
Ya sabemos que Google es una de las tecnológicas que más invierte en innovación para intentar encontrar en el presente lo que será el futuro que veamos todos a través de sus nuevos productos y apuestas. Desde Project Loon hasta lo que son los smartphones modulares del Project Ara, la realidad es que Google gasta cantidad ingente de dinero en buscar nuevos horizontes que marquen otros caminos a la hora de ver la tecnología y como se está cruzando inevitablemente con nuestro presente.
Uno de los problemas que está intentando solucionar es la capacidad de interacción con unos dispositivos que cada vez son más pequeños. Con Project Soli, presentado en el reciente Google I/O, intenta integrar tecnología radar con la intención de una fácil interactividad con dispositivos wearables de pequeño tamaño.
Project Soli
En su forma más básica, Project Soli es un un chip de radar capaz de rastrear con minuciosa precisión el movimiento y gestos de la mano. Este proyecto llega para ocupar el espacio que no parecen tomar otras tecnologías como son los botones o lo que sería la propia pantalla con los gestos que solemos realizar.
Pinche aquí para ver el vídeo
Los wearables y relojes inteligentes, debido a su menor tamaño, son más difíciles de controlar, por lo que la mano puede ser en si el mejor instrumento para controlarlos al ser muy rápida y precisa, sobre todo cuando entran en juego los dedos. De aquí que Project Soli se sirva de nuestras manos para la mejor interacción con un dispositivo y así podamos controlarlo sin tocarlo tal como se muestra en el anterior vídeo.

Una de las razones por la que este proyecto sea toda una gran opción para un futuro cercano, es que ATAP (Advanced Technology and Projects) ha conseguido crear un sistema especial en un tamaño bien diminuto en lo que sería un primer prototipo, y que lo permitiría incluirle en un wearable como puede ser alguno de los relojes o pulseras inteligentes que ya están en el mercado.
Controlando tu dispositivo sin apenas tocarlo
Al igual que los gestos que realizamos en el smartphone o tablet, haríamos ciertas acciones con las manos sin tocar el wearable para controlarlo tal como quisiéramos. Ya que la tecnología de Project Soli no solamente identifica el movimiento realizado con la mano sino también el de los distintos dedos, para incluso cuando se forma un puño.
Pinche aquí para ver el vídeo
Google realiza esto gracias a una variedad de medidas que recibe como es la información desde el sensor, para que esta sea tomada por los distintos algoritmos con los que cuenta Project Soli y saber que tipo de gestos se están realizando.
Esto permite toda una gran variedad de acciones como es la posibilida de ajustar la hora tal como demostró Poupyrev, componente de ATAP, que explicó esta tecnología en Google I/O 2015.
Los próximos pasos son llevar varias herramientas de desarrollo entre lo que se encuentra un API que estará disponible para finales de año. Su disponibilidad en nuevos wearables tendrá que esperar a que tome más forma, ya que estamos ante un proyecto en si al igual que ha sido Project Ara o Project Loom.
El artículo El interesante Project Soli de Google con diminutos radares para reconocer movimientos de la mano ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...