Noticia El Huawei Mate 20 Pro tendría sensor ultrasónico y desbloqueo facial 3D

rsz_sensor_ultrasonico_qualcomm.jpg


Aunque Huawei se ha alejado de Qualcomm en cuestión de procesadores para móviles, nuevos rumores indican que ambas compañías se han unido de nuevo con el próximo Mate 20 Pro que probablemente portará la segunda generación de sensor de huellas ultrasónico de Qualcomm.

Una publicación china rumora que el Huawei Mate 20 podría tener un sensor de huellas convencional integrado a la pantalla, similar al del Mate RS Porche Design, que ostenta el título de ser el primer móvil de la compañía en tener escáner de huellas en la pantalla fabricado por Goodix.



Por otro lado, el Mate 20 Pro sería un teléfono avanzado que ofrecería mejores resultados gracias a su sensor de huellas ultrasónico brindado por Qualcomm. Otra ventaja de esta nueva tecnología es que puede ser implementada en un cristal más grueso. El sensor de huellas capacitivo solo puede funcionar bajo 200 micrones de cristal, pero la segunda generación del sensor de huellas ultrasónico funciona de forma correcta incluso con 800 micrones de cristal encima.

Aunque sus dedos tengan grasa o estén mojados, los usuarios podrán desbloquear rápidamente su teléfono si tiene este sensor. El rumor menciona que el acuerdo entre Qualcomm y Huawei incluye que esta última compañía sea la única que use esta segunda versión del sensor ultrasónico hasta febrero del 2019.

Un reporte de hace cuatro meses también menciono que los dispositivos de Huawei tendrían el mencionado sensor ultrasónico de Qualcomm. El reporte también menciono que como el modulo para el reconocimiento facial 3D es caro, la serie Mate 20 no lo tendría, pero este nuevo reporte menciona lo contrario, el Mate 20 Pro tendría reconocimiento facial 3D y por eso sería aún más caro.


Huawei-Mate-20-Pro-768x549.jpg


La imagen de arriba del Mate 20 Pro se filtró hace un par de días mostrando el frente. La misma filtración revelo que el dispositivo no tendría notch, cámara frontal pop-up, triple cámara, carga rápida, procesador Kirin 980 y precio de aproximadamente 650 euros.

Qtaa1P3rFvI


Continúar leyendo...