
En los dos últimos años, hemos visto como el gigante asiático Huawei, se ha convertido en una opción para muchos millones de usuarios, tanto para los que gama alta como para los de gama media y de entrada. Durante 2018, Huawei ha conseguido aumentar sus ventas en casi un 50% en comparación con el año anterior.
El buen hacer de Huawei lo encontramos, sin retroceder mucho en el tiempo, con el Huawei P20 en sus diferentes variantes además de con el Mate 20 y sus variantes. Al igual que el año pasado por estas fechas, Huawei acaba de anunciar oficialmente la fecha de presentación oficial del Huawei P30, el sucesor del fantástico P20. Será el próximo 26 de marzo en París.
Rules were made to be rewritten. Paris, 26.03.2019. #RewriteTheRules #HUAWEIP30 pic.twitter.com/hFzZI3pVYr
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) February 19, 2019
Huawei ha anunciado la fecha del evento a través de un vídeo que ha colgado en la red social Twitter, un vídeo en el que podemos ver algunos de los elementos arquitectónicos más conocidos de la capital francesa, haciendo uso de los hashtags #RewriteTheRules y #HUAWEIP30
Parece que un año más, el MWC sigue perdiendo el interés de los principales fabricantes. El año pasado, la compañía asiática no utilizó esta feria para presentar el Huawei P20, sino que también optó por celebrar un evento independiente que también se celebró en París. Este año, la compañía coreana tampoco utilizará el evento del MWC para presentar su busque insignia, el Samsung S10, un modelo que llegará en tres variantes: S10e, S10 y S10 Plus.
Qué sabemos del Huawei P30

Las teorías iniciales que apuntaban a que el P30 podría integrar hasta 4 cámaras en la parte trasera, parece que no son del todo ciertas, ya que el fabricante seguirá optando por hacer uso de tres, al igual que el P2o Pro. En cuanto a la pantalla, una vez ha pasado la fiebre del notch, la firma ha considerado utilizar un notch en forma de gota de agua, muy similar al que nos ofrece el Mate 20 X.
En cuanto a la gestión del dispositivo, Huawei seguirá optando por hacer uso de sus propios procesadores. En esta ocasión será el Kirin 980, un procesador que no nos ofrece la misma potencia que el Qualcomm 855, pero que al estar diseñado para estos dispositivos, nos ofrece un rendimiento más que bueno.
Respecto a la pantalla, el P30 estará disponible con paneles de 6,1 y 6,5 pulgadas, paneles con tecnología OLED. De momento, vamos a tener que esperar, para comprobar si Huawei sigue lanzando tres modelos diferentes de la gama P30, al igual que ha hizo con el P20 y el Mate 20.
Continúar leyendo...