Noticia El iPad No se Está Derrumbando como Aseguran algunos Analistas

Algunas consultoras tratarían de confundir en el análisis de los resultados de Apple


Después de la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2014, presentada por Apple hace unos días, comprobamos que la compañía americana obtuvo unas cifras más que aceptables, aunque podríamos cambiar el adjetivo si las comparamos con aquellas que preveían la mayoría de los analistas.

Pudimos ver como el iPhone sigue teniendo bastante tirón, a pesar de los malos augurios que indicaban que los rumores sobre el iPhone 6 estarían perjudicando las ventas del iPhone 5s de manera considerable. También informaban del fenomenal resultado de iTunes y la buena marcha del Apple TV. Lo menos positivo resultó ser el descenso de ventas del iPad.

consultoras-concluyen-ficticio-desplome-ipad-1.png

A partir de ahí, algunos vieron el cielo abierto para intentar minimizar el éxito que lleva cosechando la tableta de Apple durante los últimos años, y lo que es más grave, que desde algunas compañías de análisis de mercado, con opiniones más o menos interesadas y basadas en datos nada precisos, hayan pretendido enterrar al iPad de forma precipitada.

Cuando se comparan las cifras de ventas hay que tener especial cuidado en analizar también ciertos detalles que pueden matizar mucho los resultados finales. Por ejemplo, el número de unidades que una compañía puede colocar en sus canales de distribución, casi nunca se corresponde con las unidades que finalmente vende al usuario.

consultoras-concluyen-ficticio-desplome-ipad-2.png

No es lo mismo el número de unidades en stock que el número de unidades vendidas


De todos los fabricantes de tabletas, Apple es el único que muestra sus resultados reales de ventas, es decir, los dispositivos que han comprado los usuarios en una tienda. Este es el dato que habría que analizar con rigor, ya que aunque haya bajado el número de unidades de iPad en stock comparado con el año pasado, no significa que ese descenso se corresponda exactamente con la caída de unidades vendidas.

Según Tim Cook, teniendo en cuenta la diferencia de stock en relación a 2013, las ventas de iPad habrían tenido solo una caída del 3%, lo que podría considerarse, técnicamente, como plana. Además señaló que el cuarto trimestre del año pasado lo terminaron con un stock muy equilibrado en lo que se refiere a oferta y demanda.

consultoras-concluyen-ficticio-desplome-ipad-3.jpg

Algo parecido pasó en 2010 cuando Samsung reportó un envío millonario de tabletas a sus canales de distribución para ocultar el hecho de la poca acogida que tuvieron sus dispositivos por parte de los usuarios, mezclando las cifras de stock con las ventas reales.

Como todos sabemos, las cifras se pueden “maquillar” de una forma sorprendente, y en el caso del iPad, podríamos observar algunos detalles que harían dudar del rigor de determinadas consultoras a la hora de analizar los datos.

consultoras-concluyen-ficticio-desplome-ipad-4.jpg

Por ejemplo, tratar de incluir en una comparativa las ventas de tabletas para niños que podrían considerarse poco más que un juguete, para intentar minimizar la distancia de los dispositivos de Apple con sus competidores. O, también, considerar a los netbooks o cualquier otro aparato portátil como parte del segmento de las tabletas.

Puedes leer el completo artículo que publican los compañeros de Appleinsider contando las distintas maniobras utilizadas para intentar desbancar a Apple de la posición de liderazgo que, a pesar de unos cuantos, todavía tiene.

¿Consideras que, desde algunos sectores, se estaría intentando perjudicar a Apple?


iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...