Noticia El Hubble toma nuevas imágenes de los Pilares de la Creación

Los-pilares-de-la-creación.jpg



En la Nebulosa del Águila, situada a unos 7.000 años luz de la tierra se encuentran los Pilares de la Creación, tres columnas gigantes compuestas de gas inundadas por luz ultravioleta. La nube molecular fue anteriormente captada en 1995, donde ya revelaba algunos detalles de importancia sobre cómo se creaban las estrellas (de ahí su nombre). Pero nuevamente, el telescopio espacial Hubble, el cual se encuentra orbitando alrededor de la Tierra, ha capturado imágenes de los Pilares de la creación.

Las recientes tomas permiten observar con más detalle el fenómeno, ya que poseen una mayor calidad y nitidez de imagen. Según explican los científicos de la NASA, las formaciones de estrellas dentro de la nube está originando que los pilares se erosionen y se empiecen a dividir, como podemos observar en la parte superior de la imagen, donde un fragmento parece estar separándose de la pieza principal.

Los-pilares-de-la-creación-2.jpg

Izquierda: imagen tomada en 1995


Son imágenes que nos ayudan a comprender la creación de las estrellas, algo que puede servimos para en un futuro alcanzar a entender cómo se creó el Sol y vislumbrar pistas sobre el origen del Sistema Solar.

Imágenes: NASA

mf.gif







a2t.img
D_PnDIwnzd0


Continúar leyendo...