidad de vida del proyecto, añadía dos especies más, sumaba profesiones de piloto e introducía naves inéditas para la facción del Imperio Galáctico. El TIE Oppressor, TIE Advanced y TIE Aggressor fueron algunos ejemplos, pero la mirada hay que ponerla sobre el VT49 "Decimator". Efectivamente, estamos hablando de la respuesta que dió Sony Online al Halcón Milenario.

Star Wars

"Me emocioné mucho cuando me asignaron la tarea de crear la versión imperial del Halcón Milenario, el VT49. Sabía que sería algo importante, no solo porque tendría un interior, sino porque tenía que ser tan genial, o incluso más, que el Halcón. Me emocioné aún más cuando me entregaron el arte conceptual. La nave se veía rápida, lo suficientemente grande para transportar una tripulación, y tenía varios elementos que recordaban al caza TIE estándar. Definitivamente, los imperiales estaban en camino de obtener un contrapeso increíble al Halcón."

Andrew Collins, artista sénior por aquella época en la desarrolladora, fue el encargado de darle forma al VT49, el cual todavía posee rasgos distintivos de la flota imperial. "Tomé como inspiración el panelado elegante de los cazas TIE, modificándolos para que fueran aún más brillantes y pulidos, y luego añadí algo de desgaste para darle una sensación de mayor escala y robustez", detallaba el responsable a IGN, al respecto de las texturas de su superficie.


De la misma forma que el Halcón Milenario es una nave más personal, a pesar de su tamaño, el Decimator se creó con el objetivo de que transportase a un alto mando imperial, y no como medio para trasladar numerosas tropas. La idea es que fuese ese cargo de gran responsabilidad el que tomase el mando e incluso le implementase las modificaciones que él mismo considerase pertinente. Tanta sería la relación entre el oficial y la máquina que ningún mecánico del Imperio o un Soldado de Asalto raso tendría la potestad para pilotarla. Sin embargo, el interior fue el verdadero quebradero de cabeza.

"Luché con la idea de usar la ventana frontal más pequeña como cabina, o el nivel superior más grande. Finalmente, me decidí por el área más amplia, y entonces tuve que diseñar esta zona de mando de manera que la nave aún se sintiera como si pudiera ser manejada por una tripulación de una o dos personas, en lugar de una flota de pilotos imperiales.
El Imperio Contraataca me dio la respuesta. En un libro de conceptos de la película encontré algunos de los diseños originales de las cabinas del AT-AT, que se convirtieron en la inspiración para la cabina empotrada del VT49. Luego fue cuestión de dividir áreas y llenar el espacio con paneles de control, monitores y pantallas de mapas, ¡convirtiendo esta cubierta de mando en un centro de control personal para el piloto!"
Star Wars Fuente: DiggityDug
Star Wars Fuente: DiggityDug

No es que posea una cristalera enorme, pero el VT49 sí que dispone de muchas más zonas para visualizar el exterior que el Halcón Milenario. Collins quiso sacar ventaja de esta característica para "observar el vuelo espacial y el combate, ¡y poder ver cómo la torreta superior dispara a las naves rebeldes enemigas fue una ventaja adicional!". Uno de los detalles más alucinantes reside en el salón de observación en la parte delantera de la nave, el cual está inspirado en el que descansa el Emperador en El Retorno del Jedi.


Una ilusión del desarrollador consistía en que algún jugador de Star Wars Galaxies colocase un trono frente a la ventana para imitar al inolvidable villano de Star Wars. "El resto de la nave se unificó visualmente con elementos del diseño interior del Destructor Estelar, usando grandes estructuras y pocos elementos internos expuestos, casi lo opuesto al Halcón", explicaba Collins. A pesar de que el MMORPG se desconectó en 2011, no significó la desaparición de la nave. Pudimos verlo en Star Wars: Starfighter Missions y Star Wars: Commander, por lo que sigue vivo en algún plano virtual.


En VidaExtra | Las naves de Star Wars han invadido Starfield con diseños increíbles que van desde enormes destructores hasta cazas estelares

En VidaExtra | George Lucas lo abandonó en el desierto, el Mandaloriano luchó contra él y tú puedes comprar un trozo del esqueleto más famoso de Star Wars


En VidaExtra | Camie Marstrap, la amiga de Luke Skywalker que fue eliminada de Star Wars (pese a tener escenas rodadas) y regresó 44 años después


-
La noticia El Halcón Milenario tiene una réplica oscura en el Imperio que ni siquiera un Stormtrooper puede tocar fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...